– Al lugar llegó personal de Bomberos de Codegua, Mostazal y Rancagua con su Unidad Haz-Mat, más la alcaldesa, Carabineros y varios organismos gubernamentales. La nube fue percibida desde varios kilómetros.
Felipe Alvear Silva
Fotos: Nico Carrasco
Cerca de las 10:30 horas de ayer, un aviso de incendio se recibió en el Cuerpo de Bomberos de Codegua. De acuerdo al llamado recibido por los voluntarios, una fuerte nube tóxica salía desde una de las bodegas del Fundo Los Troncos, ubicado en el sector El Carmen Alto de la comuna cachapoalina.
De inmediato se dirigieron al lugar donde se producía el siniestro, pero al verlo, tuvieron que pedir refuerzos debido al carácter tóxico de la nube de humo. Además de la compañía codegüina, llegó al lugar la 2ª Compañía de Mostazal, más la 1ª de Rancagua junto a la Unidad Haz-Mat. Los especialistas en emergencias químicas, analizaron el lugar que presentaba una potente humareda que llegó hasta los sectores altos de la comuna.
Tras varias horas de trabajo, los voluntarios que llegaron al lugar lograron amagar el humo que salía de la bodega utilizando arena. El lugar presentaba varios químicos que sirven para fumigar las cerezas del predio agrícola, los que ayudaron a la combustión tóxica. Entre los elementos que presentaba el lugar había herbicidas, pesticidas, más de medio litro de DARMEN, 200 tubos de PVC, pintura, y Forivore.
Además de los Bomberos, al lugar llegó la alcaldesa Ana María Silva con varios representantes del municipio, entre ellos funcionarios del consultorio —que revisaron a la gente que participó en la ayuda—, personal de Carabineros, de la ONEMI, del Servicio Agro Ganadero SAG, del Servicio de Salud O’Higgins, los que cooperaron en la emergencia tóxica.
“Evaluamos, junto a la Unidad Haz-Mat, la posibilidad de una posible evacuación de la gente de los alrededores. Estamos preparados con nuestro equipo de emergencia municipal ante una posible intoxicación, que esperamos que no ocurra”, indicó la alcaldesa de Codegua Ana María Silva, que además dispuso la Escuela El Cristo del El Carmen Alto para refugiar a los posibles damnificados que no hubo.
Por su parte, el Gobierno Regional indicó que la situación fue controlada por la unidad Haz-Mat que trabajó en el lugar. Además, en el comunicado indicaron que personal de salud municipal evaluaron a las personas residentes, las que no presentaron síntomas asociados al evento, aunque sí hubo algunos dolores de cabeza.