Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Carabineros entregó identidades de las 47 personas muertas en la región

Comparte esta noticia

- Se podrían sumar otros dos menores desaparecidosEl capitán de la Prefectura de Cachapoal, Jorge Hidalgo Manríquez, entregó ayer la nómina de las víctimas muertas por el terremoto.
Anuncios

El capitán de la Prefectura de Cachapoal, Jorge Hidalgo Manríquez, entregó ayer la nómina de las víctimas muertas por el terremoto.Por: Julio César Moreira
Foto: Marco Lara

Aplastados por los derrumbes, en su gran mayoría, y los menos por problemas cardíacos, murieron las 47 víctimas que, hasta ayer, registra el terremoto en la Región del O´Higgins, cuyas identidades entregó la Prefectura de Cachapoal, a través del capitán Jorge Hidalgo Manríquez.
El listado consigna 35 nombres completamente confirmados, 9 por ser ratificados y 3 que aparecen como NN.
En Cachapoal los muertos son 10, y corresponden a las siguientes ciudades:
Rancagua: Juana Alicia Donoso Lobos (64 años).
Doñihue: Efraín Horacio Caviedes Pastenes (62 )
Lo Miranda: María Eugenia Huerta Galleguillos (81)
Lo Miranda: Lidia Del Carmen Cornejo Pérez ( 55 ), Zoila del Carmen Jara Olguín (60), Segundo Lorenzo Briones Rosales (60), Jesús María Romo Zamorano (73), Carmen Rita Soto Castro (67) y Victoriano Quintanilla Muñoz ( identidad por reconfirmar)

COLCHAGUA
La provincia de Colchagua registra el mayor número de víctimas fatales, con un total de 33 personas.
Chimbarongo: José Gregorio Corrales Valenzuela (67) y Juan Rogelio Pavez Castro (18).
Nancagua: Danilo Antonio Moya Soto (49), María Florfina Reyes Córdova (75), Hernán Segundo Toro González (85) y José Eugenio Pérez Pérez (63)
Santa Cruz: Luis Opazo Moreno (no confirmado), María Isabel Aravena Arenas (51), Eduardo Manuel Muñoz Calderón (45), María Elena Muñoz Calderón (61), Luis Ignacio Saavedra Vidal (74), Joaquín Ignacio Benavides Valdés (11), Luis Osvaldo Bravo Bravo (79) y Fidel Florencio Pérez López (47)
Chépica: Josefina Donoso Mella (81), Luis Orlando Ibarra González (52, Lucilda Hidalba Muñoz (80), Jorge Gallardo Orellana (73) y Ramón Luis Navarrete Castro (78 y no confirmado)
Huique, comuna de Palmilla: Roberto Orellana (99)
Pumanque: Dianira De Las Mercedes Catalán Gajardo (46) y José Alfonso Correa Moraga (58)
Población, comuna de Peralillo: Luz Adriana Farías Calderón (82), Uberlinda Del Carmen Becerra Farías (45) y Regina Maldonado Guerrero (80)
Lolol: En esta comuna hay tres personas fallecidas, pero sus identidades no han sido aún determinadas.
Peralillo: Paula Aguilera Bustamante (33, y con identidad por reconfirmar), Carlos Enrique Martínez Sepúlveda (43), Carlos Gabriel Lizana Villegas (85) e Inilia Del carmen Pilaza Rodríguez (84)

CARDENAL
CARO
En Cardenal Caro, el número de muertos llega a 4, y persiste la información de que hay dos menores de edad desaparecidos. Se habrían extraviado en la playa de Tanumé, al norte de Pichilemu.
Pichilemu: León Carey Moerimj (1 año, y su identidad por reconfirmar) y Juanita Carey Moerimj (3, y también por reconfirmar)
Rapel, comuna de Navidad: Adrián Alonso Prado Soto (22) y Elizabeth De Las Mercedes Calderón Díaz (10)

Anuncios

Fomentar la inversión “a la uruguaya”

Comparte esta noticia

Anuncios

Se ha ido generando, de forma lenta pero estable, un consenso en torno a cómo la permisología se ha transformado en un obstáculo a la inversión y al crecimiento económico. En promedio, toma más de 11 años para un proyecto de desalación y 8 años para un proyecto minero antes de que puedan empezar a generar ingresos para pagar su inversión. En ambos casos la fase de obtención de permisos ocupa más del 70% de ese tiempo.

