Carolina Castillo C.
Fotos: Felipe López.
El alcalde de Graneros Pablo Díaz Burgos, se refirió ayer a los dos temas que hoy por hoy mantienen preocupados a los habitantes de la comuna. El edil, se dio tiempo de responder cada interrogante, pero tampoco dudó a la hora de hacer un llamado a la gente para que colaborara en las problemáticas que afectan a la zona.
Hace pocos días, un vecino del sector Los Romeros de Graneros dio a conocer diversas problemáticas que tenían en el sector. Éstas tenían que ver principalmente con la iluminación y con la pavimentación de caminos.
Uno de los vecinos del sector, Mario Zúñiga, aseguró que “en reiteradas ocasiones se nos ha citado a reunión para solucionar en parte un mejoramiento del camino, el cual se encuentra intransitable. Hace más de un año que no pasan las maquinas niveladoras, las luminarias están hace mucho tiempo en mal estado, además los vecinos no cuentan con agua potable, aún existiendo una matriz que llega hasta el Sereco”, dijo en la ocasión.
Juan Pablo Díaz —quien además ostenta el cargo de presidente de los alcaldes de la región de O’Higgins—, corroboró que se ha reunido muchas veces con los vecinos del sector Los Romeros. Además, comentó que la relación con la junta de vecinos del sector era buena, pero que en su calidad de autoridad no siempre se puede “dejar contento a todo el mundo”.
“Aquí hay varios puntos discutibles con respecto, primero, al tema del camino. Y es que todo parte porque estos terrenos del camino perteneces al SAG, esta institución debe traspasarlos o a vialidad o al municipio. Sólo ahí, nosotros podremos hacer algo concreto. Después de muchas reuniones con la gente del sector, vamos a arreglar los primeros 500 metros del camino, que es donde hay más problemas. Esperamos solucionar ese asunto este año”, aseguró el alcalde.
Claro, porque el camino que lleva a Los Romeros —donde viven cerca de 120 personas—, está en mal estado. Son los primeros 500 metros los que presentan más problemas. Según el alcalde, la idea era poder pavimentar todo, pero la negativa de los vecinos a ceder parte de sus terrenos para ensanchar el camino, es sólo uno de los cientos de problemas que se han presentado, sólo en ese ámbito.
“Considero que está bien que la gente demande cosas, de hecho me gusta eso, porque las personas están en su derecho. Pero, hay gente que sólo exige y no colabora, eso me parece mal, porque quieren todo gratis, y eso no puede ser”, dijo Díaz. El alcalde comenta que la luz y el agua, forman parte del mismo “círculo vicioso”, donde en vez de pagar, la gente prefiere que dos veces por semana se les entregue agua. “Muchas personas están colgadas a la luz”. Dijo el alcalde.
Pese a que se ha avanzado en algunos aspectos en la localidad de Los Romeros, el alcalde destaca que con el cambio de Gobierno, quizá habrá que comenzar toda la tramitación nuevamente. Añade que no es falta de voluntad, sino un asunto de burocracia, que se debe hacer en estos casos, y que muchas veces la gente desconoce.
Plaza de Graneros
Otra de las preocupaciones de los granerinos era la plaza, la cual estuvo en obras de remodelación durante más de 6 meses. El hecho tenía un poco molestas a algunas personas, especialmente porque el lugar es punto de encuentro para muchos habitantes y niños que jugaban en el lugar.
Sara Aranda, Marta Canto y Andrea Muñoz, todas de la comuna de Graneros, hicieron manifiesta su inquietud respecto del tema, pero después de meses de reparaciones, la plaza fue finalmente abierta al público el pasado viernes. Al respecto, Juan Pablo Díaz. “Se invirtieron más de mil millones de pesos en la remodelación. Nosotros postulamos el proyecto a fines del año 2004, y ahora está listo, después de meses de trabajo”, dijo.
La plaza cuenta con 123 metros de largo por 110 metros de ancho, hecho que la convierte en una de las más grandes de la región, según el alcalde. Pese a que aún la plaza no es inaugurada, igualmente fue abierta al público, principalmente por un tema de probar las nuevas instalaciones, ya que ésta será inaugurada en con una ceremonia el próximo martes 9 de febrero.
“Espero que la gente cuide la plaza, el mismo día viernes vino muchísima gente a conocerla. Pero hay gente que no cuida las cosas. Esperamos que las personas protejan este espacio”, puntualizó el alcalde.
Los niños, eran los más contentos, según Gloria, de 8 años. “Me parece fantástica la plaza porque tiene muchos juegos y hay mucha gente. Estoy muy impresionada porque hace tiempo que no veníamos y valió la pena esperar”, dijo. Alonso, es scout y dice que “Estoy contento porque ahora vamos a poder disfrutar de esta nueva plaza, que es muy bonita”, dijo.