En terreno el director nacional de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas, Daniel Ulloa, constató un avance del 59% en la construcción del paseo costero de Bucalemu, comuna de Paredones, renovando una franja aproximada de 300 metros lineales del concurrido balneario.
“Esta obra será una contribución a la calidad de vida de quienes habitan Bucalemu y del turismo que aquí se genera en torno a la caleta y la playa. Es importante recuperar tramos de borde costero para habilitar espacios públicos de calidad, que permitan a las ciudades costeras potenciar sus atractivos naturales, invitando a la gente a disfrutar de un escenario tan privilegiado como el de la laguna de Bucalemu”, destacó Ulloa.
La generación del paseo de Bucalemu comprende la intervención de tres áreas: un sector de parque en un espacio de 4 mil 905 metros cuadrados; un sector central de plaza-mirador y embarcadero, lo cual contempla un área de 1.689 metros cuadrados y un sector de pasarela bordeando la laguna hasta la playa. La inversión en estas obras asciende a $890.512.917, correspondientes a fondos MOP y del Gobierno Regional de O’Higgins.
Próximamente
Ulloa agregó que está en proceso de licitación el diseño de una explanada de varado y una rampa de acceso en caleta Bucalemu, con el objeto de liberar la playa, donde actualmente los pescadores varan sus embarcaciones y disponer así de un espacio de resguardo para las embarcaciones en el sector poniente de la caleta. Asimismo, durante el primer semestre comenzará la pavimentación del frontis de la caleta.
Informó que durante el presente año se llamará a licitación la construcción de un paseo costero en Matanzas, comuna de Navidad, transformando una franja de 250 metros desde el acceso por calle Carlos Ibáñez del Campo hasta el ingreso a la caleta de pescadores artesanales de la localidad.
Ulloa explicó que el proyecto para Matanzas contempla áreas de circulación peatonal, estacionamiento, mobiliario urbano, accesos a la playa, plazoleta y pasarela al costado del puente. “Un sector de playa se verá transformado con infraestructura que incrementará su valor turístico, considerando que esta localidad es sede de importantes competencias internacionales de windsurf y de turistas que llegan atraídos por la serenidad y belleza del entorno. Asimismo, aumentará la plusvalía de las propiedades aledañas”.