José Pinto—Felipe Alvear Silva
Fotos: José Pinto
Cuatro incendios estructurales marcaron la pauta noticiosa este fin de semana en la comuna de Santa Cruz, afectando a cerca de 10 personas que perdieron todo producto del fuego, con pérdidas del 100 por ciento según señaló el capitán del Cuerpo de Bomberos de la comuna, Pablo Jiménez. El más grave se produjo la noche del domingo en el sector de Apalta, donde lamentablemente falleció una persona.
El primero de ellos se registró en la mañana del pasado sábado en el sector Isla del Guindo, en la propiedad de Elías Valenzuela. Cerca de las 11 horas, la familia santacrucina vio cómo las llamas destruyeron, en cosa de minutos, los años de esfuerzo para construir una vivienda sólida. De acuerdo a los primeros informes, la causa del incendio sería una cocina a leña que había al interior del inmueble.
Al lugar llegó personal del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz —con la 1ª y 5ª de Cunaco—, quienes trabajaron en el lugar para evitar que las llamas envolvieran una bodega ubicada a un costado de la casa afectada. Uno de los carabineros que trabajo en el lugar quedó con principio de asfixia, debiendo ser trasladado a un centro asistencial por personal del SAMU. Según los dueños que quedaron sólo con lo puesto, las pérdidas superarían los 50 millones de pesos.
UNA FALLA ELECTRICA
A la misma hora, pero del día domingo, una nueva emergencia movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz. Cerca del mediodía, una vivienda del sector Quinahue El Bodal, de la comuna del casino, comenzó a incendiarse posiblemente por una falla eléctrica.
Al llegar al lugar, los bomberos santacrucinos de la 1ª Compañía apoyados por la 5ª de Cunaco y el Cuerpo de Bomberos de Chépica, encontraron la casa envuelta por las llamas que llegaban al techo de la construcción. En la propiedad de María Donoso, vecinos estaban intentando apagar las llamas con mangueras del jardín, pero lamentablemente nada pudieron hacer. Afortunadamente no hubo personas lesionadas y según la dueña las pérdidas bordean los 30 millones de pesos.
NO LOGRO ESCAPAR DE LAS LLAMAS
Faltaban pocos minutos para las 23 horas del domingo, cuando una columna de humo negro comenzó a brotar entre los cerros del Cóndor de Apalta, lugar distante a siete kilómetros de la ciudad de Santa Cruz. La razón: un voraz incendio consumía por completo una humilde mediagua habitada por dos hermanos, uno de los cuales no pudo escapar del fuego falleciendo al interior de esta.
Se trata de Eugenio González Saavedra de 56 años, quien se encontraba de allegado en la vivienda de su hermano José González, debido a que unos metros más abajo se instalaba su mediagua entregada hace algunos días por la Municipalidad de Santa Cruz. Se presume que un brasero mal apagado podría haber sido la causa del incendio que en cosa de minutos destruyó la construcción de madera.
Hasta el lugar concurrió personal del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz —con la 1ª y 3ª de Apalta—, quienes nada pudieron hacer para evitar la tragedia. Carabineros dio cuenta del hecho al fiscal de turno, y posteriormente el cuerpo de la víctima fue trasladado hasta el Servicio Médico Legal de Rancagua.
INTENTO DE SUICIDIO
Cerca de las 8:30 horas de ayer lunes, voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz fueron alertados que en la Población Nicolás Palacios las llamas estaban destruyendo una casa del sector, y amagaban con tomar al inmueble vecino. Al lugar se dirigió personal de la 1ª Compañía de Santa Cruz y de la 7ª de Palmilla, quienes llegaron al lugar a trabajar en evitar que el siniestro destruyera a la segunda casa, ya que la primera estaba con pérdida total.
En el lugar debieron rescatar a la propietaria de la casa, que según las primeras versiones, habría intentado suicidarse prendiendo fuego al inmueble, pero gracias a la rápida acción de bomberos, carabineros y vecinos, fue sacada del lugar. “La logramos sacar”, señaló el capitán del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, Pablo Jiménez.