Alvaro Rivera E.
Fotos: gentileza Bernabé Astorga
En los tiempos donde la interconectividad y la inmediatez abundan, en la localidad de El Rincón, si se dan tiempo para revivir las tradiciones. En el pueblo, perteneciente a la comuna de San Francisco de Mostazal, durante 17 años en su escuela —que ha sido remodelada— el primer sábado de marzo, a las 20:30 horas, se realiza con gran esfuerzo este encuentro nacional, que es organizado por el poeta profesor Francisco Astorga.
Dentro de las distintas distinciones que le han sido otorgadas a este encuentro artístico, el año 2001 fue considerado por el Ministro del Interior de entonces, José Miguel Insulza, como Patrimonio Cultural de la Región de O’Higgins.
Conservando las tradiciones
El Encuentro Nacional de Poetas Populares y Payadores cuenta con el patrocinio del Gobierno Regional, el apoyo del municipio de Mostazal y el entusiasmo de los vecinos.
En la versión del año pasado, contó con delegaciones provenientes de Viña del Mar, Santiago y de otras localidades. Éstas quedaron asombradas al escuchar y ver a los Poetas improvisando décimas, y al público que atentamente los escucharon.
La versión de este año —la décimo octava— se realizará el viernes 5 y el sábado 6 de marzo, a las 20:30 horas.
Bernabé Astorga, presidente de la junta de vecinos Nº 7 “El Rincón”, dijo a El Rancagüino que “esta actividad cultural se hace con mucho esfuerzo. Participan de ella todos los vecinos. Y se genera el intercambio entre los poetas y payadores. Es una linda ocasión, para conservar nuestras tradiciones”, explicó el dirigente.
Por esta razón —y a petición del mismo Astorga— El Rancagüino publica unas décimas creadas por el mismo, que relatan los 17 años de encuentro. “Como dirigente vecinal, quiero aportar algo: contar en verso siguiendo la métrica del poeta popular, el desarrollo de este importante encuentro con la cultura tradicional chilena. Pero antes, quiero recordar que El Rincón es un pueblo lleno de historia. El acceso por la Isla Norte de Codegua y por La Punta de San Francisco de Mostazal, ahora está pavimentado. El colegio, con un moderno edificio y gimnasio techado. El estadio del club deportivo Unión Libertad al pie del cerro La Carmelita, a 50 metros del colegio, rodeado de frondosos árboles y canales de regadío, con lindas graderías. Un Club de Rayuela destacado entre los mejores de la zona. En fin: son muchas. Pero dejó con ustedes, mi creación:
1.- Diecisiete años pasaron
improvisando poesía
y con una gran maestría
aquí se destacaron,
A todos nos deleitaron
En esta linda ocasión
escuchando con atención
igual que años pasado
en sus versos bien rimados
Con guitarra y guitarrón
2.- El público muy contento
participó escuchando
y así fue reflexionando
sin perderse un momento
Interesados cien por ciento
en descubrir la beta
hasta llegar a la meta
con interés en la cultura
que dejan a gran altura
Como siempre los poetas.
3.- Vienen de la Zona Central
vienen de todas partes
a cultivar este arte
trayendo un rico caudal.
En la comuna de Mostazal
Se destacan los Poetas
Que conocen bien la treta
Mostrando esta ciencia
Cantando con frecuencia
En décimas y cuartetas.
4.- Es un Encuentro Nacional
de Poetas y Payadores
con distinguidos cantores
y su expresión natural.
Ya es Patrimonio Cultural
Aquí en la sexta región
Que sigamos la tradición
Lo desea la gente
y que siempre este presente
¡En el pueblo de El Rincón!
Despedida.-
El Rincón muy agradecido
De este precioso encuentro
Que llevaremos muy adentro
Y por siempre reconocido.
Es algo muy querido
que estaremos recordando,
esta semilla sembrando
con cariño y con alegría
para que la Poesía
¡La sigamos cultivando!
Bernabé Astorga
Presidente de la Junta de Vecinos Nº 7
“El Rincón”