Por: Alvaro Rivera E.
Fotos: Marco Lara / Gentileza María José León
Ya están. Y se pude ver y apreciar. Y formarse una propia impresión del arte contemporáneo. El proyecto Galp!: Galería al Paso —cuya curadora es la artista visual rancagüina María José León— se ha instalado con gran éxito durante la semana, en diversos espacios de Rancagua. Específicamente, en tres tiendas emblemáticas del centro de la ciudad y en el Centro Cultural Mujica 360.
En una entrevista realizada y publicada por El Rancagüino el pasado 5 de febrero, la artista visual describió este trabajo: “es arte contemporáneo, porque involucra a la gente aquí y ahora. No es que las personas vayan a ver un producto que no le interese. Hay un vínculo con el espectador. Una cosa súper directa”.
Para realizar este proyecto, hubo una selección de locales: Carnicería Urzúa, con el artista Francisco ‘Papas Fritas’, el representante de Chile en la Bienal de Beijing 2009. “El nunca ha expuesto su trabajo en regiones. Le envié las fotos del lugar, y aceptó. Yo voy a ser la curadora, quien convoca a los artistas, y que convence a los dueños de los locales. Y que los trabajos estén ahí, y que generen algo”, explicó León. Los otros locales a intervenir serían la panadería y pastelería Minimax, la tienda de marcos “Andrea”, donde expondría Margarita Dittborn. Y la restauración de la fachada del Centro Cultural Mujica 360.
“Aunque la gente no sepa quienes son los artistas, busco que la gente abre su espectro a ellos. Que no sean solo los artistas locales”, concluyó en dicha conversación León.
COORDENADAS
Proyecto GALP, Verano Cultural Prende
Lugares intervenidos:
– Carnicería Urzúa. Estado esquina Cáceres
– Pastelería Mini Max. Zañartu esquina Ibieta
– Exterior Mujica 360.
– Enmarcadora Andrea. Estado esquina Mujica
Artistas invitados:
Margarita Dittborn, Fotógrafa.
Francisco Papas Fritas, Artista Visual. Representante de Chile en la Bienal de Beijing 2009.
José Pedro Godoy. Pintor. Magíster en arte U Chile.
Ludovico Toscano. Artista gráfico e ilustrador.