lunes 06 de febrero de 2023
El Rancagüino
  • Iniciar Sesión
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    Doble derrota para Tinguiririca en la Liga Nacional.

    Santa Cruz venció a Recoleta en el último amistoso antes del debut.

    O'Higgins vs Huachipato

    O’Higgins vs Huachipato EN VIVO, Primera A 2023 fecha 3: relato MINUTO A MINUTO

    Doble derrota para Tinguiririca en la Liga Nacional.

    Doble derrota para Tinguiririca en la Liga Nacional.

    Club Excea de Rengo destacó en torneos efectuados en la región de Valparaíso

    O’Higgins superó en todas las series a Deportes Santa Cruz.

    Club Excea de Rengo destacó en torneos efectuados en la región de Valparaíso

    O’Higgins recibe a Huachipato buscando consolidar su gran momento

    Club Excea de Rengo destacó en torneos efectuados en la región de Valparaíso

    Club Excea de Rengo destacó en torneos efectuados en la región de Valparaíso

    Club Excea de Rengo destacó en torneos efectuados en la región de Valparaíso

    Mikal Guerra alcanzó la cima del ranking nacional

    Pablo de Muner, DT de O’Higgins: “Cada vez que juguemos en casa, tenemos que pisar firme”.

    OPINIÓN: Matías Belmar, el renegado

    OPINIÓN: Matías Belmar, el renegado

  • Policial
    Mujer ataca  con arma blanca a su pareja y, luego agrede a tres funcionarios del Cesfam Machalí

    Mujer ataca con arma blanca a su pareja y, luego agrede a tres funcionarios del Cesfam Machalí

    A 541 días fue condenado carabinero que usó a adolescente como escudo humano.

    A 541 días fue condenado carabinero que usó a adolescente como escudo humano.

    Incendio en local de neumáticos movilizó a Bomberos de Pichilemu.

    Incendio en local de neumáticos movilizó a Bomberos de Pichilemu.

    Detienen a hombre sindicado como responsable de incendio de proporciones en Rengo

    Detienen a hombre sindicado como responsable de incendio de proporciones en Rengo

    Una persona detenida dejan controles preventivos de carabineros en poblaciones de Rancagua

    Una persona detenida dejan controles preventivos de carabineros en poblaciones de Rancagua

    Más de 10 mil plantas de marihuana encuentran en precordillera de San Fernando

    Prisión preventiva para padre que sacó a su hija del país sin la autorización de su madre

    Cinco personas lesionadas dejó choque de vehículo menor contra árbol.

    Cinco personas lesionadas dejó choque de vehículo menor contra árbol.

    En Rancagua detienen a hombre por sustracción de su hija sin el consentimiento de su madre

    En Rancagua detienen a hombre por sustracción de su hija sin el consentimiento de su madre

    Gracias a GPS detienen a personas que mantenían  automóviles y especies sustraídas

    Gracias a GPS detienen a personas que mantenían automóviles y especies sustraídas

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: Terremotos e incendios forestales

    Prueba de acceso a la educación superior y discapacidad

    Prueba de acceso a la educación superior y discapacidad

    ¿Invertir antes o después de un Mega Incendio?

    Pubertad Precoz: La importancia de identificar las señales

    Pubertad Precoz: La importancia de identificar las señales

    Prueba de acceso a la educación superior y discapacidad

    Jornada laboral: Reducción necesaria

    El ACV no se va de vacaciones

    Horóscopo domingo 25 de septiembre.

    HORÓSCOPO DEL SÁBADO 4 DE FEBRERO.

    OPINION: El agua: un bien cada día más valioso.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: No olvidemos al “Negro Olivares”.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
    • Todo
    • Qatar 2022
    Doble derrota para Tinguiririca en la Liga Nacional.

    Santa Cruz venció a Recoleta en el último amistoso antes del debut.

    O'Higgins vs Huachipato

    O’Higgins vs Huachipato EN VIVO, Primera A 2023 fecha 3: relato MINUTO A MINUTO

    Doble derrota para Tinguiririca en la Liga Nacional.

    Doble derrota para Tinguiririca en la Liga Nacional.

    Club Excea de Rengo destacó en torneos efectuados en la región de Valparaíso

    O’Higgins superó en todas las series a Deportes Santa Cruz.

