Manuel Polgatiz C.
Fotos: Felipe López
Sentados en la sala de sesiones, el parlamentario UDI, Alejandro García Huidobro, junto al coordinador regional del partido, Jorge Guevara, lanzaron duras acusaciones contra las antiéticas conductas del gobierno. El primero en declarar, fue el legislador, quien inició su alocución, exponiendo a la audiencia, la renovación de contratos en algunos departamentos de la administración pública. “Ya tenemos algunos datos que confirman estos hechos. Sabemos que a muchos empleados, se les han extendido sus relaciones contractuales, en razón varios de ellos, debían finalizar su vínculo en enero y otros en marzo”, aseguró.
En la misma senda, aseveró que estas prácticas, son absolutamente contrarias a la voluntad de la ciudadanía, que se expresó libremente en la segunda vuelta presidencial. “Parece que la Concertación aún no se da cuenta, que el próximo presidente será Sebastián Piñera. Es normal que un nuevo gobierno, quiera trabajar con su gente de confianza. Sin embargo, si empiezan a “apernar” funcionarios, es muy complicado cumplir con lo pactado durante la campaña”, indicó.
García Huidobro, subrayó que un grupo no menor de trabajadores, fueron trasladados a la planta de los servicios de manera “express”, como nunca se vio en los 20 años que duró el mandato del oficialismo. “Eso no genera tremendas dudas. El país, no se merece este tipo de situaciones. Cómo es posible, que personas que ingresaron a un trabajo por un tema político, insistan en mantenerse, si esa ideología ya no será gobierno. La Concertación no puede ser quien elija, a quien se queda o quien se va”.
A su respecto, Jorge Guevara, dilucidó lo que ocurre en algunas direcciones regionales. “Sabemos que en la SEREMI de Agricultura, SERNATUR y SERNAM, se contrató a jefes de comunicación y los reubicaron de inmediato en la planta. Eso es muy injusto, considerando que hay funcionarios, que llevan décadas esperando por una oportunidad y jamás se les concedió. Mientras que los beneficiados, tienen menos de un año en los cargos”, esgrimió.
“GOBERNAREMOS HASTA EL ÚLITMO DÍA”
En tanto, el presidente del Gobierno Regional, Juan Núñez, aseguró que los concursos públicos para contratar personal, son usuales y aparecen todos los días en los medios de comunicación. “Parece que los señores están un poco confundidos. Por mandato constitucional, nosotros gobernamos hasta el 10 de marzo. En ese sentido, tenemos que cumplir con la labor. Aquí no se trata de “apernar” a nadie”, destacó.
El Teniente aclaró sobre la denuncia
“No es efectivo que la División haya realizado extensiones de contrato de manera arbitraria”
A través de un comunicado de prensa Codelco aclaró ante los procesos de contratación de servicios de la División El Teniente que “No es efectivo que la División haya realizado extensiones de contrato de manera arbitraria en el periodo posterior a las elecciones presidenciales.
Codelco y El Teniente cuentan con un sistema de gestión que observa estrictamente normas, procedimientos y niveles de autorización, que impiden cualquier intervención con objetivos distintos del negocio y garantizan la transparencia de estos procesos, tanto para nuestra empresa como para el resto del mercado”.