Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

El próximo viernes sentencian a violador y homicida de Chépica

Comparte esta noticia

- En el término del Juicio Oral realizado ayer en el Tribunal de Santa Cruz, los jueces declararon culpable a Cañete Romero por el hecho ocurrido en junio pasado.El Tribunal declaró culpable a Patricio Cañete Romero de violación y homicidio calificado.
Anuncios

El Tribunal declaró culpable a Patricio Cañete Romero de violación y homicidio calificado. Por: Felipe Alvear Silva—José Pinto

Fotos: José Pinto

 

Como culpable fue declarado el imputado Patricio Eugenio Cañete Romero de 39 años durante la lectura del término del Juicio Oral que se llevaba en su contra por la violación y homicidio calificado contra una mujer y su hijo de 15 años —respectivamente—, ocurrido los días 20 y 21 de junio del año 2009, en la comuna de Chépica.

Los jueces María Angélica Mulatti, Carolina Lasen y Patricio Acevedo, escucharon atentamente los hechos relatados por el fiscal Víctor Bobadilla en el Tribunal Oral en lo Penal de Santa Cruz, y finalmente, gracias a los antecedentes expuestos por el funcionario del Ministerio Público, determinaron la culpabilidad del imputado.

La sentencia será leída durante la jornada del próximo viernes 12 de febrero, en el tribunal de la ciudad de San Cruz, donde se sabrá cuántos años deberá pasar el imputado por la violación de la mujer y el homicidio calificado en contra del hijo de ésta.

 

Una relación fatal

Cañete Romero mantuvo una relación cercana a los dos años con la mujer identificada con las iniciales C.M.G.. Durante la tarde del sábado 20 de junio del año pasado, el hombre la esperó en el paradero del bus que la trasladaba hasta su casa en Chépica. Le pidió conversar, por lo que fueron hasta un banco de la Plaza de Armas, donde le pidió dinero prestado. Pero al no ser entregado en la cantidad que el imputado necesitaba, comenzó la pesadilla para la mujer.

Irritado por no conseguir lo solicitado, sacó un cuchillo y le produjo unas heridas cortantes en sus brazos y rostro. No contento con el primitivo acto, la llevó por la fuerza hasta un sitio eriazo, amenazándola de muerte con el cuchillo. Ya en el lugar, según el relato del fiscal Víctor Bobadilla, Cañete Romero abusó sexualmente en reiteradas ocasiones de la indefensa mujer, que posteriormente fue hasta su casa.

 

Fatídico día del padre

Después de haber vivido esa terrible experiencia, la mujer tuvo que continuar su vida en su casa de la calle Camelias de Chépica. Sólo un día después de la violación efectuada por Cañete a la víctima, el domingo 21 de junio —Día del Padre—su hijo Claudio Andrés Cerón Manríquez de 15 años, salió cerca de las 14 horas al patio del inmueble a recoger la ropa que estaba colgada. En el lugar encontró sorpresivamente a la ex pareja de su madre, visiblemente alterado, solicitando entrar al interior del domicilio, lo que fue negado por el menor de edad.

Anuncios

 

No contento con la barbarie que había cometido el día anterior con la madre, sacó un cuchillo y le provocó cinco estocadas al joven en su tórax por su negativa a dejarlo ingresar. El muchacho salió corriendo ensangrentado del domicilio en búsqueda de ayuda. Vecinos lo trasladaron hasta el policlínico de la ciudad, pero debido a la gravedad de las heridas, falleció minutos antes de ingresar al centro de salud de la comuna.

El hombre escapó rápidamente de la escena del crimen, pero fue capturado a pocas cuadras del lugar de los hechos por Carabineros de la Tenencia de Chépica.

Anuncios

Una decena de nuevos graduados eligieron El Teniente para iniciar su desarrollo profesional

Comparte esta noticia

Como parte del programa Graduados(as) 2023-2024, la nueva generación de profesionales será acompañada por tutores durante un año, período en el que recibirán una formación integral certificada y en terreno.
Anuncios

Con mucho entusiasmo, y también algo de nerviosismo, once jóvenes recibieron la bienvenida a la División El Teniente, como parte de la nueva generación de Graduados(as), programa de Codelco que convoca a egresados o titulados de carreras asociadas al negocio minero con experiencia menor a un año.

Durante la jornada de inducción, fueron guiados por directores y superintendentes de El Teniente que, tal como ellos, comenzaron su carrera en la División como Graduados (as).

“Para nosotros es muy importante que se integren profesionales con una mirada fresca, que nos aporten en la identificación de oportunidades, sobre todo en el desafiante momento en el que estamos”, afirma el director (i) de Integración, Ignacio Salinas.

“Esperamos que tengan un excelente desarrollo y que lleguen a lugares destacados, porque son las próximas generaciones de líderes que, ojalá, estén haciendo este tipo de bienvenida en unos años más a otros jóvenes”, añade.

Las y los graduados finalizaron el día en una reunión con el gerente de Operaciones de El Teniente, Claudio Sougarret, quien les comentó sobre el estado del negocio, las expectativas en cuanto a su integración y los desafíos que supone trabajar en la mina subterránea de cobre más grande del mundo, donde se desempeñarán en los procesos de Planta, Mina y la Dirección de Excelencia Operacional.