    Club Excea de Rengo destacó en torneos efectuados en la región de Valparaíso

    O’Higgins recibe a Huachipato buscando consolidar su gran momento

    Club Excea de Rengo destacó en torneos efectuados en la región de Valparaíso

    Club Excea de Rengo destacó en torneos efectuados en la región de Valparaíso

    Club Excea de Rengo destacó en torneos efectuados en la región de Valparaíso

    Mikal Guerra alcanzó la cima del ranking nacional

    Pablo de Muner, DT de O’Higgins: “Cada vez que juguemos en casa, tenemos que pisar firme”.

    OPINIÓN: Matías Belmar, el renegado

    OPINIÓN: Matías Belmar, el renegado

  • Policial
    Mujer ataca  con arma blanca a su pareja y, luego agrede a tres funcionarios del Cesfam Machalí

    Mujer ataca con arma blanca a su pareja y, luego agrede a tres funcionarios del Cesfam Machalí

    A 541 días fue condenado carabinero que usó a adolescente como escudo humano.

    A 541 días fue condenado carabinero que usó a adolescente como escudo humano.

    Incendio en local de neumáticos movilizó a Bomberos de Pichilemu.

    Incendio en local de neumáticos movilizó a Bomberos de Pichilemu.

    Detienen a hombre sindicado como responsable de incendio de proporciones en Rengo

    Detienen a hombre sindicado como responsable de incendio de proporciones en Rengo

    Una persona detenida dejan controles preventivos de carabineros en poblaciones de Rancagua

    Una persona detenida dejan controles preventivos de carabineros en poblaciones de Rancagua

    Más de 10 mil plantas de marihuana encuentran en precordillera de San Fernando

    Prisión preventiva para padre que sacó a su hija del país sin la autorización de su madre

    Cinco personas lesionadas dejó choque de vehículo menor contra árbol.

    Cinco personas lesionadas dejó choque de vehículo menor contra árbol.

    En Rancagua detienen a hombre por sustracción de su hija sin el consentimiento de su madre

    En Rancagua detienen a hombre por sustracción de su hija sin el consentimiento de su madre

    Gracias a GPS detienen a personas que mantenían  automóviles y especies sustraídas

    Gracias a GPS detienen a personas que mantenían automóviles y especies sustraídas

  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Todo
    • Cartas al Director
    • Columnas
    • Opinión
    • Recordando
    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: Terremotos e incendios forestales

    Prueba de acceso a la educación superior y discapacidad

    Prueba de acceso a la educación superior y discapacidad

    ¿Invertir antes o después de un Mega Incendio?

    Pubertad Precoz: La importancia de identificar las señales

    Pubertad Precoz: La importancia de identificar las señales

    Prueba de acceso a la educación superior y discapacidad

    Jornada laboral: Reducción necesaria

    El ACV no se va de vacaciones

    Horóscopo domingo 25 de septiembre.

    HORÓSCOPO DEL SÁBADO 4 DE FEBRERO.

    OPINION: El agua: un bien cada día más valioso.

    EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

    EDITORIAL: No olvidemos al “Negro Olivares”.

    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
El Rancagüino
Inicio Sociedad

Alerta por un eventual aumento de los casos de tuberculosis

lunes 05 de julio de 2010
en Sociedad
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones
lunes 05 de julio de 2010
en Sociedad
Jefe de InformacionesPor Jefe de Informaciones

