– El 9 de julio del 2008 un desconocido enmascarado asesinó fríamente a dos mujeres en su casa. Dos años después el crimen aun no ha sido aclarado por las autoridades.
Por: Felipe Alvear Silva
Fotos: Marco Lara
Cerca de las cuatro de la madrugada del pasado 9 de julio del año 2008 —justo hace dos años atrás—, un estremecedor crimen centró la atención de la prensa regional y nacional. En el número 1305 del pasaje Guindo Santo de la Villa Los Bosques de San Francisco de Rancagua, un desconocido enmascarado ingresó al domicilio, encerró en la pieza a un menor de 9 años de edad, y posteriormente asesinó a sangre fría a María Muñoz (39) y Geraldine Herrera (16), dejándolas tiradas en el piso del living. Minutos más tarde, el pequeño salió de su pieza, bajó las escaleras y observó el macabro escenario hasta cerca de las 7 horas de la mañana, cuando la pareja de María Muñoz, Alfredo Padilla, llegó a la casa desde el trabajo.
Las horas siguientes fueron una locura. En los minutos posteriores al doble homicidio, la desesperación e incredulidad de los familiares, seres queridos y vecinos, fue en aumento tras saber los detalles del espantoso hecho policial. De acuerdo a los cercanos, las víctimas eran unas personas muy tranquilas y nadie sospechaba que pudiese ocurrir un hecho como este.
Al mismo tiempo, el Ministerio Público representado por la fiscal de turno Paula Rosel, comenzaba a trabajar con la Brigada de Homicidios de la PDI para intentar esclarecer el hecho que copó la agenda informativa. Durante los primeros meses de investigación se manejaron un par de hipótesis —una de ellas indicaba a la pareja como autor, pero después fue desmentida—, pero nada. La Fiscalía constituyó un equipo de trabajo en diciembre del mismo año, conformado por el entonces Fiscal Regional Roberto Díaz, el abogado asesor Claudio González y la propia fiscal Paula Rosel; pero aun así no se lograron dar resultados positivos.
Uno de los hechos que ha marcado el caso, es la desinteligencia que ha habido entre la fiscalía y las policías. Si bien el caso en un principio fue manejado por la BH, al mismo tiempo hubo trabajos investigativos paralelos a cargo de Carabineros, a través del OS 9 nacional, más la SIP local y el LABOCAR regional. Incluso se pensó en solicitar ayuda a la Federal Bureau of Investigation FBI, a través de la Embajada de Estados Unidos.
Con la salida del Fiscal Regional Roberto Díaz, el caso quedó en manos del jefe de la Fiscalía de Graneros, Javier Von Bischoffshausen, quien no quiso referirse al tema.
Con la elección en estos días del nuevo Fiscal Regional, seguramente habrá más novedades con respecto a este crimen que conmocionó a la ciudad de Rancagua, y que sus familiares aun no olvidan. Según fuentes cercanas al caso, en los próximos días podría haber novedades en la investigación que se estaría trabajando con tres líneas investigativas.