Diario Digital

Lee la Edición de Hoy

Problemas de emisión de boletas: la “piedra en el zapato” de CGE Distribución

Comparte esta noticia

-Hasta 10 mil UTM podría pagar una de las empresas eléctricas que funciona en la región de O’Higgins, por el concepto de retrasos en la emisión y despacho de las guías de cobro, que no se han realizado en los plazos convenidos. “Hemos ido mejorando paulatinamente todo lo que se refiere a nuestra facturación, y eso  ha significado que en nuestras oficinas esté disminuyendo el número de reclamos”, dijo a El Rancagüino Juan Carlos Oliver, gerente zonal CGE Distribución Rancagua.
Anuncios

“Hemos ido mejorando paulatinamente todo lo que se refiere a nuestra facturación, y eso  ha significado que en nuestras oficinas esté disminuyendo el número de reclamos”, dijo a El Rancagüino Juan Carlos Oliver, gerente zonal CGE Distribución Rancagua.   Por: Alvaro Rivera E.
Fotos: Marco Lara

Las irregularidades en los procesos de facturación y conexión de servicios de CGE Distribución S.A., a contar del mes de diciembre de 2009 a la fecha, que tendrían como causa principal la implementación por parte de dicha empresa concesionaria de un nuevo sistema tecnológico, tiene en vilo a los clientes que utilizan este servicio, ya que ha generado un problema: la emisión y despacho de las guías de cobro de la empresa eléctrica, no se ha realizado en los plazos convenidos. Por esta razón, muchos clientes no han recibido sus cuentas, y no han podido realizar la cancelación de los servicios utilizados. A la fecha, hay 128 reclamos realizados en la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) regional por este problema.
Así lo dijo a El Rancagüino Iván Riquelme, Director regional de la SEC. “La investigación se está llevando a cabo en el nivel central. CGE Distribución tiene presencia en las regiones Metropolitana, Sexta, Séptima y Octava. Y las acciones realizadas por la SEC fueron iniciar un proceso investigativo, a fin de verificar los reclamos, con el fin de establecer si es que la empresa tiene algún grado de responsabilidad”, explicó.
Agregó Riquelme. “Nosotros, de acuerdo a la ley, tenemos que iniciar un proceso de investigación. Y conforme a ese proceso si hubiese responsabilidades, se formulan cargos. La empresa o cualquier persona natural o jurídica, tiene la facultad legal de presentar los descargos. Y recién ahí, la SEC puede determinar. Ahora, si no se presentan los descargos, la SEC determina conforme a lo que investigó. Pero la facultad para presentar los descargos la tiene la persona que está sometida a la investigación. El plazo para presentar los descargos son 15 días, desde el momento que toman conocimiento de la formulación de cargos”.
El director recomendó a los usuarios que “el consumidor tiene que dirigirse primero a la empresa. Ellos tienen que solucionar el problema. Y si la solución no es de satisfacción plena del cliente, él tiene la facultad de presentar el reclamo acá”, en las oficinas de la SEC, ubicadas en calle El Roble #577, en el Barrio El Tenis.

Las instrucciones que entregó la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), a CGE Distribución fueron:
a. Regularizar la emisión mensual o bimestral de facturas a sus clientes, según corresponda, de acuerdo a la normativa vigente.

b. El cobro deberá efectuarse en cuotas, sin intereses, a contar de la boleta de mayo de 2010.

c. El monto de cada cuota no deberá superar el 10% del valor total de la energía a facturar en el mes en que se cobra dicha cuota.

d. La cuota se deberá cobrar hasta la extinción total del saldo acumulado.

e. No obstante lo anterior, el cliente podrá pagar proporciones mayores de las deuda, si así lo manifiesta voluntariamente.

f. La empresa concesionaria por escrito deberá informar a sus clientes de esta alternativa de pago.

g. La empresa concesionaria deberá adoptar las medidas necesarias tendientes a asegurar que los montos que cobran correspondan efectivamente a los consumos registrados en los equipos de medida, debiendo en todo caso conservar los antecedentes que así lo demuestren.

Juan Carlos Oliver, gerente zonal CGE Distribución Rancagua
“Hemos mejorado nuestra atención a los clientes”

Al ser consultado por este medio de comunicación, el gerente zonal de la empresa de electricidad dijo que respecto al pago de las multas antes señaladas, “no le puedo comentar lo que la SEC nos ha dicho de forma privada. Yo se que alguna publicación sacó la SEC al respecto, y no puedo ahondar más en ese tema. Lo único que le puedo decir, es que la Superintendencia nos formuló cargos. Y la empresa respondió en los tiempos solicitados. Ahora, lo único que estamos pendientes es la resolución que ellos tengan. Y una vez que ellos nuevamente resuelvan, nosotros volvemos estudiar el tema, y lo conversaremos. Pero en este momento, hablar de la cantidad, es una cosa que sólo la SEC puede hacer”.

¿Y que gestiones está haciendo la empresa, para mejorar esta situación?
-“Lo que nos ha indicado la SEC”.

¿Y hay algún plazo determinado?
-“Nosotros ya estamos aplicando todo el tema. Y las medidas no son más que las que hemos conversado en un de observaciones con la SEC”.

¿Hay alguna estadística de las personas que han ido a presentar su reclamo?
-“Nosotros en este momento, estamos bajando los niveles de atención en nuestras oficinas. Hemos ido mejorando paulatinamente todo lo que se refiere a nuestra facturación, y eso ha significado que en nuestras oficinas esté disminuyendo el número de reclamos. No le digo que están vacías, pero cada vez estamos notando que atendemos a menos gente”.