Flor Vásquez Gómez
Fotos: Marco Lara

En la foto, una radiografía de un paciente con tuberculosis pulmonar. Durante gran parte del siglo XX, la tuberculosis fue en Chile un problema de extrema gravedad; en la primera mitad de ese siglo, la mortalidad llegó a tasas tan elevadas como 260 muertes por 100.000 habitantes.El bacilo de Koch aún no ha sido derrotado. Sí, porque esa bacteria causante de la tuberculosis –descubierta en 1882 por el médico alemán Robert Koch- sigue atacando y provocando muertes en Chile y en el mundo. Eso, pese a los avances de la medicina, vacunas y tratamientos con que se cuenta.
El año pasado, en la Región de O’Higgins se notificaron 89 casos de tuberculosis (el 75 por ciento de localización pulmonar), muriendo seis personas a causa de esa enfermedad. Este año, al mes de abril, se han notificado 24 casos y los equipos de salud están en alerta ante un eventual aumento de la tuberculosis, ya que tras el terremoto de febrero pasado se han generado factores de riesgo.
Así lo indicó Patricia Rivas Matus, médico broncopulmonar e integrante del equipo regional de Tuberculosis, junto a la enfermera María Alejandra Villavicencio, la tecnóloga médica Lidia Campusano y otros profesionales.
La doctora Rivas explicó que tras el mega sismo, muchas familias perdieron sus casas, debieron vivir durante semanas en carpas o albergues; algunas se empobrecieron, al perder sus fuentes de ingreso o trabajos. Condiciones de hacinamiento y mala alimentación son factores de riesgo de tuberculosis y otras enfermedades. “Por ello, los equipos de salud están en alerta. En los albergues y villas de emergencia se está haciendo una pesquisa activa, a través de un examen de desgarro que se llama baciloscopía. Este examen se les realiza a las personas que han tenido tos y expectoración por más de 15 días, ya que son los síntomas respiratorios de la tuberculosis”.

AUMENTA TUBERCULOSIS EN MUJERES

– ¿Es contagiosa la tuberculosis?El bacilo de Koch.
La tuberculosis pulmonar es contagiosa (transmisión aérea), pero no tiene la velocidad de contagio que tiene la gripe, en que prácticamente todos los que están expuestos enferman. Un enfermo de tuberculosis puede infectar a varias personas, pero de 10 personas, sólo una va a desarrollar la enfermedad.
– ¿Qué tipo de personas son las más vulnerables?–
Hay factores de riesgo. Están más expuestas las personas que tienen enfermedades en que disminuyen sus defensas, por ejemplo, quienes tienen diabetes, Sida, insuficiencia renal; también quienes toman medicamentos inmunosupresores (que bajan las defensas). Las personas desnutridas, que se alimentan mal o que hacen dietas para bajar de peso también presentan mayor riesgo. Asimismo, hemos observado que hay un aumento de casos de tuberculosis en mujeres y nos ha llamado la atención que el año pasado se presentaron dos casos de forma grave de tuberculosis en mujeres temporeras, quienes reconocieron que no se habían alimentado bien.
– ¿Qué medidas piensan adoptar frente a esa situación?
– Habitualmente un tercio de los casos de tuberculosis correspondía a mujeres y dos tercios a hombres; es decir era más frecuente en los hombres. El año pasado tuvimos 89 casos de tuberculosis en la región, de los cuales 43 afectaron a mujeres; es una tasa que nunca habíamos tenido. Las edades de las pacientes fluctúan entre 23 y 75 años, con una media de 47. Y, como le señalé, se ha visto que ha aparecido en mujeres temporeras, porque ellas trabajan mucho y se alimentan mal, les hemos preguntado y ellas señalaron que prefieren trabajar que comer. Es un tema que vamos a tener que abordar para la próxima temporada.
– ¿Es aún alta la tasa de tuberculosis en la región?
– La tasa de tuberculosis en la región el año pasado fue de 10,2 por cien mil habitantes; en el país fue de 13,1 por 100 mil. Estas tasas son mucho más bajas que las que existían hasta la década del 60, en que alcanzaban a más de 50. Las cifras de tuberculosis empezaron a bajar cuando se creó el Sistema Nacional de Salud y se inició un plan de prevención, con una campaña de vacunación. Actualmente, al analizar las tasas especificas por edad, observamos que el grupo más comprometido corresponde a los adultos mayores, ya que tienen tasas más altas. Por ello, es importante que este grupo se preocupe de tener una buena alimentación y estar atentos a enfermedades que les bajen las defensas. También, hay que destacar que Chile tiene un programa (de control y prevención de tuberculosis) que es muy exitoso; nuestros indicadores son muy inferiores a los que tienen por ejemplo Argentina, Perú, Bolivia, Ecuador; con tasas sobre 40 y 100; mientras que la tasa en Chile fue de 13,1 en el 2009.

