Por: Romina Pino
Foto: Gentileza Ogilvy Public Relations Chile
La Wenger Patagonian Expedition Race, es una competencia de velocidad que consta de, aproximadamente, 600 kilómetros de trekking, kayaking, escalada y bicicleta. Es conocida mundialmente por ser la más salvaje y dura de todas, por la alta exigencia física y por lo inhóspito pero sorprendente del entorno en que competirá: la Patagonia chilena.
Ésta competición se desarrolla por 14 equipos de tres personas, conformados por dos hombres y una mujer. Y la integrante femenina del equipo nacional en esta octava versión del encuentro, es la joven rancagüina de 27 años, Susana Contreras, estudiante universitaria.
Sus dos compañeros son parte de la Brigada de Operaciones Especiales del Ejército de Chile.
“Esta versión comenzará a orillas de Chile continental, con un breve cruce en kayak hacia Tierra del Fuego. Allí, los equipos harán trekking y luego continuarán con una extensa etapa en mountain bike”, explica Stjepan Pavicic, director de la carrera.
La finalidad de la carrera es “llegar hasta el fin del mundo”, por eso se recorrerá hasta Puerto Williams, la ciudad más austral del mundo.
Además, se está promoviendo en esta oportunidad, un tipo de competencia denominado “Sin Dejar Rastro”, que pretende que los participantes preserven el medio ambiente en el que se desenvolverán, cuidando todos los terrenos por los que pasen, y las especies animales y vegetales con las que se topen.
Los campeones del año pasado fueron los del equipo de Inglaterra, pero hoy los chilenos están muy esperanzados en poder ganarse el primer lugar.