Felipe Alvear Silva
Foto: Héctor Vargas
Problemas en los edificios de las villas Las Cumbres, Cordillera, Vicuña Mackenna y en la Población Diego Portales, mantienen a varios habitantes del sector Nororiente de Rancagua viviendo en improvisados campamentos debido al riesgo que pedazos de concreto caigan sobre las personas.
Así lo manifestó personal de la 3ª Comisaría Rancagua Oriente que se mantiene trabajando en la jurisdicción que abarca el sector este de la capital regional, más la extensa comuna de Machalí. Según el jefe de Servicios de la comisaría, capitán Ismael Opazo, el problema más preocupante lo presenta la Villa Cordillera y Las Cumbres, donde habitantes ya han improvisado campamentos en las calles del sector.
De acuerdo a la información entregada por la 3ª Comisaría, hasta las 14 horas no se habían reportado víctimas fatales en la jurisdicción ni tampoco denuncias por saqueos, pero la cantidad de damnificados era hasta el momento incuantificable. También indicaron que durante las rondas realizadas por personal uniformado en la jurisdicción, la localidad de Coya no presentaba problemas mayores.
Centro de Desarrollo Comunitario habilita albergue para damnificados de Villa Cordillera
Hugo Soto Riquelme
Fotos: Nico Carrasco
Angustiados están la mayoría de los vecinos de la Villa Cordillera, tras los severos daños que dejó el Terremoto en sus viviendas. La situación es crítica, ya que en algunos departamentos fue evidente el desprendimiento de material al interior de sus hogares, por lo que algunos vecinos optaron directamente por pasar la noche en los albergues habilitados por el municipio en el sector Oriente de Rancagua.
De esta forma, el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) Oriente dispuso un albergue destinado a los vecinos de la Villa Cordillera, conformado por 50 colchonetas y raciones alimenticias para abastecer a las familias afectadas por el movimiento telúrico acontecido la madrugada de ayer. La municipalidad de Rancagua se encargará de proporcionar el apoyo vecinal.
Según el coordinador del CDC Oriente, Julio Perez, la idea es que los vecinos se organicen y asistan en grupo al albergue habilitado en el recinto comunitario. Además, fueron habilitados para los damnificados el Centro Cultural y la ACLE del sector Oriente de la capital regional. Estos tres recintos tienen una capacidad para albergar en estos momentos a más de doscientas personas que están siendo apoyadas por asistentes sociales
Perez precisó que la mayoría de la gente está preocupada de sus viviendas o de trasladar sus enseres a casas de familiares, sin embargo, “lo importante es que los albergues acogerán a los damnificados con alimentos y colchonetas en estos días”, añadió. También, aclaró que junto a los vecinos de la Villa Cordillera, se encuentran con graves problemas los pobladores de la Villa Los Parques y la Villa Cumbres.
“Es impactante para nosotros, ya que entramos a uno de los departamentos de la Villa Cordillera y era impresionante lo que vimos. Ahí te das cuenta que el material con que construyen los edificios no es del más óptimo. Había mucho desprendimiento de material”, dijo el coordinador del CDC Oriente.
El coordinador dijo que la ayuda destinada a los vecinos afectados, radica específicamente en que los blocks están agrietados y en pésimas condiciones para vivir, lo cual hace desesperante para los vecinos de la Villa Cordillera pernoctar por el temor a que las replicas terminen por destruir completamente los edificios. “Nunca pensamos que la Villa Cordillera tuviera tantos problemas”, sostuvo.
En total, existen 10 salas que están recibiendo a los afectados de la Villa Cordillera, correspondientes a los tres centros mencionados anteriormente. En Rancagua, además el colegio Moises Mussa y Diego Portales están prestando ayuda a vecinos. Tanto establecimientos educacionales como centros comunitarios acogerán durante estos días a todos los damnificados que tengan graves problemas para habitar en sus casas.