Así es. Cuando ya han pasado casi 2 meses desde la primera vuelta de las elecciones presidenciales y parlamentarias, y 2 semanas desde el llamado “balotaje”, aun podemos ver propaganda política por las calles de Rancagua
Marcela Catalán
Fotos: Felipe López.
Basta con dar unos pasos por Alameda, a la altura de Campos, para poder apreciar cómo continúa “brillando” la estrella del presidente electo Sebastián Piñera. Lo mismo sucede si avanza hasta las esquinas de Mujica, y en Independencia con Gamero.
Pero eso no es todo. Porque aun permanecen carteles del ex candidato a La Moneda, Eduardo Frei (DC), junto
Al respecto, Juan Luis Castro señala que ordenó su retiro hace tiempo. “Sin embargo, esa gigantografía está en un recinto privado. Por lo tanto, son los dueños los deben dar cuenta por su propiedad, porque está en una casa. Ahora la responsabilidad recae en la empresa a cargo de mover la imagen”, explicó.
De acuerdo con el edil de Rancagua, Eduardo Soto (UDI), ya que el municipio no cuenta con camiones pluma para mover la gigantografía, dado que está a una considerable altura, notificarán de la situación a las personas del partido del diputado electo, responsables de la tarea. Si estos no cumplen, “serán citados al Juez de Policía Local, siendo cursadas las infracciones correspondientes”, indica el alcalde. “En el caso de la propaganda del presidente electo, se procederá de la misma forma, como también con la de varios candidatos que no han cumplido con los plazos correspondientes”, puntualizó.
Sin embargo, y para los olvidadizos, el período para retirar la propaganda ya acabó. De acuerdo con la “Ley 18.700 Orgánica Constitucional Sobre Votaciones Populares Y Escrutinios”, el Artículo 30 establece que “…la propaganda electoral sólo podrá efectuarse desde el decimocuarto y hasta el tercer día anterior al de la votación”. En tanto que el Artículo 32 menciona que “los partidos políticos y los candidatos independientes deberán retirar tales elementos dentro de los tres días siguientes a la elección o plebiscito. En caso de no darse cumplimiento a esta obligación, las municipalidades correspondientes deberán retirar esos elementos, estando facultadas para recurrir en contra de los partidos políticos y candidaturas independientes, por el monto de los costos en que hubieren incurrido”.