Por: Alvaro Rivera E.
Foto: Nico Carrasco
Una buena noticia para los fieles de la Iglesia de la Merced. La construcción de la capilla de emergencia —ubicada en calle Estado— se encuentra en su última etapa de construcción. Así lo confirmó a El Rancagüino el sacerdote Luis Garrido, superior del convento La Merced. “Los trabajos de la capilla de emergencia comenzaron aproximadamente hace dos meses. Y ahora están en su fase final: instalación del toldo y del piso, que es lo último. Con esto, ya podremos utilizarla”.
La capilla de emergencia tendrá una capacidad de 120 personas sentadas. “Y con posibilidad de ampliarla hacia atrás del terreno que poseemos. Pero eso se verá con el tiempo, si es necesario. Y si es que puede hacer también”, declaró el sacerdote.
Las misas no se han dejado de celebrar en el templo desde el terremoto. “Las hemos hecho en los pasillos interiores del convento. Con lluvia, con frío, hemos hecho la misa igual, como corresponde. Por eso, la construcción de esta capilla es un gran avance. Por uno, no hay problemas. Pero acá viene mucha gente de la tercera edad. Entonces, con esto, tenemos un lugar más apropiado para las celebraciones”.
¿Cómo se financió la construcción?
-“Esto lo construye la Congregación Mercedaria, con un porcentaje. Esto tiene un costo total de 10 millones. Entonces, la congregación colocó tres millones, y el resto lo subvenciona la Organización de la Iglesia que Sufre. Ellos pusieron el resto”.
¿Cuándo se inaugurarían los trabajos?
-“Yo creo que las obras las entregan la próxima semana. Y ahí, colocaremos las fechas para inaugurarlas oficialmente. Creo que será un día domingo de celebración”.
Los horarios de las misas se mantienen: de lunes a sábado, a las 19 horas. Y el día domingo, a las 10 y a las 12 horas.
Respecto al apuntalamiento de calle Cuevas, que está realizando Codelco- División El Teniente, ¿cómo va el avance de esas obras?
-“Ellos están trabajando a toda máquina. La obra gruesa ya fue realizada. Y están en los detalles, en el retiro del cerco, que va a permitir la apertura para que circule el tránsito. Pero aún no hay fecha de entrega”.