Alejandra Conejera
Fotos: Gentileza Made in Rancagua/ Papallona
Decidir la tenida que se ocupará durante el día es una decisión que a muchos complica, sobre todo porque no es agradable toparse en la calle con alguien que lleve puesto prendas similares. En este sentido, cada vez son más las personas que buscan diseños únicos que marquen la diferencia y estilo en el vestir.
Lorena Jiménez es una joven empresaria que comenzó a trabajar en este rubro en el año 2005, cuando eran pocas las tiendas y diseñadores que ofrecían un vestuario exclusivo en la región. Su marca es “Made in Rancagua”, la que, a su juicio, poco a poco se ha ido posicionando en el mercado textil, creando un público objetivo consumidor definido.
En este sentido, aclara que busca “crear una alternativa a precios más asequibles de lo que en realidad cuesta una prenda exclusiva en general. Trato de competir con los valores de las tiendas para que las clientas puedan tener estos diseños modernos y actuales que estén al alcance de su bolsillo. Cuando comencé mi línea estaba dirigida en un 100% al vestuario femenino, sin embargo, con el tiempo he ido incluyendo creaciones infantiles y masculinas”.
En cuanto a sus diseños sostiene que son muy diversos; van desde vestidos, pantalones, jardineras, chaquetas hasta polerones con modelos únicos. “Los valores van de acuerdo a la temporada, por ejemplo en esta fecha estamos en liquidaciones con poleras que pueden costar de $8 mil hasta $14 mil pesos. Pensando en la ropa de invierno ya tengo chaquetas desde $25 mil hasta $45 mil pesos”, enfatizó.
Aunque reconoce que la ciudad es un poco lenta en relación a la venta de diseños alternativos, también señala que hoy en día la gente se ha interesado más y está dispuesta a desembolsar más dinero y de cierta forma, valorar este tipo de arte. Incluso, el hecho de ser reconocido entre los pares se transforma es un arduo trabajo que requiere de tiempo. “Ahora, después de 5 años puedo decir que “Made in Rancagua” está más consolidado”, aclaró.
En Santiago señaló que la realidad de los diseñadores es otra. Se llevan a cabo un sinfín de ferias y el público es bastante más exigente, porque diferencian muy bien lo que ocuparán en cada ocasión. Sin embargo, “en esta ciudad es súper relajado en el tema del vestir”, agregó.
Quienes se interesen en sus diseños pueden contactarse con Lorena Jiménez enviándole un correo a madeinrancagua@hotmail.com o dirigirse a su tienda- taller que se ubica en Illanes con Bilbao 43 en la Población Urmeneta.
Todo debe combinar
Los accesorios —carteras, billeteras, etc.— también son importantes a la hora de ir a la oficina, a la universidad o, simplemente, cuando se da un paseo, sobre todo para el género femenino para quienes la imagen es fundamental. Consuelo Núñez sabe muy bien de esto, ya que hace cerca de un año comenzó a diseñar junto a dos amigas accesorios exclusivos, cuya marca es Papallona, la cual tiene como finalidad dar un mayor movimiento y vivacidad al vestir.
La idea surgió luego que su hermana viajó a España a hacer un postgrado en complementos de moda. En cuanto a sus diseños explica que “son accesorios femeninos pero pretendemos ampliarnos hacia el público masculino, pero con una cierta valoración del trabajo que hacemos y que estén dispuestos a pagar el precio por creaciones únicas. Tenemos libretas empastadas y bananos para hombre. De a poco nos hemos ido metiendo en ese público consumidor”.
Según Consuelo, el material de sus diseños “es más que nada textil de tapiz y telas únicas con estampados que siguen nuestra línea que es más orgánica. En este sentido, lo importante es que tenga bastante movimiento en cuanto a la parte visual y que sea más acogedor sin líneas rectas y con colores fuertes”, aclaró.
Los precios van desde los $ 7 mil hasta $14 mil —valor que tienen los bolsos de invierno que requieren de una mayor inversión y dedicación—. Para mayores informaciones puedes enviar un correo a infopapallona@gmail.com o ingresar a www.flickr.com/photos/papallona-creaciones. Y también puedes buscar en facebook “Diseños Papallona”.