EXAMENES Y TRATAMIENTO GRATUITO
El personal que manipula las muestras debe usar mascarillas y guantes para evitar contagios.La doctora Rivas señaló que el programa de control y prevención de la tuberculosis es gratuito en Chile y contempla la vacunación contra esa enfermedad a todos los recién nacidos, además de los exámenes de detección y tratamiento.
Explicó que la vacuna protege de las formas mortales de tuberculosis (miliar y meníngea) a los menores de 4 años. “La vacuna es un bacilo bovino, no es humano, que está atenuado y ayuda a crear defensas. Así, en contacto con el bacilo, el organismo de la persona logra una respuesta más eficiente, detiene la infección y no desarrolla la enfermedad”.
De hecho, muchas personas están infectadas con este bacilo y no se han enfermado. “A través de un examen se puede saber si una persona está infectada por el bacilo. Esto tiene importancia médica, por ejemplo en quienes van a utilizar medicamentos inmunosupresores, que bajan las defensas. El médico tiene que saber si el paciente ha sido infectado o no por el bacilo, ya que de ser así tendría que indicarle medicamentos que van a limpiar el organismo de la infección, para que no desarrolle tuberculosis cuando las defensas bajen”.
Agregó que en Chile la tuberculosis comienza a disminuir en la década del 60, cuando se crea el programa de control de esa enfermedad y se empieza a aplicar la terapia con medicamentos. “Con la aparición del Sida se frenó el descenso de la tasa de tuberculosis. No obstante, el programa de Sida en nuestro país también es muy exitoso y dentro de las medidas está el ver si los pacientes con VIH han sido infectados por el bacilo de Koch. Si han sido infectados se les da medicamentos como medida de prevención”.
– ¿Cuáles son los síntomas de la tuberculosis?Integrantes del equipo regional de Tuberculosis, la enfermera María Alejandra Villavicencio, la doctora Patricia Rivas y la tecnóloga médica Lidia Campusano.
– En la tuberculosis pulmonar, los síntomas son fiebre, decaimiento del estado general, en algunos casos baja de peso, tos, expectoración. Lo importante es que toda persona que tenga tos y expectoración por más de 15 días debe ir al consultorio o posta para que le realicen el examen de desgarro que se llama baciloscopía. Para eso, no necesita una orden médica, debe solicitar que se lo realicen y es totalmente gratuito. Existe la impresión de que ya no hay tuberculosis, pero seguimos teniendo casos y por eso es importante la detección precoz; la gente debe saber que la tuberculosis tiene tratamiento, pero que si no se trata puede ser mortal.
– ¿Qué acciones se siguen cuando se detecta un caso de tuberculosis?
– Si el examen resulta positivo se ubica al paciente, se le informa y se inicia el tratamiento. Previamente se le realizan una radiografía de tórax y exámenes de sangre para ver cómo está funcionando el hígado. Junto con ello, se realiza un estudio de los contactos del enfermo, es decir, de quienes viven con él, en la misma casa o en un albergue.
– ¿En qué consiste el tratamiento?
– El tratamiento contempla cuatro fármacos. Esto se hace porque es un bacilo que puede crear resistencia y porque dentro de una misma persona hay distintas poblaciones bacilares, unas de crecimiento rápido y otras de crecimiento lento. Entonces, se dan cuatro fármacos para que se potencien unos con otros. El tratamiento dura seis meses y debe ser controlado y supervisado. Si el paciente no completa los seis meses, existe el riesgo de que el bacilo cree resistencia, siendo más difícil tratar la enfermedad.
– ¿Hay pacientes que abandonan el tratamiento?
– El año pasado, tres pacientes abandonaron el tratamiento. La mayoría de los enfermos que lo abandonan son alcohólicos, vagabundos o drogadictos. Ante esa situación, se les ubica y se les hospitaliza el mayor tiempo posible.
– ¿Qué sucede con las personas que tienen tuberculosis y no reciben tratamiento?
– Si no reciben tratamiento, el pulmón se va destruyendo. Cuando no había medicamentos para tratar la tuberculosis, el 50 por ciento de los enfermos moría antes de un año. Del 50 por ciento restante, un 25 por ciento mejoraba en forma espontánea y el otro 25 por ciento sobrevivía cuatro a cinco años más y durante ese tiempo eran fuente de contagio.
– ¿Cuántos pacientes fallecieron el año pasado en la región?
– Seis pacientes. Uno de ellos tenía 21 años y era drogadicto; abandonó tres veces el tratamiento, se le dejó hospitalizado, pero su abuela quiso llevarlo a su casa y nuevamente abandonó el tratamiento. Todos los pacientes que fallecieron tuvieron abandonos reiterados del tratamiento.

