Felipe Alvear Silva
Fotos: Marco Lara
Gracias a distintos llamados de vecinos al 134 y a la experiencia de esta unidad policial, durante el día lunes comenzó una serie de diligencias vía aérea y terrestre —helicópteros y camionetas— para lograr dar con los cultivos de la Cannabis Sativa, en las comunas antes mencionadas. Fue así como el pasado día lunes, profesionales de la BRIANT llegaron hasta el sector de Rinconada El Tambo, en la comuna de San Vicente, donde encontraron una gran cantidad de las plantas alucinógenas, de más de cuatro metros de altura.
Al día siguiente, las diligencias se centraron en las comunas de Coltauco y Pichidegua, donde los policías encontraron otra gran cantidad de huertos en las riberas del río, todas camufladas entre los árboles del sector. Según los policías las matas —que tenían dos tipos de tonalidades, algunas de verde claro y otras de verde oscuro— se confundían con los arbustos.
Arduo trabajo policial
El arduo trabajo que realizó la BRIANT contó con la gran ayuda del helicóptero institucional de la PDI, ya que en él sobrevolaron los terrenos que posteriormente fueron allanados vía terrestre, en operaciones comando por los 12 miembros de la unidad. Según los propios policías, los más de 10 huertos en los que encontraron plantas de marihuana, estaban muy bien camuflados con zarzamoras y árboles nativos.
El sistema de regadío que utilizaban los desconocidos para mantener los cultivos, consistía en fosos —en el caso de los lugares encontrados en la ribera del río— y por goteo —en la quebrada de San Vicente. En el caso de Coltauco y Pichidegua, las plantaciones contaban con una sofisticada extracción de agua, la cual se hacía desde una noria instalada en el mismo lugar. En la quebrada de Rinconada de El Tambo, el agua era proporcionada desde un manantial que llevaba el líquido —utilizando la fuerza de la gravedad—, a través de una manguera hasta los cultivos.Para poder llegar a los lugares donde tenían las matas, personal policial debió extremar recursos entremedio de las zarzamoras, quedando, en varias ocasiones con heridas producidas por la hostilidad del terreno.
Continuarán las investigaciones
Según comentó el jefe de la Brigada de Antinarcóticos de la PDI de Rancagua, subcomisario Alexander Muñoz, la operación realizada por la unidad policial sacará una gran cantidad de marihuana de circulación, que posiblemente estaba destinada a la ciudad de Santiago.
Además, indicó que continuarán las investigaciones tras este gran golpe al narcotráfico que realizó la BRIANT. “El procedimiento, que se enmarca dentro de un plan estratégico de la Jefatura Nacional de Antinarcóticos y con la ayuda de la Brigada Aéreopolicial, consistió en un trabajo durante los días lunes y martes que desbarató cerca de 10 mil plantas de alrededor de cuatro metros que ya se estaban cosechando. Estamos en coordinación con la Fiscalía de San Vicente para ver si podemos buscar responsables de estos hechos”, señaló el jefe de la Brigada de Antinarcóticos de la PDI de Rancagua.
Las cerca de 10 mil matas, que fueron traídas en cerca de ocho camionetas, fueron quemadas durante la jornada de ayer, previa autorización del Servicio de Salud de la Región de O’Higgins.