Julio César Moreira
Fotos: Héctor Vargas
Que ya comenzaron los trabajos de excavaciones en donde se empotrarán las fundaciones de hormigón armado del edificio, pudieron comprobar ayer las autoridades de gobierno, presididas por el intendente, Juan Núñez Valenzuela, al visitar, por primera vez, el nivel de avance de las faenas de construcción del Hospital Regional.
La ingeniero a cargo de los trabajos, Lorena Rodríguez, les informó que en esta primera etapa se labora en el nivel subsuelo; para lo que se ha debido hacer excavaciones de hasta 4 metros de profundidad.
Tal operación demanda un flujo diario de al menos 400 camiones que se encargan de evacuar el material extraído, para luego depositarlo a la orilla del río Cachapoal. La operación considera el retiro de 150 mil metros cúbicos de tierra y piedra.
La rapidez con que se ha desarrollado esta parte de la edificación, afirmó la profesional, permite deducir que “la próxima semana podríamos estar construyendo las fundaciones y tirando el hormigón”.
Aseguró que el 80 por ciento de los empleados que se está ocupando son de la Región de O´Higgins, y que dicho porcentaje debiera mantenerse durante todo el proceso de edificación. Las contrataciones incrementarán a partir de marzo, anunció la profesional.
COMPROMISO CUMPLIDO
“Tal como lo comprometimos, vamos a tener un Hospital Regional de alta complejidad. Se trata de la inversión más grande, de parte del Estado, que se hace en la Región. Con el equipamiento van a ser cerca de 85 mil millones de pesos. Lo importante es que están trabajando cerca de 70 personas”, afirmó Juan Núñez, tras dialogar con los ejecutivos de la empresa constructora.
Solicitó a la ingeniero que se privilegiara la mano especializada de la gente de la zona, para de esta forma ayudar a menguar la desocupación.
RESGUARDOS A CONSIDERAR
Marcelo Yévenes, director del Servicio de Salud, junto con destacar el avance de las obras, afirmó que se ha tomado todos los resguardos tendientes a proteger la seguridad de los trabajadores, y la de los vecinos que pudiesen verse afectados con el traslado de material.
Respecto del accidente sufrido por el dirigente regional de los colectiveros rurales, Ramiro Aguilera, quien fuera atropellado por un camión de dichas faenas, el médico ofreció la colaboración del Hospital Regional, en donde se le prestará toda la ayuda profesional requerida.
“Por otro lado, hemos insistido ante nuestros equipos de inspección técnica de la obra, a fin de que se adopte todos los resguardos respectivos para la seguridad de la población aledaña. Esperamos que los imprevistos que se puedan dar, sean los mínimos”, adujo el personero.
Solicitó comprensión a quienes vean interrumpida la tranquilidad del sector, pues habrá “movimiento sobre lo normal, por lo menos en el período de los 900 días de la obra”. Estas se iniciaron con posterioridad al 27 de enero, cuando la Presidenta Michelle Bachelet, puso la primera piedra de este Hospital con capacidad para 502 camas, apuntó Yévenes.
No descartó que, de verse afectado el desplazamiento vehicular por la ruta H-10, camino viejo a Graneros, pudieran adoptarse medidas tendientes a mantenerlo expedito.