Julio César Moreira
Fotos: Héctor Vargas
El intendente Juan Núñez afirmó que son las empresas concesionarias de las carreteras las llamadas a recoger las demandas de la comunidad.
Por lo mismo, argumentó, las dificultades que pudieran tener organismos de emergencia, como Bomberos, las policías o los servicios de salud, para operar en el bypass de Rancagua, debieran ser subsanadas por aquéllas.
“El Ministerio de Obras Públicas llamó, hace bastante tiempo tiempo, a todas las concesionarias para que recogieran, de la comunidad, todas las demandas de los accesos y las salidas”, apuntó.
Existe, dijo, un proyecto financiado, que se hace cargo de las obras anexas a la carretera central de todo el país; y sobre el cual el Ministro Sergio Bitar ya habría conversado con las concesionarias.
-¿Le parece atingente que organismos de emergencia como bomberos, carabineros o de salud, reclamen porque se habiliten accesos intermedios en el bypass?
– Me parece obvio. Es cierto que el bypass tiene un acceso en Doñihue, en el camino Río Loco- Rancagua; pero en el medio no tiene accesos fáciles. La gente de Graneros se queja habitualmente de eso, de que haya dificultades. Su alcalde ha estado peleando por mucho tiempo.
– ¿Se hace necesario?
– Por supuesto. En la primera etapa sólo se hicieron los más necesarios. Pero no se han hecho las obras complementarias que cuestan dinero.
– Las empresas responsabilizan al Ministerio de Obras Públicas, y aducen que las concesiones no consideraron estos accesos intermedios.
– Sí, pero ahora hay que hacer las obras complementarias. Son indispensables, y no sólo porque las reclame la ciudadanía. El sentido común dice que en tal parte hay que tener entradas o salidas.
Yo estoy esperando que bomberos me haga llegar un informe para hacerlo llegar al Ministro Bitar. Yo sé que él sabe que hay que hacer obras complementarias en Rancagua, Graneros y en varias partes.