El Presidente enfatiza sobre los proyectos de ley que presentarán para reformar el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental y el proceso de obtención de permisos sectoriales. Sin embargo, aún si estos prosperan, el debate legislativo y la implementación de estos cambios puede tomar muchos años, mientras que la necesidad de reactivación es urgente.

En ese contexto haría bien el gobierno en mirar a Uruguay, que la semana pasada lanzó una “Ventanilla Única de Inversiones”, cuya finalidad es facilitar y optimizar la instalación de inversión extranjera. Se compone de dos etapas: la primera provee a potenciales inversionistas de toda la información que puedan requerir, y la segunda centraliza todo el proceso de obtención de permisos y solicitud de antecedentes para su instalación.

No debiese ser tan difícil ponerse de acuerdo en la conveniencia de una alternativa como esta, al menos para poder viabilizar los proyectos más urgentes para la reactivación económica y la transición energética, como son la desalación, el litio y el hidrógeno verde. Ya no hay que mirar a Europa para encontrar buenos ejemplos a seguir.

José Antonio Valenzuela

Pivotes

Anuncios

En Matanzas carabineros fiscaliza auto y encuentran droga.

Comparte esta noticia

Anuncios

Tras una fiscalización vehicular en la Costanera de Matanzas, personal de carabineros de la comuna de Navidad  detuvieron a un sujeto que transportaba 14 gramos de cocaína, detenido que pasó a control para su formalización por el delito de microtráfico de drogas. Según lo señalado por Carabineros, el personal policial procedió a la fiscalización de un vehículo placa patente UJ-7859, conducido por el sujeto identificado con las iniciales, I.A.A.D, momentos en que carabineros se percata que el conductor portaba sobre el asiento del copiloto una bolsa transparente con restos de polvo color blanco.

Se procede a realizar la revisión del automóvil, encontrando en su interior 21 envoltorios en bolsas transparentes de nylon con polvo color blanco de similares características a clorhidrato de cocaína, procediendo a la detención del conductor. Tras al peritaje realizado por personal de la SIP, dio positivo a  clorhidrato de cocaína.

Anuncios

La filial de O’Higgins Graneros participará de torneo en Colombia

Comparte esta noticia

El certamen se desarrollará en la ciudad de Santa Marta, desde este miércoles y hasta el próximo lunes.
Anuncios

Por: Carlos Osses.

La filial de O’Higgins de la comuna de Graneros tendrá un gran desafío, pues a contar de este miércoles competirá en un torneo internacional “Liga Star” que se disputará en la ciudad de Santa Marta, en Colombia.

Bajo la dirección técnica de Mauricio Ortega, el conjunto granerino espera dar lo mejor de sí en tierras cafeteras.
“Se conversó con los organizadores, y los apoderados, y llegamos a concretar nuestra participación, realizando distintos beneficios para cubrir el dinero de los pasajes porque la estadía y alimentación ya estaba gestionada”, puntualizó el DT.

Así mismo, reconoció que el objetivo para este certamen es “sumar experiencia internacional con equipos de Colombia y Argentina, que los niños crezcan en su madurez deportiva, conozcan otra culturas y vivencias que nos ofrecerá este torneo, además nuestro cuerpo técnico tendrá la oportunidad de conversar, observar e inter actuar con el entrenador del plantel profesional Junior de Barranquilla”.

El grupo de jóvenes futbolistas, viajó la madrugada de este martes hacia Bogotá, y luego en otro vuelo arribarán a Santa Marta. Su regreso a la región está pactado para el 12 de diciembre.

“Nuestra estadía será en el Complejo Deportivo Cajamac, un recinto cerrado con habitaciones 100 por cientos equipadas para un plantel profesional, en el torneo nos tocará enfrentar a Atlético nacional, Santa Fe y Equidad”, comentó Ortega.

Tras este certamen, la filial Graneros del Capo de Provincia tendrá también otros desafíos, como participar de la Liga FA CUP de Malloco, y también la FA CUP de Pucón. Esta última, a desarrollarse en enero.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios