Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

¿Qué comprar este domingo?; Día de San Valentín o de “Los Enamorados”

Comparte esta noticia

- El próximo 14 de febrero gran parte del mundo celebra el día del amor, y los regalos son, como siempre, la forma más clásica de demostrar este singular afecto humano. Las rosas son la forma más clásica de demostrar amor.
Anuncios

Las rosas son la forma más clásica de demostrar amor.Por: Carolina Castillo—Felipe Alvear Silva
Fotos: Héctor Vargas.

Una fecha especial para unos y provechosa para otros. El próximo 14 de febrero se celebra en gran parte del mundo el Día de San Valentín o Día de los Enamorados. Durante este día son millones las parejas del mundo —sobre todo en occidente—, que realizan regalos a sus “media naranjas”. Pero también es una gran oportunidad para los comerciantes, que ven un importante incremento en sus ventas.
Flores, chocolates, tarjetas, peluches y joyería, son los artículos favoritos de la gente a la hora de salir a sus parejas durante estas fechas.
Sin dudas que las flores son los más románticos regalos que ofrece el mercado para el día del amor. Patricio Ulloa es propietario de la florería Amambay, ubicada en el centro de la ciudad de Rancagua, y señaló que son las rosas rojas las más apetecidas. “Suben arto las ventas en esta fecha, son muy buenos los dos días previos; y la rosa roja es la que más se venden. Nosotros hacemos arreglos desde 1.500 por cada rosa”, manifestó el florista.
Las joyas son otros de los principales productos a regalar en esta fecha. Silvana Valenzuela es la dueña de la joyería Murano, y comentó la importancia para ellos en la víspera de este día. “Nosotros trabajamos con encargo, pero en este tiempo aumenta muchísimo el flujo de gente y por ende las compras de las cosas en las vitrinas; los rancagüinos siempre compran durante los últimos días, igual que en Navidad” indicó la empresaria. Además, como consejo para las personas que deseen regalar algo, Silvana Valenzuela recomendó el acero quirúrgico, como metal para regalar. “La argolla de acero quirúrgico son las más convenientes, ya que son baratas y son parecidas al platino, además de ser muy duraderas”, puntualizó la joyera.
Marta Barahona trabaja en la clásica tienda Village. Comenta que durante estas fechas suben mucho los clientes y, como siempre, los más apetecidos son los peluches. “Ha venido bastante gente a ver durante estos días, sobre todo los osos de peluches”, indicó la trabajadora que por estos días recibe una gran cantidad de clientela.
Pero si el dinero no abunda en sus bolsillos, y no tiene lo suficiente para comprar este tipo de cosas, aplique su imaginación ya que el hecho de comprar costosos regalos, no va a demostrar más o menos sentimientos hacia las personas; puede escribir una carta, cortar una flor, preparar algo rico para comer, o simplemente decir con palabras lo que realmente quiere demostrar.

Anuncios

Fomentar la inversión “a la uruguaya”

Comparte esta noticia

Anuncios

Se ha ido generando, de forma lenta pero estable, un consenso en torno a cómo la permisología se ha transformado en un obstáculo a la inversión y al crecimiento económico. En promedio, toma más de 11 años para un proyecto de desalación y 8 años para un proyecto minero antes de que puedan empezar a generar ingresos para pagar su inversión. En ambos casos la fase de obtención de permisos ocupa más del 70% de ese tiempo.

El Presidente enfatiza sobre los proyectos de ley que presentarán para reformar el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental y el proceso de obtención de permisos sectoriales. Sin embargo, aún si estos prosperan, el debate legislativo y la implementación de estos cambios puede tomar muchos años, mientras que la necesidad de reactivación es urgente.

En ese contexto haría bien el gobierno en mirar a Uruguay, que la semana pasada lanzó una “Ventanilla Única de Inversiones”, cuya finalidad es facilitar y optimizar la instalación de inversión extranjera. Se compone de dos etapas: la primera provee a potenciales inversionistas de toda la información que puedan requerir, y la segunda centraliza todo el proceso de obtención de permisos y solicitud de antecedentes para su instalación.

No debiese ser tan difícil ponerse de acuerdo en la conveniencia de una alternativa como esta, al menos para poder viabilizar los proyectos más urgentes para la reactivación económica y la transición energética, como son la desalación, el litio y el hidrógeno verde. Ya no hay que mirar a Europa para encontrar buenos ejemplos a seguir.

José Antonio Valenzuela

Pivotes

Anuncios

En Matanzas carabineros fiscaliza auto y encuentran droga.

Comparte esta noticia

Anuncios

Tras una fiscalización vehicular en la Costanera de Matanzas, personal de carabineros de la comuna de Navidad  detuvieron a un sujeto que transportaba 14 gramos de cocaína, detenido que pasó a control para su formalización por el delito de microtráfico de drogas. Según lo señalado por Carabineros, el personal policial procedió a la fiscalización de un vehículo placa patente UJ-7859, conducido por el sujeto identificado con las iniciales, I.A.A.D, momentos en que carabineros se percata que el conductor portaba sobre el asiento del copiloto una bolsa transparente con restos de polvo color blanco.

Se procede a realizar la revisión del automóvil, encontrando en su interior 21 envoltorios en bolsas transparentes de nylon con polvo color blanco de similares características a clorhidrato de cocaína, procediendo a la detención del conductor. Tras al peritaje realizado por personal de la SIP, dio positivo a  clorhidrato de cocaína.

Anuncios

La filial de O’Higgins Graneros participará de torneo en Colombia

Comparte esta noticia

El certamen se desarrollará en la ciudad de Santa Marta, desde este miércoles y hasta el próximo lunes.
Anuncios

Por: Carlos Osses.

La filial de O’Higgins de la comuna de Graneros tendrá un gran desafío, pues a contar de este miércoles competirá en un torneo internacional “Liga Star” que se disputará en la ciudad de Santa Marta, en Colombia.

Bajo la dirección técnica de Mauricio Ortega, el conjunto granerino espera dar lo mejor de sí en tierras cafeteras.
“Se conversó con los organizadores, y los apoderados, y llegamos a concretar nuestra participación, realizando distintos beneficios para cubrir el dinero de los pasajes porque la estadía y alimentación ya estaba gestionada”, puntualizó el DT.

Así mismo, reconoció que el objetivo para este certamen es “sumar experiencia internacional con equipos de Colombia y Argentina, que los niños crezcan en su madurez deportiva, conozcan otra culturas y vivencias que nos ofrecerá este torneo, además nuestro cuerpo técnico tendrá la oportunidad de conversar, observar e inter actuar con el entrenador del plantel profesional Junior de Barranquilla”.

El grupo de jóvenes futbolistas, viajó la madrugada de este martes hacia Bogotá, y luego en otro vuelo arribarán a Santa Marta. Su regreso a la región está pactado para el 12 de diciembre.

“Nuestra estadía será en el Complejo Deportivo Cajamac, un recinto cerrado con habitaciones 100 por cientos equipadas para un plantel profesional, en el torneo nos tocará enfrentar a Atlético nacional, Santa Fe y Equidad”, comentó Ortega.

Tras este certamen, la filial Graneros del Capo de Provincia tendrá también otros desafíos, como participar de la Liga FA CUP de Malloco, y también la FA CUP de Pucón. Esta última, a desarrollarse en enero.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios