Manuel Polgatiz C.
Fotos: Marco Lara S.
La confianza que demuestra el presidente del Gobierno Regional, Juan Núñez, es el fiel reflejo del actual momento que se vive al interior del público edificio, emplazado en el corazón de la ciudad. A pocos días que culmine el trabajo de la Concertación, al frente de la administración del estado, en la Región de O’Higgins, se realizan los máximos esfuerzos para concretar el deseo de la presidenta Michelle Bachelet, en orden a remodelar el estadio El Teniente. Sin embargo, esas pretensiones del intendente, contrastan absolutamente con las opiniones de algunos miembros del Honorable Consejo Regional, quienes no descartan rechazar la petición del delegado, por considerar que los antecedentes son insuficientes. A eso se suma como dato previo, el acuerdo que originalmente había entre los integrantes del cuerpo colegiado, que en pretéritas épocas, rechazaron la inyección de recursos, por tratarse de un recinto privado, que no estaría abierto a la comunidad.
Así consta además, en una de las actas, donde se establece que, “el Estadio El Teniente es propiedad de CODELCO Chile, División El Teniente. Cabe observar entonces, que para efectos de la inversión pública, esta situación puede representar un problema mayor, toda vez que esta empresa y sus activos, se consideran como entidades privadas. Por tanto, la inversión de recursos públicos del FNDR (Fondo Nacional de Desarrollo Regional) es imposible o no sería posible y esta situación ya esta confirmada, tanto por la Contraloría General de la República como por el Ministerio de Bienes Nacionales”.
En este escenario, hoy se dará inicio a una de las sesiones más relevantes de los últimos años. Nadie quiere que los recursos vuelvan a despilfarrarse, como sucedió con las abandonadas universidades de Rengo y San Fernando.
“ANALIZARÉ SEGÚN EL MÉRITO DE INFORMACIÓN”, Andrés Lorca (DC)
“Según lo que conozco, el proceso marcha de acuerdo a lo estipulado y no existen variaciones. Ahora muy bien sabemos, que en este tipo de situaciones, no es fácil decidir aprobar los dineros, que por cierto es una cantidad considerable. Tendremos que analizar según el mérito de la información”, señaló. Respecto de las dudas que aún rondan el proyecto (estacionamientos, accesos, uso y administración), el consejero agregó que, “si el plan ya cuenta con el RS (recomendado sin objeciones para ser aprobado), no debieran existir más problemas. No me atrevo a adelantar qué sucederá hoy en la votación”.
“HAY QUE APLAZAR LA DECISIÓN HASTA QUE ASUMA PIÑERA”, Jacqueline Vidal (UDI)
“Tengo muchos reparos con el proyecto. Me parece que lo más racional, sería aplazar la decisión y aguardar que asuma el próximo gobierno en Chile. Quizás ellos tienen otras mejores ideas para el nuevo recinto en Rancagua”, esgrimió. Vidal agregó que, “son tan pocos los días que restan para que se concrete la asunción de Piñera, que aprobar la inyección de recursos para una remodelación, que sólo será parcial, me parece muy poco conveniente”. Además la representante de la Provincia de Cachapoal, estableció que Codelco –propietario del recinto– debiera incluir algunos recursos propios en los trabajos. “Rancagua se merece un estadio como corresponde y no una refacción a medias”.
“ESCUCHARÉ DESAPASIONADAMENTE Y EMITIRÉ MI VOTO”, Fernando Verdugo
“Hay algunos consejeros que han dicho públicamente, que rechazarán cualquier propuesta y me parece muy bien que lo digan. Sin embargo, esa no es opinión de la unanimidad. En la discusión del pleno, escucharé desapasionadamente y emitiré mi voto. No podría decir a previamente en que sentido irá, pues no tengo todos los antecedentes a la mano”, indicó. Del mismo modo comentó que, “es prioritario saber qué expondrá el intendente Núñez y los funcionarios de SERPLAC. Una conocido por todos esos antecedentes, podremos tener las herramientas para deliberar”. Por otra parte, Verdugo no se mostró favorable a la opción de extender en el tiempo la decisión, toda vez que, “existen acuerdos que deben respetarse. El Gobierno Regional, está validado hasta el 2013, por tanto, no es vinculante para nosotros, el hecho que asuma un nuevo intendente a contar del 11 de marzo”.
“AHORA NOS VIENEN A DECIR QUE EL PRESUPUESTO NO ALCANZA”, Fernando Rojas (RN)
“Los primero que tenemos que hacer, es sentarnos a escuchar los datos que nos entregarán, pues no podemos otorgar tanta plata, sin saber para dónde irá dirigida. Por ese motivo, hay que ser exhaustivos y analizar bien la propuesta de la empresa y las ideas del intendente. Pero como esta decisión se ha dilatado tanto, por diversas circunstancias, personalmente creo que deberíamos dejar todo en manos del nuevo gobierno”, concluyó. El mismo personero remarcó que cada vez que incumplieron esta tarea, “surgieron en el camino, muchas sorpresas negativas que entramparon aún más el tema. A mí me parece que el estadio, tiene ripios muy difíciles de subsanar, como por ejemplo el sitio donde está ubicado y los estacionamientos”. Respecto del presupuesto disponible para las obras, Rojas, evidenció su sorpresa y molestia. “Originalmente nos dijeron que con esos dineros (7 mil millones de pesos), alcanzaba para la remodelación total del complejo y ahora resulta que sólo se renovarán dos tribunas, la cancha y la pista de rekortán”.
“YO CONDICIONARÉ MI APROBACIÓN”, Guillermo Pérez (PS)
“Ocurre que para mí, el proyecto más importante en este momento, es el complejo deportivo que estará ubicado en el sector nororiente de la ciudad. Esa zona, necesita con urgencia, un nuevo polo de atracción, donde se puedan practicar diversas actividades y no sólo fútbol. Entiendo el deseo de remodelar El Teniente, no obstante, la gente quiere un espacio abierto a la comunidad y no se si el estadio cumplirá esa premisa”. De acuerdo a esa pública manifestación, en caso de asegurarse los dineros para la construcción del recinto ya mencionado, “podría votar a favor de los fondos para la remodelación. Si no es así, rechazo tajantemente”.