-Acompañados por el diputado PS, Juan Luis Castro, dirigentes de los sindicatos 5 y 7, Sewell y Mina Unificado, y Caletones dieron a conocer ciertas anomalías que según denuncian estarían sucediendo en la minera, como el hostigamiento laboral a trabajadores en situación de licencia médica o los altos niveles de sílice en la planta de chancado. En tanto, la directora de comunicaciones de El Teniente indicó que la división cumple con la normativa vigente en materia de seguridad, higiene y salud laboral además de señalar que “cuando estamos frente a un ausentismo que escapa a lo normal, se lo hacemos saber a los trabajadores”.
Hugo Soto Riquelme
Fotos: Nico Carrasco
Supuestas irregularidades cometidas en la División El Teniente de Codelco Chile, denunciaron ayer los dirigentes de los sindicatos 5 y 7, Sewell y Mina Unificado, y Caletones, en compañía del diputado (PS) Juan Luis Castro, quienes emplazaron a las autoridades de la estatal para que solucionen a la brevedad, los problemas que señalaron estarían afectando el clima laboral y la salud de los trabajadores de la minera desde hace varios años.
Dentro de las problemáticas denunciadas, los sindicalistas expresaron que existiría hostigamiento laboral a los trabajadores en situación de licencia médica. Además, se refirieron a la contaminación por sílice en la planta de chancado en Colón Bajo y a lo vinculado con los turnos de excepción realizados, según denunciaron, de forma anómala en la planta de perforación y tronaduras.
Según lo informado por los dirigentes, la estatal estaría sancionando e incluso despidiendo a los trabajadores tras presentar licencias que la empresa no avala. En este sentido, el diputado Castro denunció que “aquí se está transgrediendo la ley y el código sanitario, cuando el jefe de relaciones laborales ha notificado a los respectivos jefes de recursos humanos que todas las licencias médicas que a juicio de él o la empresa no tengan base médica van a ser objeto de amonestaciones e incluso el despido”, precisó.
El parlamentario socialista añadió que “nunca sea visto que en la empresa pública o privada en Chile sea el empleador el que califique una licencia médica. Es el Compin, a través de los servicios de salud quien dice si una licencia se acoge, reduce o rechaza. Por lo tanto nos parece que esto es muy grave, porque es una persecución laboral de los trabajadores que hacen el legítimo uso de la licencia por enfermedad”, sostuvo.
Respecto a los altos niveles de sílice en la planta de Colon Bajo, Castro indicó que “después de dos años de tener índices tóxicos, intolerables, que superan casi 300 veces el límite permitido, hoy la empresa está ocultando la posibilidad de conocer los informes respecto a los niveles que están afectando a más de 300 trabajadores de Colon Bajo por el polvo de sílice que produce la silicosis”, aclaró el ex presidente del Colegio Médico.
En relación a los turnos de excepción en la planta de perforación y tronaduras, el parlamentario agregó que se están imponiendo jornadas de trabajo que exceden las ocho horas laborales. “Esto es muy grave, porque los mineros están trabajando en condiciones subhumanas de seis por uno, vale decir seis días de trabajo y uno de reposo, violando las condiciones del código del trabajo”, dijo.
Presidente Sindicato Sewell y Mina: “Los trabajadores están yendo a cumplir sus funciones enfermos”
Referente a las denuncias planteadas el presidente del Sindicato Sewell y Mina Unificado, Juan Meneses, expresó que “El Teniente hace más de un año viene castigando a los trabajadores, es más tenemos varios trabajadores despedidos sin ninguna causal legal. Simplemente son trabajadores que han estado enfermos, incluso, con enfermedades terminales como el cáncer que han sido desvinculados. Aquí no se está discriminando ni por enfermedad, sino que es un hostigamiento y las personas despedidas son el ejemplo para que no vayan al médico”, manifestó.
Meneses señaló que muchos funcionarios trabajan enfermos por temor a pedir una licencia, ya que pueden ser desvinculados. “Estamos hablando del exceso de polvo, la contaminación y la falta de dotación. Los trabajadores están yendo a cumplir sus funciones enfermos, lo que está poniendo en riesgo la seguridad de los trabajadores, la salud de ellos y la productividad de El Teniente”, denunció el sindicalista.
En esa línea, el director del Sindicato N°5 de Rancagua, Hernán Garrido, detalló la situación que viven los trabajadores de Chancado a raíz de la contaminación por sílice. “Para hacerse una idea el sílice es un material particulado más fino que el talco. Imagínense que todos los días deben barrerse la planta por la acumulación del metal en las instalaciones, eso en medio de la jornada de trabajo. La normativa dice que debemos contar, al menos, con dieciocho extractores en la planta, actualmente tenemos tan sólo diez operando. Es un verdadero peligro lo que allí ocurre”.
Directora de comunicaciones El Teniente: “Cuando estamos frente a un ausentismo que escapa a lo normal, se lo hacemos saber a los trabajadores”
Frente a lo expresado por el diputado Castro y los dirigentes sindicales durante el mediodía de ayer, la directora de comunicaciones de Codelco El Teniente, Andrea Aranda, aclaró respecto a la denuncia de hostigamiento a los trabajadores con licencia médica que “la empresa tiene un control muy estricto en materia de disciplina laboral y cuando estamos frente a un ausentismo que escapa a lo normal, que parece anómalo, nosotros se lo hacemos saber a los trabajadores”, precisó.
Aranda aseguró referente al ausentismo que se produce en algunas plantas que “estamos hablando de personas que se ausentan todos los meses, uno o más días al mes, hecho que coincide, además, con periodos previos o posteriores a sus días de descanso”.
De acuerdo a la gran cantidad de polvo de sílice que se ha registrado en la planta de chancado, la directora de comunicaciones aseguró que “en aquellos lugares de las faenas donde hay presencia de agentes que pueden exponer al trabajador a algún tipo de riesgos, los trabajadores tienen la obligación de usar sus equipos de protección personal. En el caso de la plantas, el personal debe utilizar unas máscaras con filtros especiales que los protegen de la exposición a agentes que puedan afectar su salud”, puntualizó.
En este aspecto, informó que “Codelco El Teniente cumple con la normativa vigente en materia de seguridad, higiene y salud laboral en todas sus áreas de trabajo”, añadiendo que la minera “mejoró en un 80 por ciento sus indicadores en materia de exposición a agentes propios de las faenas y que están presentes en las distintas áreas de trabajo de las instalaciones industriales de la División” concluyó.