-El encuentro se enmarca dentro de un ciclo de eventos a nivel nacional, que se extenderán hasta noviembre de este año.
Ximena Mella Urra
Texto y Fotos
Ayer Banco de Chile-comprometido en apoyar permanentemente a sus clientes pymes-, congregó a más de 300 pequeños y medianos empresarios en una versión más de su evento seminario llamado “Encuentro de Empresarios ChilePyme”, realizado en el Centro de Conferencias del Casino Monticello en Mostazal.
Este seminario está pensado para ser un espacio donde se busca entregar una amplia visión económica del país y de la región, en sus distintos sectores, con el objetivo de entregar asesoría a las pymes y hacer crecer su negocio a través de una buena y correcta gestión en las empresas. Además, dar a conocer experiencias y las diferentes herramientas de gestión que están al alcance de pequeños y medianos empresarios a través del Banco de Chile.
Rodrigo Tonda, gerente Banca Pyme del Banco de Chile, explicó a El Rancagüino el motivo central de este tipo de actividades. “Invitamos a nuestros clientes para asesorarlos porque creemos que tan importante como el financiamiento tal es poder elegir bien cual de ellos nos favorece. En esta región tenemos muy buena aceptación y llegada especialmente con los empresarios agrícolas, frutícolas y transportistas. Estamos siendo agresivos en este mercado y tenemos muy buenas perspectivas para el sector agrícola porque creemos que estos productos tendrán una tendencia positiva en los precios, lo cual lo estamos viendo por ejemplo en la leche o en la carne”.
Dijo que están satisfechos porque lograron darle una solución a más de 700 empresarios afectados por el pasado terremoto del 27 de febrero y que corresponden a las zonas más afectadas, donde renegociaron estos créditos con tasas preferenciales. “Por ello ahora estamos lanzando el crédito Corfo Reconstrucción, por eso invitamos a los empresarios que aún faltan a acercarse a nuestras sucursales”.
En la segunda parte del encuentro, los organizadores dividieron el encuentro en cuatro mesas de trabajo donde los participantes eligieron el tema a escuchar. Estos fueron Financiamiento Estatal y Privado, Rentabilizando su capital, Asesoría Tributaria Pyme y Tecnología Aplicada a la Pyme.
EL CARISMA “FANTUZZI”
Roberto Fantuzzi es un empresario muy ligado al mundo PYME, que como él mismo dice le ha ido mal en el mundo de los negocios pero ha sabido volver a levantarse. Su especial experiencia de vida personal y profesional lo ha llevado a dictar por el país diversas charlas motivacionales para los pequeños y medianos empresarios recalcando lo que a su juicio son diferentes lecciones de destreza empresarial.
“Como empresarios debemos marcar la diferencia. En nuestra cabeza tenemos un juego de ajedrez, es decir, tenemos tácticas y estrategias para salir adelante. Una de ellas por ejemplo es buscar asociatividad y alianzas para alcanzar mayor competitividad a nuestras empresas, las cuales no podemos descuidar”, recalcó.
Un apasionado Fantuzzi aseguró en reiteradas ocasiones que la diferencia dentro de las empresas “son los propios trabajadores” y cómo éstos son capaces de entregar un real aporte al crecimiento de las mismas.
El encuentro empresarial de Banco de Chile es el sexto que realizan en el marco de un ciclo de charlas que ya han visitado las ciudades de Viña del Mar, Coquimbo, Iquique, Antofagasta, Puerto Varas, Talca y Santiago. Las próximas a visitar hasta noviembre próximo serán Temuco, Valdivia, Concepción y Punta Arenas. “En la Octava Región tendremos una mesa especial de trabajo para abordar el cómo poder levantarse tras una tragedia como el terremoto y tsunami pasado”, dijo el gerente de Banca Pyme de esta entidad financiera.