Por: Julio César Moreira
Sólo en la segunda semana de marzo se conocerá, con exactitud, el número de profesores a contrata que podría quedar sin trabajo, en la Región de O´Higgins, por la merma de matricula que han experimentado los colegios municipalizados.
Hugo Lillo, presidente Regional del Colegio de Profesores, junto con asegurar que el fenómeno laboral no afectará a los maestros titulares, manifestó que la mayor disminución de alumnos ha golpeado, especialmente, a los establecimientos de San Fernando.
Puntualizó que el 20 por ciento de los maestros de la zona ejerce su cargo en calidad de “contrata”; condición que los torna altamente susceptibles al cese de funciones.
Explicó que, técnicamente, no se puede hablar de despidos, porque su situación contractual expira, todos los años, el último día de febrero.
De acuerdo al calendario escolar ”solamente en la segunda semana de marzo, sabremos si habrá cambios en la dotación. Esta podría afectar a la gente a contrata, la que llega al 20 por ciento. Ellos no necesitan ser despedidos, pues por la naturaleza de sus contratos éstos terminan el 28 de marzo”, expuso el dirigente.
Aclarado aquello, estimó improbable que “los titulares, por haber ingresado vía concurso, sean removidos. Si bien no son inamovibles, ellos están blindados ante las arbitrariedades. Sólo pueden ser sacados cuando se agoten los a contrata que actúan como fuelle”.
Respecto de la baja en la matrícula de los establecimientos públicos- en diciembre del año pasado llegaba al 38 por ciento, a nivel nacional- Lillo afirmó que “se viene produciendo desde hace 10 años; por lo que no es correcto decir que sólo se debe a los paros del año pasado que alcanzaron índices históricos”.
Admitió que la educación subvencionada se ha alzado como una opción “deseada” por las familias chilenas, lo que explicaría el traspaso sistemático de los alumnos del sistema municipalizado.