Alejandra Sepúlveda
Fotos: Nelson Arriagada
Tras el susto que debieron pasar las familias de la Higuera de Graneros por el terremoto y sus posteriores replicas, además los habitantes quedaron aislados por el colapso de los pasos niveles que conectan a la localidad con la comuna.
Los primeros tres meses sólo pudiendo transitar por un camino de tierra llamado Cuatro vientos, el cual colapsaba tras las lluvias o por los camiones que transitan en el lugar. De esta forma los habitantes debían ingeniárselas para llevar a los niños al colegio, llegar a sus trabajos o asistir al médico.
Sólo hace unas semana la concesionaria responsable de las vías habilitó el paso Graneros, volviendo a conectar a La Higuera con la comuna. Pero para los habitantes del lugar esto no es suficiente, Ester Sepúlveda, al respecto señaló que “acá no hay locomoción pública para llegar a Graneros, antes debíamos pagar mil pesos a taxis para que nos trasportarán, hoy con este paso debemos desembolsar 2 mil 500, este es un alto costo para la gente del sector”.
Además el paso nivel habilitado sólo está disponible para una vía, lo que provoca un gran taco a la hora que se desplazan los habitantes del lugar a sus trabajas o colegios.
Otro problema del acceso es que no pueden ingresar rápidamente los vehículos de emergencia como los carros de bomberos o ambulancias, ya que el puente sobre el Bypass no permite el acceso de vehículos pesados.
Consultados sobre este problema a la Municipalidad de Graneros -quien está en contacto con la concesionaria responsable de la vía- la Directora de Obras del municipio Carolina Mecias, respondió que “en el caso de una emergencia, personal de la concesionaria debería abrir las barreras de contención de la pista poniente del Bypass”. Pero no se sabe si existe alguna persona de la empresa en el lugar para hacer más eficiente este proceso, ya que en anteriores emergencias –choques en la vía- se han presentado demoras en la apertura de estas barreras, dejando pasar importantes minutos en la respuesta a una emergencia.
¿Y el Paso Las Higueras?
Actualmente el paso de Las Higueras se encuentra inhabilitado, solo circulan habitantes del sector en bicicleta o caminando. Pero sus grietas y desplazamientos provocados por el terremoto, este se vuelve peligroso para las personas ya que los arreglos provisorios para esta circulación es una plancha de cholguan como puente, que ha provocado más de un accidente debido a que la lluvia lo hizo ceder.
Sobre las reparaciones del Paso Las Higueras, la directora de obras declaró que actualmente se encuentra la concesionaria haciendo un estudio de reparaciones que se llevarían a cabo no antes de un año.
Pero la peligrosidad de la vía y la necesidad que esta representa para los habitantes de la localidad, compuesta por unas 200 familias, hace urgente esta obra.