Por: Alvaro Rivera E.
Fotos: Marco Lara
Las irregularidades en los procesos de facturación y conexión de servicios de CGE Distribución S.A., a contar del mes de diciembre de 2009 a la fecha, que tendrían como causa principal la implementación por parte de dicha empresa concesionaria de un nuevo sistema tecnológico, tiene en vilo a los clientes que utilizan este servicio, ya que ha generado un problema: la emisión y despacho de las guías de cobro de la empresa eléctrica, no se ha realizado en los plazos convenidos. Por esta razón, muchos clientes no han recibido sus cuentas, y no han podido realizar la cancelación de los servicios utilizados. A la fecha, hay 128 reclamos realizados en la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) regional por este problema.
Así lo dijo a El Rancagüino Iván Riquelme, Director regional de la SEC. “La investigación se está llevando a cabo en el nivel central. CGE Distribución tiene presencia en las regiones Metropolitana, Sexta, Séptima y Octava. Y las acciones realizadas por la SEC fueron iniciar un proceso investigativo, a fin de verificar los reclamos, con el fin de establecer si es que la empresa tiene algún grado de responsabilidad”, explicó.
Agregó Riquelme. “Nosotros, de acuerdo a la ley, tenemos que iniciar un proceso de investigación. Y conforme a ese proceso si hubiese responsabilidades, se formulan cargos. La empresa o cualquier persona natural o jurídica, tiene la facultad legal de presentar los descargos. Y recién ahí, la SEC puede determinar. Ahora, si no se presentan los descargos, la SEC determina conforme a lo que investigó. Pero la facultad para presentar los descargos la tiene la persona que está sometida a la investigación. El plazo para presentar los descargos son 15 días, desde el momento que toman conocimiento de la formulación de cargos”.
El director recomendó a los usuarios que “el consumidor tiene que dirigirse primero a la empresa. Ellos tienen que solucionar el problema. Y si la solución no es de satisfacción plena del cliente, él tiene la facultad de presentar el reclamo acá”, en las oficinas de la SEC, ubicadas en calle El Roble #577, en el Barrio El Tenis.
Las instrucciones que entregó la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), a CGE Distribución fueron:
a. Regularizar la emisión mensual o bimestral de facturas a sus clientes, según corresponda, de acuerdo a la normativa vigente.
b. El cobro deberá efectuarse en cuotas, sin intereses, a contar de la boleta de mayo de 2010.
c. El monto de cada cuota no deberá superar el 10% del valor total de la energía a facturar en el mes en que se cobra dicha cuota.
d. La cuota se deberá cobrar hasta la extinción total del saldo acumulado.
e. No obstante lo anterior, el cliente podrá pagar proporciones mayores de las deuda, si así lo manifiesta voluntariamente.
f. La empresa concesionaria por escrito deberá informar a sus clientes de esta alternativa de pago.
g. La empresa concesionaria deberá adoptar las medidas necesarias tendientes a asegurar que los montos que cobran correspondan efectivamente a los consumos registrados en los equipos de medida, debiendo en todo caso conservar los antecedentes que así lo demuestren.
Juan Carlos Oliver, gerente zonal CGE Distribución Rancagua
“Hemos mejorado nuestra atención a los clientes”
Al ser consultado por este medio de comunicación, el gerente zonal de la empresa de electricidad dijo que respecto al pago de las multas antes señaladas, “no le puedo comentar lo que la SEC nos ha dicho de forma privada. Yo se que alguna publicación sacó la SEC al respecto, y no puedo ahondar más en ese tema. Lo único que le puedo decir, es que la Superintendencia nos formuló cargos. Y la empresa respondió en los tiempos solicitados. Ahora, lo único que estamos pendientes es la resolución que ellos tengan. Y una vez que ellos nuevamente resuelvan, nosotros volvemos estudiar el tema, y lo conversaremos. Pero en este momento, hablar de la cantidad, es una cosa que sólo la SEC puede hacer”.
¿Y que gestiones está haciendo la empresa, para mejorar esta situación?
-“Lo que nos ha indicado la SEC”.
¿Y hay algún plazo determinado?
-“Nosotros ya estamos aplicando todo el tema. Y las medidas no son más que las que hemos conversado en un de observaciones con la SEC”.
¿Hay alguna estadística de las personas que han ido a presentar su reclamo?
-“Nosotros en este momento, estamos bajando los niveles de atención en nuestras oficinas. Hemos ido mejorando paulatinamente todo lo que se refiere a nuestra facturación, y eso ha significado que en nuestras oficinas esté disminuyendo el número de reclamos. No le digo que están vacías, pero cada vez estamos notando que atendemos a menos gente”.