-El comandante Patricio Moreno, solicitó urgentemente la incorporación de un acceso en el sector de Santa Blanca.
Hugo Soto Riquelme
Fotos: Héctor Vargas
En una verdadera travesía se ha convertido el trabajo de Bomberos de Codegua en estas últimas semanas, debido a los graves problemas de accesibilidad que enfrentan los voluntarios cuando deben acudir a los accidentes que ocurren en la Ruta 5 Sur. El problema radica en que no hay vías alternativas para vehículos de emergencia, teniendo que trasladarse hasta el sector de La Punta para poder cambiarse de pista y prestar sus servicios.
La situación se ha agravado cada vez más, ya que en vez demorarse entre cinco a ocho minutos para prestar asistencia, han tardado hasta media hora en combatir siniestros o prestar ayuda en volcamientos de automóviles. Un tiempo valioso para este tipo de eventualidades, ya que tanto la institución bomberil como Carabineros y ambulancias deben hacer malabares en sus trayectos hacia los accidentes.
El Comandante de Bomberos de Codegua, Patricio Moreno, sostuvo que el tiempo de salida que tienen ellos, tras conocer el llamado de emergencia es de dos minutos. Luego de eso, deberían tardar no más de diez minutos en llegar a la zona. Sin embargo, el pasado domingo hubo un accidente en el kilometro 84, donde la demora fue cercana a los 30 minutos.
“Ese es el gran drama que tenemos nosotros, ya que no hay ningún acceso para los vehículos de emergencia en el Bypass afuera de Codegua. No hay ningún acceso hacia el interior del Bypass. Hay que ir darse la vuelta a La Punta y realmente eso nos complica y nos atrasa el servicio destinado a la comunidad”, relata Moreno. Enfatizando que los tiempos de demora se han agudizado últimamente por la cantidad considerable de accidentes suscitados en la última semana.
Respecto a las facilidades que la concesionaria otorgaría con el objeto de habilitar algunos sectores de emergencia, el Comandante dijo que “existen llaves para abrir ciertas barreras de contención y así los vehículos puedan cambiarse de calzada”, sin embargo, hasta la fecha los Bomberos no han sido autorizados para ocuparlas.
“La Autopista del Maipo no se ha pronunciado al respecto con Bomberos para abrir esas barreras. Por lo menos no nos ha llegado ninguna circular en que estemos autorizados”, declaró Moreno, quien aclaró que han habido acercamientos, pero todo ha quedado en veremos.
Según el voluntario, la entrega de llaves orientadas a la habilitación de accesos, no ha sido posible por “el miedo que tienen ellos (Autopista del Maipo) de que si dejan accesibilidad a los vehículos de emergencia, van a dar pie a que los usuarios de la carretera se trasladen de pista. Y así van ocurrir más accidentes”, agregó.
SOLICITAN PASO
Tras los interminables tiempos de demora que alcanzan los vehículos de emergencia, el Cuerpo de Bomberos de Codegua solicitó urgentemente a la concesionaria una vía donde puedan pasar de la calzada oriente a la poniente y así no tener que trasladarse a La Punta para hacer el viraje.
“Como Cuerpo de Bomberos de Codegua solicitamos en estos momentos que la Autopista del Maipo habilite un acceso que se ubique en el Bypass, específicamente en el peaje de Santa Blanca. Que sea mucho más rápido para llegar al interior del Bypass, ya que tenemos un largo trayecto desde los acceso de Santa Blanca al de Punta de Cortes”, indicó el Comandante Moreno.
El efectivo de Bomberos, insistió en que este es un problema constante, por lo tanto es necesario que se solucione a la brevedad, debido a lo recurrentemente que son los choques o volcamientos en este sector. En este sentido, es imperiosa la ayuda de Bomberos, que se dificulta en demasía con la tardanza al no existir accesibilidad inmediata.
Casos más complicados
Producto de la nula accesibilidad que tiene Bomberos de Codegua, en los últimos meses han acontecido dramáticos casos en los cuales por culpa de las barreras, la asistencia no ha sido del todo efectiva. Dentro de las situaciones difíciles, cabe consignar la vivida en el mes de diciembre, donde una camioneta colisionó en contra del eje central, lo cual dejó a un herido de gravedad.
El desafortunado hecho ocurrió dos kilómetros hacia el interior del peaje de Santa Blanca, situación que ameritaba una asistencia rápida y fluida, porque el herido presentaba serias contusiones en su pierna. Los minutos eran claves en ese momento, no obstante, al hombre se le tuvo que amputar su extremidad, pese a los esfuerzos de parte de los voluntarios que fueron máximos.
De acuerdo a lo relatado por el Comandante Moreno, la situación fue crítica porque se necesitaba un acceso fluido. “Para nosotros ameritaba tiempo rápido. Ahí tuvimos el apoyo de Bomberos de Rancagua, el cual nos brindó la colaboración para abrir con herramientas las barreras, ya que la persona corría riesgo vital. Nos demoramos como 25 minutos porque tuvimos que darnos la vuelta al acceso de La Punta”, añadió el efectivo de Bomberos.
El último caso que demandó gran cantidad de tiempo, fue el del pasado domingo. En esa oportunidad, hubo un violento volcamiento de un vehículo en el sector de Santa Blanca en el kilómetro 84 de la Ruta 5 Sur. El accidente dejó un muerto y tres heridos de diversa gravedad.
“Nos demoramos entre 25 a 30 minutos en llegar a este accidente, aseguró el voluntario, debiendo nuevamente que realizar la travesía que los tiene complicados desde que se construyó el Bypass en la zona.