Por: Hugo Soto Riquelme
Fotos: Nico Carrasco
“Hemos hecho un gran esfuerzo para realizar este nuevo contrato, que considera el doble de camiones, mayor capacidad y una serie de otros servicios que nunca antes se había implementado y que van de acorde con el crecimiento y con lo que se merece una ciudad como Rancagua”, con estas palabras el edil de la capital regional, Eduardo Soto, informaba -ayer- a la ciudadanía, respecto al nuevo servicio de retiro de basura domiciliaria que comenzará operar desde el 1 de agosto.
Frente a esto, diversas reacciones por parte de los concejales tuvo este anuncio, tras una semana llena de complicaciones en Rancagua, producto de la acumulación de los desechos registrada en calles y avenidas pertenecientes a distintas zonas de la ciudad histórica. Una desagradable situación que tiene desesperados y molestos a la gran mayoría de los vecinos rancagüinos, un grupo de los cuales, incluso, amenazaron con dejar la basura de sus hogares en el frontis de la municipalidad.
Respecto a la incorporación de la nueva empresa, el concejal PC, Danilo Jorquera indicó que “espero que esto mejore, insisto, si la comisión técnica de la municipalidad entregó los argumentos para evaluar de forma positiva a la empresa, es porque así va ha ser. No puedo desconfiar de lo que me esté diciendo hoy día el equipo técnico del municipio y si eso no es así, ellos responderán en su minuto, por que le mintieron al concejo”, añadió el militante comunista.
En esa línea, Jorquera precisó que la nueva empresa tiene el respaldo técnico, por lo tanto en base a esa evaluación “fui consecuente con mi voto, porque si voté a favor era porque lo decía la comisión técnica. Lo otro, es que los concejales no tenemos la asesoría apropiada para rechazar un problema técnico. A nosotros nos llegan los informes y no me queda otra que creer en éste”, dijo.
A su vez, dijo conforme a la licitación fallida que alargó el actual contrato que “cuando se habla de la primera responsabilidad de rechazo o de ampliar por primera vez -realizada en la administración de Carlos Arellano- dejar en claro que todos estuvimos de acuerdo, incluido Eduardo Soto. El argumento de fondo que se empleó fue que no podíamos licitar en un periodo de elecciones, para que esto no fuera manoseado, ni se prestara para malos entendidos, ya que es el proceso de licitación más importante que tiene la ciudad”, añadió.
Por su parte, el concejal DC Juan Godoy manifestó su disconformidad en relación al ingreso de la nueva empresa, debido a los antecedentes de ésta en otras comunas del país. “Sin prejuzgar su trabajo, solamente examinado los antecedentes técnicos no tiene ninguna diferencia, incluso tienen menos trabajadores, que la primera propuesta rechazada. Por tanto como concejal, que me abstuve de votar de esta empresa, no me garantiza que en los próximos seis años tengamos tampoco una buena recolección de basura”, enfatizó.
En tanto, respecto a las modificaciones que se materializarán en las próximas meses esgrimió que “si quieren cambiar los horarios, muy bien, pero que se informe. Si queremos cambiar la cultura de la recolección de la basura, muy bien y lo hemos planteado en reiteradas oportunidades. Formemos a la ciudadanía para que tengan planes de reciclaje, donde tengamos que extraer un 40% o un 50% menos de basura que hoy se está extrayendo, porque no hay una formación en los colegios o tampoco en las organizaciones sociales”, señaló, sosteniendo que es necesario seguir el ejemplo de Peñalolén donde se está ejecutando la iniciativa.
Concejala UDI Pamela Medina: “Espero que efectivamente el servicio mejore”
En relación a la emergencia sanitaria que se vivió en la última semana, con la acumulación de basura principalmente en el sector oriente y sur de la capital regional, la concejala de Gobierno, Pamela Medina manifestó que “es una situación extremadamente compleja, dado que al no haberse adjudicado el contrato a la actual empresa, no existe ningún interés efectivamente por mejorar sus servicios”, aseveró.
Medina indicó que los problemas suscitados, pese a que el municipio aclaró que se produjeron por el desperfecto de dos camiones recolectores, están ligados a un desinterés por parte de la empresa Gesma. “Conforme al contrato vigente, la Municipalidad ha aplicado multas, pero no es mucho más lo que puede hacer, por lo tanto esperamos que desde agosto la situación mejore”, expresó.
Referente a la nueva empresa, la concejala UDI aseveró que “las bases que constituyeron el nuevo contrato están bastante mejoradas al anterior proceso. Ahora, es cierto que uno no puede ser adivina y uno apuesta, porque las empresas hagan un buen servicio. Cuando votamos por esta empresa lo hicimos de buena fe y en el entendido en que efectivamente el servicio iba ser bueno”, aclaró.
Consultada respecto a la materialización de los servicios anunciados por el edil Soto, Medina se mostró confiada en que el nuevo servicio cumplirá con lo prometido en la licitación, ya que se doblará la dotación de camiones, además de concretarse nuevos circuitos. “Todas esas razones a uno la llevan a concluir de manera previa que el servicio va ser mucho mejor, pero insisto eso es lo que uno espera. Espero que en la práctica lo que se da en el papel sea real y podamos tener una ciudad mucho más limpia de lo que es hoy y con un servicio más mejorado”, subrayó la concejala.