Por: Alexis Apablaza Campos
Joshua Mattassi
Fotos: PT Comunicaciones
Empezando el partido, todo el trabajo de la semana quedó obsoleto. Al minuto de juego O’Higgins ya se veía en desventaja, gracias al gol de un conocido celeste, José Pedro Fuenzalida. Todo lo bueno mostrado en el partido de mitad de semana ante la Universidad de Chile, no se vio ante los albos. Y es que a partir del gol, todo el segundo tiempo siguió siendo propiedad inapelable de los locales.
La idea de vestir de albiverdes, como anticipó en la edición de ayer Deportes de El Rancagüino, era el de homenajear a O’Higgins Braden, cuadro campeón del ascenso en 1954, cuya fusión con América permitió el 5 de abril de 1955 fundar O’Higgins. El problema fue que el color y la poca claridad de los números no fueron muy gratos para la visual en el campo.
Los espectadores que se encontraban en el estadio Monumental sufrieron una y otra vez las oportunidades desperdiciadas. Se sabían superiores y no dejaban crecer a la celeste. Ezequiel Miralles fue incontrolable para la zaga celeste. El argentino pudo ampliar la diferencia a los 5 minutos de partido, pero Juan Luis González estaba atento para sostener el arco rancagüino.
Antes de cumplirse los 10 minutos Colo Colo ya había probado dos veces de distancia, pero los remates de Torres y Wilchez no encontraron su destino. El argentino tendría protagonismo por la banda derecha, pero sus centros eran interceptados por Elduayén.
Pese a ir ganando, Colo Colo parecía nervioso. Tras un buen cruce de González, Miralles se ganó una tarjeta amarilla por reclamar. Un preámbulo de lo que vendría en el segundo tiempo.
En la cancha los albos eran amplios dominadores de las acciones, sin embargo no se encontraban con el gol. Miralles y Torres en 28 minutos, tendrían una buena opción, pero no la capitalizaron, más tarde Wilchez entra sin marca hacia la portería celeste, un error en la salida permitió que el argentino llegara “hasta la cocina”, pero sin la claridad necesaria para habilitar a algún compañero.
En 33 minutos de juego Miralles seguiría rabiando tras un remate del “Chapa” Fuenzalida, no le dieron la pelota cuando se encontraba dentro del área, sin embargo, más tarde lo buscarían por el aire en dos ocasiones quedando corto en ambas.
UN EMPUJE NO ESPERADO
El segundo tiempo parecía más de lo mismo, aunque Roberto Hernández hizo ingresar a Samuel Teuber por Saavedra. Cagna, por su parte, no tendría la necesidad de cambiar. A los 52’ Colo Colo seguía machacando el arco de O’Higgins, pero nuevamente “Limache” González cruzaba e imponía la calma.
Colo Colo seguía estando más cerca del segundo que O’Higgins del descuento. A los 48’ Macnelly Torres quiso sorprender a Elduayén, pero su globo se fue por encima del arco y luego un pase de Meléndez terminó con defensa y portero en el piso y el remate de “Chapita” en el costado de la red.
Una para O’Higgins: tiro libre de Ludueña que se va por encima del travesaño. El argentino era el jugador que más intentaba cambiar la historia del partido, pero no encontraba respuesta en sus compañeros.
Tal como lo demostró la actitud de Miralles en el primer tiempo, Colo Colo no estaba tranquilo pese a ir ganando. Tras una confusa jugada, Roberto Cereceda insultó al árbitro Eduardo Gamboa, y éste le sacó la roja directa. Tras esta jugada, Meléndez también se llevó tarjeta, esta vez amarilla, por reclamar.
Cagna, queriendo asegurar el partido, hizo ingresar a Esteban Paredes y Magalhaes en vez de Quiroga y Wilchez. Buena lectura del DT albo, ya que O’Higgins se volcó contra el arco de los capitalinos el resto del segundo tiempo. Prueba de ello es el ímpetu de Iván Vásquez al marcar al recién ingresado Paredes, la fuerte entrada fue merecedora de tarjeta amarilla según Gamboa.
O’Higgins tenía la pelota, pero no creaba situaciones. Salvo un tiro libre de Ludueña y un débil remate que complicó al portero Olivares, los celestes no ofrecían ninguna amenaza a la victoria parcial alba, es más, Colo Colo seguía siendo más profundo que la visita, aún con diez hombres.
Hernández hace un gesto a la banca y sale el argentino Gonzalo Ludueña e ingresa en su lugar el paraguayo Roberto Gamarra. Sin embargo, los albos tendrían las mejores opciones, con el ingreso de Millar, el mundialista tendría una opción desde 25 metros, pero esta vez no había ninguna pierna española que desviara el balón dentro del arco y su remate se fue desviado.
A 10’ del final Vásquez aprovechó su buena técnica de remate para probar desde tres cuartos de cancha, pero su remate no encontró la red.
Colo Colo seguía buscando la anotación que le diera la calma, pero el tiro libre de Paredes no sería complicación para Elduayén. Tras esta jugada, “Visogol” sería nuevamente infraccionado, esta vez por “el Limache”, y el jugador celeste se llevaría la tarjeta amarilla.
El último cambio de Hernández, Braulio Baeza por Casanova, no serviría de nada. Tras un preciso pase de Esteban Paredes, Miralles define por encima del portero uruguayo de O’Higgins para sentenciar el partido.
Con esta victoria Colo Colo se mantiene como sólido líder del campeonato nacional, mientras que O’Higgins fue irreconocible considerando el partido que jugaron a mitad de semana con “la U”, en el cual mostraron la garra suficiente para encontrarle la vuelta a un partido complicado. Ayer en Santiago el Capo de Provincia retrocedió considerablemente en su juego.
La confusa historia de las pantallas Led
A principios de mes se dijo que las vallas perimetrales que entregarían espacios destacados para la publicidad, conocidas como pantallas Led, tendrían un retraso por el embarque de los paneles desde China peligrando que llegaran para el partido con el Zaragoza.
Al parecer, el problema fue otro y éste lo explicó Michael Kanaan: “tiene que ver con cerrar un acuerdo con los derechos con la empresa que los tiene, ya hemos acordado ese trato y estamos en condiciones de firmar la promesa, hacer la importación y traerlas a Chile”. Sabiendo que el partido que las recibiría no se va a realizar, ahora sólo falta saber cuándo se encontrarán éstas en El Teniente.