SINTOMAS
Según las últimas cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año hay cerca de medio millón de nuevos infectados y un tercio de ellos fallece por la enfermedad.
La tuberculosis es una infección bacteriana causada por un germen llamado Mycobacterium tuberculosis o bacilo de Koch. La bacteria suele atacar los pulmones, pero puede también dañar otras partes del cuerpo.
Los síntomas pueden incluir tos severa que dure 3 semanas o más, baja de peso, toser y escupir sangre o mucosidad, debilidad o fatiga, fiebre y escalofríos, sudores nocturnos.
La transmisión de la tuberculosis sólo puede realizarse por personas que tengan activa la enfermedad. La TBC se transmite a través de partículas expelidas por el paciente a través de la tos, estornudo, al hablar.

Noticia Anterior

Silo de San Joaquín de Los Mayos finalmente fue derribado

Siguiente Noticia

Instituto AIEP Rancagua entregó importante donación a jardines JUNJI de la región

  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo último
Cierran piscina del complejo Patricio Mekis.

Cierran piscina del complejo Patricio Mekis.

viernes 03 de febrero de 2023
Mujer de 27 años fue encontrada sin vida al interior de un bus interprovincial.

Mujer de 27 años fue encontrada sin vida al interior de un bus interprovincial.

viernes 03 de febrero de 2023
Ex seremi fue víctima de violento “portonazo” en el barrio El Tenis en Rancagua.

Ex seremi fue víctima de violento “portonazo” en el barrio El Tenis en Rancagua.

jueves 02 de febrero de 2023
OPINIÓN: Matías Belmar, el renegado

OPINIÓN: Matías Belmar, el renegado

jueves 02 de febrero de 2023
EDITORIAL: Patrimonio Rancagüino.

EDITORIAL: Terremotos e incendios forestales

lunes 06 de febrero de 2023
O’Higgins cuenta con dos nuevos mercados Campesinos en Placilla y La Estrella.

O’Higgins cuenta con dos nuevos mercados Campesinos en Placilla y La Estrella.

lunes 06 de febrero de 2023
Mujer ataca  con arma blanca a su pareja y, luego agrede a tres funcionarios del Cesfam Machalí

Mujer ataca con arma blanca a su pareja y, luego agrede a tres funcionarios del Cesfam Machalí

lunes 06 de febrero de 2023
Ceremonia conmemoró el día mundial contra el cáncer en el Hospital Regional

Ceremonia conmemoró el día mundial contra el cáncer en el Hospital Regional

lunes 06 de febrero de 2023

Lo más visto

  • Cierran piscina del complejo Patricio Mekis.

    Cierran piscina del complejo Patricio Mekis.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujer de 27 años fue encontrada sin vida al interior de un bus interprovincial.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ex seremi fue víctima de violento “portonazo” en el barrio El Tenis en Rancagua.

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • OPINIÓN: Matías Belmar, el renegado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Me siento orgullosa de abrir un campo para otras mujeres”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Anuncio Publicitario
Siguiente Noticia

Instituto AIEP Rancagua entregó importante donación a jardines JUNJI de la región

Habitantes molestos por usos de camino alternativo

  • Portada
  • Diario Digital
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
  • Editorial
  • Publicidad
SOCIEDAD INFORMATIVA REGIONAL S.A
O'Carrol 518, Rancagua, Chile
Mesa Central: +56 72 276 6080

Copyright © El Rancagüino

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Diario Digital
    • Edición de Hoy
    • Ediciones Anteriores
  • Deportes
  • Policial
  • Actualidad
    • COVID-19
    • Política
    • Plebiscito Constitucional
    • Tendencias
    • Empresas
    • Educación
    • Salud
    • Espectáculos
    • Cultura
    • Panoramas
  • Editorial
    • Columnas
    • Recordando
    • Reportajes
    • Entrevistas
  • Publicidad

Copyright © El Rancagüino

Bienvenido denuevo!

Ingresa con tu cuenta El Rancagüino

Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu Contraseña

Ingresa tu Email o Usuario para restablecer la contraseña

Iniciar Sesión

Add New Playlist