“Les deseo el mayor de los éxitos en esta etapa que comienza, que es un momento muy importante en lo personal y profesional. Esperamos que puedan desplegar su máximo potencial que, sin lugar a dudas, nos ayudará a cumplir el desafío de mantener a la División en forma competitiva y lugares de privilegio en la industria”, acotó.

“Estar aquí es como jugar en la selección chilena”

Danilo Martínez estudió ingeniería civil química en la Universidad de Concepción, estará un año desarrollando labores en la Gerencia de Plantas y no esconde su entusiasmo por haber sido seleccionado en el programa.

Anuncios

“Estar en Codelco es como ser parte de la selección del país, pero de ingeniería. Es como jugar por Chile en la selección”, señala. “Estoy impresionado de lo moderno de las salas de control, de lo grande que es acá. Vengo principalmente a aprender y aportar, a ser un agente de cambio y entregar nuevas ideas”.

La ingeniera civil de minas, Olaya Calderón, también comparte la emoción: “Codelco para mí es un sueño. Soy rancagüina, entonces toda la vida he estado cerca de la mina y es una gran experiencia trabajar en una mina y una corporación tan importante, que entrega un aporte fundamental al país”.

Para Sofía Jorquera, ingeniera civil de minas de la Universidad de Santiago, este programa significa un retorno a El Teniente. “Hice mi memoria en esta División y continuar en este proceso del mundo laboral acompañada de un tutor es una oportunidad única. Insertarme al mundo minero a través de este programa me entrega más confianza para hacer preguntas y aprender”.

Algunos, ya planean un futuro en El Teniente, como Samuel Madera, ingeniero civil mecánico de la Universidad de Chile, que trabajará para la Gerencia de Mantenimiento Mina: “Me siento desafiado e impresionado y dentro de mis expectativas está formar parte de la División como un agente de cambio y liderar para inspirar buenos resultados en las personas, cuidando su seguridad y su bienestar. En esa mística quiero estar inmerso”.

El programa

La iniciativa Graduados(as) de Codelco cumplió 15 años en 2023 y busca integrar talentos jóvenes a las operaciones y proyectos para impulsar la minería del futuro.

El programa brinda formación integral en competencias vinculadas al negocio, desarrollo de liderazgo, excelencia operacional, gestión del cambio y manejo de datos y entrega a las y los jóvenes la posibilidad de participar de proyectos estratégicos y realizar pasantías en áreas clave del negocio. Todo esto, de la mano de tutores que los acompañarán durante el proceso durante un año.

Anuncios

Fomentar la inversión “a la uruguaya”

Comparte esta noticia

Anuncios

Se ha ido generando, de forma lenta pero estable, un consenso en torno a cómo la permisología se ha transformado en un obstáculo a la inversión y al crecimiento económico. En promedio, toma más de 11 años para un proyecto de desalación y 8 años para un proyecto minero antes de que puedan empezar a generar ingresos para pagar su inversión. En ambos casos la fase de obtención de permisos ocupa más del 70% de ese tiempo.

El Presidente enfatiza sobre los proyectos de ley que presentarán para reformar el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental y el proceso de obtención de permisos sectoriales. Sin embargo, aún si estos prosperan, el debate legislativo y la implementación de estos cambios puede tomar muchos años, mientras que la necesidad de reactivación es urgente.

En ese contexto haría bien el gobierno en mirar a Uruguay, que la semana pasada lanzó una “Ventanilla Única de Inversiones”, cuya finalidad es facilitar y optimizar la instalación de inversión extranjera. Se compone de dos etapas: la primera provee a potenciales inversionistas de toda la información que puedan requerir, y la segunda centraliza todo el proceso de obtención de permisos y solicitud de antecedentes para su instalación.

No debiese ser tan difícil ponerse de acuerdo en la conveniencia de una alternativa como esta, al menos para poder viabilizar los proyectos más urgentes para la reactivación económica y la transición energética, como son la desalación, el litio y el hidrógeno verde. Ya no hay que mirar a Europa para encontrar buenos ejemplos a seguir.

José Antonio Valenzuela

Pivotes

Anuncios

En Matanzas carabineros fiscaliza auto y encuentran droga.

Comparte esta noticia

Anuncios

Tras una fiscalización vehicular en la Costanera de Matanzas, personal de carabineros de la comuna de Navidad  detuvieron a un sujeto que transportaba 14 gramos de cocaína, detenido que pasó a control para su formalización por el delito de microtráfico de drogas. Según lo señalado por Carabineros, el personal policial procedió a la fiscalización de un vehículo placa patente UJ-7859, conducido por el sujeto identificado con las iniciales, I.A.A.D, momentos en que carabineros se percata que el conductor portaba sobre el asiento del copiloto una bolsa transparente con restos de polvo color blanco.

Se procede a realizar la revisión del automóvil, encontrando en su interior 21 envoltorios en bolsas transparentes de nylon con polvo color blanco de similares características a clorhidrato de cocaína, procediendo a la detención del conductor. Tras al peritaje realizado por personal de la SIP, dio positivo a  clorhidrato de cocaína.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios