Fernando Ávila Figueroa
Texto y fotos
Nuevamente el Hogar de Ancianos “Santa Rosa” de la comuna de Rengo se encuentra pasando por complicados momentos, ya que esta vez se les cortó el suministro de agua potable. Así lo dio a conocer una de las trabajadoras del recinto, Leonor Alfaro, quien indicó que el suministro se cortó el día lunes por no pago, por lo que tuvo que conseguirse la suma de 150 mil pesos, para pagar parte de la deuda, lo que permitió que se repusiera el suministro ayer martes. Sin embargo, debe tener para mañana jueves 96 mil pesos más, ya que de no pagarlos nuevamente el hogar se quedará sin agua potable. Los problemas son frecuentes en este recinto, pero la falta de agua es un tema muy grave, ya que existen abuelos que hay que mudar, así como no se pueden quedar sin alimentación. Referente a compromisos que hizo la comunidad para hacer llegar ayuda, Leonor Alfaro dijo que ha llegado muy poca, la que se basa en alimentos, lo que si bien se agradece, lo que el hogar necesita es dinero para cancelar las deudas. Mensualmente el hogar logra recaudar un millón cien mil pesos por concepto de dinero que entregan las familias de los ancianos, pero los gastos bordean el millón 800 mil pesos solo para cancelar sueldos de los funcionarios, lo que origina que mes a mes se origina un déficit económico. El Hogar “Santa Rosa” es una fundación cuyo directorio lo integran el Alcalde, el Gobernador, presidente de la Cruz Roja y el director del liceo, Luís Urbina Flores, pero son cargos ad honorem entregados por el fundador del hogar, que no obligan legalmente a hacerse cargo de la institución. Cada año el municipio local entrega 12 millones de pesos de subvención a este recinto, sin embargo, Leonor Alfaro asegura que son dineros que ellos no reciben de manera directa, ya que son administrados por el municipio. Las trabajadoras del hogar hicieron un llamado a que la comunidad colabore con los ancianos para así evitar situaciones tan lamentables como las que viven actualmente los 14 abuelitos y los 11 funcionarios que muchas veces no reciben sus sueldos en la fecha que corresponde.