A una semana de que comiencen oficialmente las clases en los colegios, las mamás y sus hijos recorren las tiendas del centro de la capital regional, para comprar los uniformes escolares que usarán durante todo el año.
Pero no se trata de comprar en la primera tienda que aparece o que tienta con promociones, primero hay que observar bien. Hugo de Jesús Serrano, Director Nacional Subrogante de SERNAC de la Región de O’Higgins, entrega algunos consejos para que los consumidores realicen una compra más óptima y justa.
“Cotizar sirve particularmente zapatos y chalecos que se llevan hasta el 70% del presupuesto del uniforme. Por ejemplo, por los zapatos equivalentes a la talla 12 de niño alcanzan diferencias de hasta $27 mil”, señaló Serrano. Además, agregó que “si los papás y mamás se están preguntando si conviene más la compra al contado o al crédito, la respuesta es al contado, pues no hay crédito gratis. Por una compra de uniforme y calzado escolar por $100 mil a 12 meses, un consumidor puede terminar pagando casi el doble de lo que pidió.” Pero, ¿cómo están los precios con respecto al año pasado, y en comparación entre las diferentes tiendas, según los consumidores? Esa es la pregunta con la que El Rancagüino salió a la calle a buscar las opiniones de la gente.
Vania Vergara
“Comparados con el año pasado están parecidos, pero entre las tiendas hay mucha diferencia de precios. Hay que cotizar. Es cosa de caminar unos metros y encontrar diferencias de unos 2 mil o hasta 3 mil pesos. De verdad hay que cotizar bien.”
Jazmina González
“Los precios están demasiado caros. Y con respecto al año pasado, al menos yo, los encuentro mucho más altos.”
Roxana
“Es tan más o menos no más. Pero depende mucho de la tienda, en realidad. Hay que cotizar mucho porque por ejemplo el blazer que yo compré me costó 8 mil, y en otra tienda costaba 10 mil, y de la misma talla.”
Jessica Morales
“Hay ciertos combos promocionales que no están tan caros, pero están agotados. Los precios que aparecen como los más baratos, no son de los productos que les quedan ahora. Y las mochilas, no están muy bonitas y están carísimas. Y las más lindas están casi a 19 mil pesos. Qué saco con comprar una mochila así, si van a durar un año.”
Viviana Donoso
“Yo compré botas para los niños al comienzo del verano, y estaban muchísimo más baratas que ahora. Son exactamente las mismas a las que ahora les suben el precio. Porque parece un monopolio esto, parece que se pusieran de acuerdo para fijar precios tan altos. Yo aconsejo comprar antes, es mejor.”
María
“Los zapatos, yo encuentro que es lo más caro de todo. Pero con respecto al año pasado están casi iguales.”
OTROS CONSEJOS DEL SERNAC (SERVICIO NACIONAL DEL CONSUMIDOR)
No olvide:
– “Reciclar” o reutilizar puede ser una buena forma de ahorro, especialmente en productos que se llevan gran parte del presupuesto como zapatos o chalecos. Revise el uniforme del año pasado y vea qué le puede servir.
– Vaya con el estudiante a comprar para que se pruebe la ropa. Recuerde que su derecho a garantía legal sólo aplica cuando el producto sale malo. No podrá cambiarlo si no le quedó la talla o no le gustó, a menos que la tienda le ofreciera esa opción.
– Fíjese en los precios y si tienen descuentos. Compruebe que le cobren lo que corresponde cuando pase por caja.
– Guarde su boleta para ejercer su derecho a garantía legal si el producto sale malo. Es decir, la opción de cambiarlo, repararlo o recuperar lo pagado al menos dentro de los 3 primeros meses desde la compra.