Alejandra Conejera
Fotos: Héctor Vargas
Con la llegada de marzo no sólo se acaban las vacaciones, sino que además el tráfico en las urbes presenta serias transformaciones. En Rancagua se estima que la presencia vehicular tenga un aumento entre un 50 y 60%. Frente a este panorama, el prefecto (s), José Luis Rivera de la Prefectura de Carabineros Cachapoal N°11, señala que las distintas unidades territoriales que cubren el sector jurisdiccional de la provincia, se han abocado a anteponer –a través de campañas- las situaciones problemáticas que se puedan suscitar.
En este sentido, enfatizó que disponen de “campañas de prevención con el objetivo de crear conciencia en la sociedad de lo que significa el retorno a clases. Iniciamos la campaña de retorno a clases, donde se verifica la documentación de los gremios del transporte escolar y de esta forma, se tratan de maximizar las medidas de seguridad”.
El horario punta del flujo vehicular se produce entre las 07:40 y 08:15 horas, por este motivo, se dispondrán servicios de tránsito para agilizar los tiempos y así, evitar accidentes. “Son cerca de 55 los carabineros que saldrán a las calles con el inicio de un nuevo año escolar. Estos funcionarios no corresponden al plan cuadrante ni a los controles diarios que realizamos. Además, cada comisaría tiene una brigada de tránsito con recursos propios y conocimientos acabados de la problemática vial”, sostuvo.
El personal será destinado prioritariamente en la línea Alameda, Cachapoal y Millán que corresponden a las arterias donde se produce una mayor congestión, debido a la cantidad de establecimientos que se encuentran asentados. “Existe una muy buena comunicación con los directores y rectores de los colegios, quienes solicitan personal policial si lo consideran necesario”, explicó el prefecto (s) de carabineros.
En cuanto a las medidas que debieran tener en cuenta los apoderados, insiste que lo importante es que adelanten su salida unos 15 o 20 minutos y que tengan “paciencia con el diseño vial, porque en algún minuto se va a producir una congestión por la cantidad de vehículos que van a circular”, finalizó.