“La Villa Cordillera de Rancagua deberá ser reconstruida. Lo anterior es un hecho”. Estas fueron las palabras dichas por el Presidente Sebastián Piñera, en una visita a la capital regional el pasado mes de abril. En la ocasión, aseguró que esto se materializaría a través del Programa ‘Chile Unido Reconstruye Mejor’.
En tanto, el ‘Comité de Dueños sin solución’, que pertenece a vecinos de la Villa Cordillera reclamó el pasado martes, debido a que “no se estaba dando una respuesta a sus problemas”.
El Intendente Rodrigo Pérez invitó ayer a dialogar a dos de sus dirigentas, Sandra Correa e Ingrid Gálvez, con quienes estuvo reunido por más de una hora en la Intendencia Regional, donde participaron además el Seremi de Vivienda, Ragnar Branth, el Director de SERVIU Fernando Fondón, y los parlamentarios UDI por la región, el senador Andrés Chadwick y el diputado Alejandro García-Huidobro.
En la ocasión, Fondón comentó que “hay una situación intransable, y es que las personas que opten por el subsidio, no tienen derecho a expropiación. No se pueden tener dos beneficios”.
Cabe señalar que el Estado —para generar este tipo de procesos— se debe atener a reglas que involucran procedimientos legales y que, además, están sujetos a la Ley de Transparencia. Lo anterior es la razón que obliga a la evaluación de los departamentos por parte de ‘Peritos Tasadores Externos’, quienes deberán dar su veredicto final en relación a estos inmuebles afectados por el terremoto.
Al respecto, el Intendente Rodrigo Pérez, aseguró que “la intención de esta reunión fue conversar con las afectadas. Las puertas de la Intendencia están abiertas para todos. En el caso de las personas que tienen más de una propiedad, corresponde que reciban un monto por la expropiación, el cual será determinado por un perito independiente. Ese proceso está en marcha. Ya se ha llamado a licitación para determinar los peritos que van a realizar esos procedimientos”.
En tanto, Sandra Correa, una de las dirigentas presentó a la mesa de autoridades su propia propuesta. Ella pidió una negociación previa, que consiste en que ellos —como propietarios—, definan el valor que consideran debe pagarse. En la ocasión no quiso referirse a ese monto. “Vamos a esperar una semana porque van a plantear nuestro monto a la Ministra. No queremos llegar a la expropiación, tampoco a que un perito evalúe, pero estamos en conversaciones”, dijo.
Lo cierto es que en el plazo de una semana el Director de Serviu se comprometió a presentar los antecedentes de este caso a la Ministra Matte, quien decidirá si es o no viable ese tipo de petición hecha por los habitantes de Villa Cordillera.