• Se encontró un cráneo de más de cien años según señaló personal de la PDI, quienes realizan las pericias del caso.
Fernando Ávila Figueroa
Un hallazgo que sorprendió a los habitantes de Quinta de Tilcoco se produjo ayer miércoles, ya que restos óseos se hallaron en la parroquia nuestra Señora del Rosario de Guacarhue. El hallazgo lo realizó personal municipal, quienes realizaban labores de remoción de escombros. Apareció un cráneo de más de cien años según señaló personal de la PDI, quienes realizan las pericias del caso.
El trabajo consistía en remover toda la madera nativa de ventanas y puertas para dejar los muros libres, fue en eso momento que se registró el hallazgo. También hasta el lugar llegó el párroco de Guacarhue Héctor Pulgar y el director de Obras de la Municipalidad de Quinta de Tilcoco, Carlos Chacón. La parroquia Nuestra Señora del Rosario fue diseñada por Joaquín Toesca en el siglo XVII y fundada en 1778. Fue declarada Patrimonio Nacional el 16 de Agosto de 1991, fecha que se declaró zona típica el pueblo de Guacarhue.
El templo data de 1778 y reconstruido con fidelidad después del terremoto de 1835. Estaba construido sobre un nivel de cuatro peldaños de una gran escalinata que rodeaba todo el frontis y la torre principal. En su interior había lápidas en las que se dice que hay cuerpos sepultados en su interior. La iglesia estaba muy bien conservada y poseía dos naves de ángulo recto, con el altar en el cruce, que iban directamente a la plaza donde resalta la gran casa parroquial, en la actualidad esta parroquia resultó muy dañada por el terremoto del 27 de febrero.
Para hoy jueves esta prevista la visita de un equipo de Bienes Nacionales quienes están a cargo de la reconstrucción de la esta parroquia.