Felipe Alvear Silva
Fotos: Marco Lara
Culpable fue declarado el empresario rancagüino Miguel Vásquez Fernández como autor de los delitos de cohecho, fraude al fisco, negociación incompatible y lavado de activos por el caso MOP. El condenado es el principal imputado en la causa investigada al interior del Ministerio de Obras Públicas de la Región O’Higgins.
Los hechos ocurrieron entre los años 2004 y 2008, cuando el ex Jefe del Departamento de Conservación de la Dirección Regional de Vialidad del MOP en la Región de O’Higgins, Miguel Vásquez Fernández, se adjudicó para sí a través del nombre supuesto de la empresa Pilen S.A., de propiedad de Francisco Olaves Naves, para ejecutar contratos de conservación de caminos por cuatro mil millones de pesos. Los contratos adjudicados por el MOP a la empresa Pilen —que tenía dirección en Arica— eran ejecutados por Vásquez a través de empresas creadas para ese efecto.
Además de los delitos de negociación incompatible y fraude al fisco, Vásquez Fernández cometió el delito de cohecho, ya que pagó distintas sumas de dinero a los empleados públicos del MOP para que no denunciaran las irregularidades, delitos por los que hay otros 16 ex funcionarios formalizados.
En audiencias anteriores, fueron condenados los inspectores fiscales Cristian Osses, Claudio De Geyter y Patricio Agurto. Además, a otros dos funcionarios de vialidad, Ramón Palma y Patricia Ramírez, se les impuso una suspensión condicional del procedimiento. Restando por resolverse la situación de los demás.
La causa denunciada por el propio Ministerio de Obras Públicas, y dirigida por el fiscal Carlos Fuentes, con el Consejo de Defensa del Estado como querellante, tendrá su sentencia el próximo viernes. Durante la audiencia desarrollada el día de ayer en el Juzgado de Garantía de Rancagua, la Fiscalía de Rancagua solicitó que se imponga al acusado la pena de cinco años de presidio menor en su grado máximo, multa de 30 millones de pesos, inhabilidad especial perpetua para cargos u oficios públicos y embargo de los dineros incautados durante la etapa indagatoria como autor de tres delitos de negociación incompatible, ya que participó de las comisiones de recepción de obras que su empresa realizó; 15 delitos de cohecho y dos delitos de fraude al fisco, por una suma cercana a 668 millones de pesos.
REFORMALIZADOS
Además de la condena de Vásquez Fernández, durante la jornada de ayer se aprovechó de reformalizar a otros dos implicados en el caso MOP. Se trata del dueño de Pilen Francisco Olaves Naves y el ex Ingeniero de la Subdirección de Mantenimiento de la Dirección Nacional de Vialidad del MOP, Aldo Rossi Rossi.
De acuerdo al relato de la fiscalía, durante el año 2007 el MOP denunció a la Fiscalía Regional de O’Higgins antecedentes sobre la existencia de una red integrada por funcionarios públicos del MOP y particulares, los cuales se concertaban para adjudicarse contratos de conservación, para lo cual se sobornaba a otros funcionarios públicos y que tenía por objeto defraudar al Fisco. De esta forma el empresario Francisco Olaves se concertó con el condenado Miguel Vásquez Fernández y el también formalizado en la causa, Aldo Rossi Rossi, de adjudicarse los millonarios contratos de conservación, para lo cual se realizaron las negociaciones incompatibles y en virtud de ello vincular a otros funcionarios públicos mediante el pago de cohechos y en definitiva defraudar al Fisco cobrando por obras o trabajos que no fueron realizados y los que fueron ejecutados fueron pagados por el MOP a valores superiores a lo que correspondía.
La investigación continuará por parte de la Fiscalía —que tiene plazo hasta el próximo lunes 19 de julio—, con el fin de recabar antecedentes que permitan condenar a los imputados Francisco Olave y Aldo Rossi.