Anuncios
Anuncios

Ureta y Arancibia asoman como titulares en O’Higgins

Comparte esta noticia

Ambos jugadores deberán suplir a los ausentes por suspensión Ignacio González y Facundo Castro.
Anuncios

Todo parece indicar que, los reemplazantes de los asuntes por suspensión, están ya en la idea del técnico de O’Higgins Juan Manuel Azconzábal.

Contra Palestino, este sábado a las 18 horas, el Capo tendrá que mover piezas para solucionar un puzle que implica la ausencia de Ignacio González y Facundo Castro.

El trabajo de la semana, enfocado en vencer a los árabes y dar una gran despedida a Pedro Pablo Hernández quien se retira de la actividad, ha dado frutos para el DT pues, ya tiene los futbolistas que ingresarán desde el comienzo.

En el caso del pórtico, Luis Ureta será quien ocupe el puesto de “Nacho”, mientras que, de mitad de campo hacia arriba, Francisco Arancibia sería el elegido para suplir a Castro.

El resto del equipo, sería el mismo que venció a Everton en Viña de Mar.

Así las cosas, en la previa, es probable que el cuadro celeste forme con Ureta en el arco; Fabián Hormazábal, Diego González, Brian Torrealba y Antonio Díaz en defensa; Camilo Moya, Moisés González, Pedro Pablo Hernández y Bryan Rabello en medio terreno; Francisco Arancibia y Brian Blando en el ataque.

Cabe consignar que, para este lance, el aforo autorizado es de 12 mil espectadores, y se estima que sean muchos los que acudan para ver el último encuentro del “Tucu” en el fútbol profesional.

El título se define este viernes

A las 18 horas, en el estadio Santa Laura y en el CAP, estarán puestas las miradas para la definición del título del Torneo Nacional.

Cobresal, en la Plaza Chacabuco, espera ratificar su primera opción y cerrar el año con su segunda estrella; mientras que, en Talcahuano, Huachipato, debe ganar y esperar una caída minera en la capital para levantar su tercera estrella.

Cabe señalar que, en caso de igualdad en el primer lugar, se jugará un partido de definición entre albinaranjas y acereros.

Anuncios

Rengo tendrá segunda versión de torneo de básquetbol

Comparte esta noticia

Anuncios

El domingo se realizará el Gimnasio Municipal de Rengo, el Campeonato de Básquetbol Manuel Ramírez Sanhueza en su segunda versión, al cual se llevará a cabo en honor a quien ha sido gran aporte al desarrollo del deporte y en la comunidad local, tanto en personas de la tercera edad como personas con capacidad diferentes

Este certamen la particularidad que contará con representativos de la región de Maule, Español de Talca y Colegio Montessori de la misma ciudad.

Mientras que, por la región del Libertador, estarán el Club Manzanal de Rancagua y el organizador de la actividad, el Club Carlos Condell.

Anuncios

Club Deportivo Santa Eugenia de Olivar ya cuenta con su remozada multicancha

Comparte esta noticia

El pasado 1 de diciembre, se vivió un gran momento en el sector La Hacienda de Olivar Alto: fue inaugurada la multicancha techada del Club Deportivo Santa Eugenia.
Anuncios

La alcaldesa de la comuna, María Estrella Montero, encabezó la ceremonia en compañía del gobernador regional Pablo Silva; la CORE Jacqueline Jorquera, los concejales Eduardo Cáceres, Carla Guajardo, Vicente Allende y Estéfano Reyes, la directiva del Club Deportivo Santa Eugenia y los vecinos del sector.  

Esta obra fue financiada a través del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) del Gobierno Regional, por un monto de $136.012.679  y los vecinos agradecieron la gestión del municipio de Olivar que lidera la alcaldesa Montero, para el logro de este objetivo. Este nuevo espacio deportivo será de gran utilidad para la comunidad del sector.

Para la alcaldesa Montero “es un sueño cumplido de muchos años, de muchos años de espera. Este club deportivo tuvo que esperar 50 años para poder lograr lo que hoy día estamos celebrando, que es la construcción de esta multicancha. Este es un lujo para este querido sector de La Hacienda y, especialmente, para el Club Deportivo Santa Eugenia”.

La máxima autoridad comunal de Olivar continuó diciendo “Por lo tanto, y como autoridad comunal, solo tengo palabras de gratitud hacia el gobernador regional, porque él priorizó este proyecto le dio la importancia que nosotros queríamos que tuviera, lo llevó al Consejo Regional donde allí los consejeros y consejeras aprobaron por la unanimidad el proyecto presentado, y financiaron estas obras que hoy inauguramos. Como dije, y lo reitero, estoy muy agradecida de la autoridad regional y del Consejo Regional. Es cosa de verle el rostro a los vecinos, y sobre todo, a los niños que podrán jugar en una cancha de primer nivel”, dijo.

Por su parte, Ariel Ortiz, representante del Club Deportivo Santa Eugenia, dijo sentirse “muy feliz por esta inauguración. Hace más de 30 años que no se realizaba una remodelación acá, y estamos muy contentos por tener una multicancha cubierta, que le va a servir a nuestros vecinos no solamente para el tema deportivo: podremos hacer actividades, beneficios. Muy feliz por este día”.

Finalmente, el gobernador regional Pablo Silva, expresó “nos alegra mucho invertir en espacios deportivos para mejorar la calidad de vida de nuestra gente, a través de un trabajo colaborativo con los municipios y sus dirigentes sociales que postulan proyectos al Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) del Gobierno Regional», señaló el gobernador regional.

Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios
Anuncios