Tania Arce Saavedra
Fotos Nico Carrasco
Hasta la Intendencia llegaron integrantes del “Comité de Pobladores sin Solución”, que agrupa a aquellos vecinos de Villa Cordillera que por tener mas de una vivienda no tendrán derecho al subsidio habitacional.
“Yo quiero que me devuelvan el subsidio que el Estado nos dio. El subsidio es para todo chileno una vez en la vida y nos lo están quitando. Nosotros somos trabajadores, gente de esfuerzo y nos están quitando algo que adquirimos con mucho sacrificio. No fue gratis” señala Ximena Donoso, propietaria de un departamento en Villa Cordillera.
Ingrid Gálvez, también afectada, dijo sentirse vulnerada en sus derechos ya que por el hecho de haber comprado una segunda vivienda cuando se casó, siente que está siendo castigada. “Yo adquirí mi departamento estando soltera, y hace cuatro años me casé. Ahí con mi esposo decidimos comprar una casa, por eso ya no tenemos derecho a nada por el departamento de la Villa Cordillera—dijo Gálvez—. El director del Serviu nos dijo que teníamos que esperar la expropiación y de acuerdo a eso podemos demandar al Estado. Y si no estamos conformes con el dinero de la expropiación tenemos diez días para apelar” finalizó la afectada.
Sandra Correa, dirigenta de los pobladores, acusa abandono y traición de parte del gobierno del presidente Piñera. “Nosotros recurrimos a todas las autoridades habidas y por haber, seguimos el conducto regular como corresponde. Nadie nos escuchó, tuvo que salir en El Rancagüino para que les interesara nuestro problema—dijo— ni siquiera los parlamentarios quisieron apoyarnos”.
Los manifestantes estuvieron acompañados por el diputado Juan Luis Castro, quien afirmó que llegará hasta las últimas consecuencias en este conflicto. “El 11 de abril el presidente prometió a todos, sin excepción, que tendrían solución. Todos lo escuchamos, estábamos presentes. Aquí alguien miente, ¿miente el presidente o miente el director del Serviu?. Las autoridades solo hablan de una posible solución en un juicio de expropiación. Ellos han golpeado muchas puertas y todos se niegan a un buen término. Ellos desean que el presidente les responda, y para eso estoy dispuesto a llegar a la moneda con ellos, porque les han cerrado todas las puertas.” puntualizó el diputado.
Frente al conflicto generado por la falta de soluciones a dueños de más de una vivienda en Villa Cordillera, el diputado Alejandro García Huidobro no demoró en responder a Juan Luis Castro, a quien señaló como responsable de lo que sucede en ese lugar. “Si hay quienes son responsables de este desastre, son los gobiernos de la Concertación y el señor Castro les representa —dijo el diputado UDI quien agregó además— que el parlamentario socialista debiera estar en un closet, escondido de vergüenza y no reclamando por situaciones de las que ellos mismos son responsables”. García Huidobro fue mas allá aún, afirmando que esos departamentos han sido punto de críticas y denuncias durante la última década y quienes gobernaron los últimos años son los culpables de que estos hayan colapsado. “Estamos hablando de mas de 80 mil viviendas en Chile que fueron pésimamente construidas por los programas Serviu”.
Finalmente el parlamentario contó estar en conversaciones con la Ministra Magdalena Matte para la búsqueda de soluciones para estas personas. Adelantó que ya se está estudiando la posibilidad de que aquellas personas que tengan mas de una propiedad, reciban la devolución de hasta un subsidio habitacional. “La idea es que aquellos que tienen tres o cuatro casas en el lugar reciban una reparación solo por una de ellas. Porque hay que tener claro que hay personas que tienen mas de dos propiedades y no vamos a subsidiar mas de una, entendiendo que ellos perdieron su subsidio.” Señaló el diputado del distrito 32.
VOCERO REGIONAL
La protesta del medio día de ayer en plaza Los Héroes, movilizó a un importante contingente de carabineros, comandados por el capitán Patricio Tirado. En la oportunidad los manifestantes usaron nada menos que las bulliciosas vuvuzelas mundialeras para llamar la atención de las autoridades. Es mas, por algunos minutos el conflicto pudo pasar a mayores, ya que una conocida militante de la UDI tuvo un fuerte altercado con los manifestantes, a quien les aclaró que “los problemas que ellos hoy tienen son de responsabilidad del gobierno que el señor Castro representó por mucho tiempo”.
En tanto en el principal edificio de gobierno en la Región de O’Higgins, el dueño de casa no estaba, por lo que fue el vocero regional, Julio Moreira, quien entregó la posición del gobierno en este conflicto. “Respecto a este tema es importante aclarar que los subsidios tienen como propósito entregar una vivienda a quienes no la tienen. Por lo que aquella persona que haya perdido su casa tiene derecho a este. Ellos no estaban viviendo en esa casa, son los damnificados quienes las estaban habitando. Ellos tienen derecho al pago por expropiación, pero ellos no quedaron sin casa. Vamos a dar solución a mas de mil novecientos vecinos tanto de Los Parques, como de la Villa Cordillera”. Agregó además que se ha especulando respecto al valor que se dará a las viviendas a la hora de las expropiaciones y lamentó que el diputado Castro se preste para esto, aventurando los precios, “si aún ni siquiera hemos licitado —dijo— porque el espíritu de esto es dotar de casa a quien no la tiene” finalizó Moreira.
)
El problema de Dicom
Otro de los problemas que han debido enfrentar estos afectados es que fue la propia ministra de la vivienda Magdalena Matte quien les indicó que no era necesario que siguieran pagando dividendo. Sin embargo los afectados aseguran que ya han sido enviados a Dicom y que han recibido permanentes llamados del departamento de cobranza de la entidad bancaria. Ante esto Bancoestado señaló a través de la Subgerencia de Comunicaciones que recibieron el requerimiento y se está canalizando con el área respectiva la situación para ser evaluada.