Por: Alvaro Rivera E.
Foto: F. A.
Peumo tendrá desde hoy –y por segundo año consecutivo- la celebración de la II Fiesta de la Palta – Expo 2010. Fermín Carreño, alcalde de la comuna, visitó las dependencias de Diario El Rancagüino en compañía de Paula Sotelo, encargada de cultura del municipio. Carreño explicó de qué se tratará esta festividad, que se realizará todo el fin de semana. “Esta es una importante actividad comunal, que consiste en proyectar nuestra comuna tanto a nivel regional como a nivel nacional, donde rescatemos las cosas importantes que tenemos. Y dentro de esas cosas importantes, está el tema de la agricultura, y dentro de este tema, está la palta. Somos una de las comunas con mayor producción del vegetal, que se comercializa tanto a nivel internacional como en el mercado interno. Y por eso, desde el año pasado hasta hoy —y como un tema de identidad comunal— hemos implementado todos nuestros esfuerzos, para poder realizar por segundo año consecutivo esta fiesta”.
Por su parte, la encargada de cultura del municipio entregó los alcances de la parrilla artística con que contará la fiesta. “Comienza el día sábado, al mediodía, donde tendremos la inauguración. Y partir de las 13:30 horas, comenzarán a actuar artistas regionales y comunales: cantantes, músicos. Hay grupos de danza de la comuna. Y partir de las 17:30 horas, tendremos la parrilla de artistas nacionales. Ese día, tenemos la presentación de un disco de los fondos de la cultura de la séptima región. El artista es Chilo Oróstica. Luego, a contar de las 18:30 horas, tendremos la presencia de Jorge Yáñez. Y las 19:30, estarán los verdaderos Chacareros de Paine”.
Para el domingo, Sotelo dijo que “a las 13:30, parte el ballet municipal de Requínoa. Después, a las 14 horas, seguimos con cantantes peuminos y regionales. Y a las 16:30 horas, se presentará el clásico Tito Fernández. Y luego, Pancho del Sur. En la fiesta, van a seguir funcionando los stands, hasta las 22 horas del día domingo”.
Los productos que se van a exhibir y a vender en los stands, son productos derivados de la palta, como el aceite. Y, además, quienes asistan también tendrán a la posibilidad de acceder a productos artesanales de la comuna de Peumo, como también a nivel regional y nacional. “También hay seis viñas confirmadas, artesanos. Hemos trabajado para que el publico que asista se lleve un gran recuerdo”, dijo Carreño.
Sobre el estado del clima para asistir a la fiesta, el alcalde dejó en claro que la plaza tendrá una buena estructura, para soportar las inclemencias del tiempo. “Tanto en la calle Carmen como en al calle Balmaceda, se han montado naves gigantes de invernadero, con arcos de fierro, y en el sector central una carpa gigante. Así que llueva o truene, la festividad se hará igual”, concluyó el edil.
Coordenadas
II Fiesta de la palta – Expo 2010
Artesanía, gastronomía, productores agrícolas, viñas, degustaciones y mucho más.
Sábado 24 – domingo 25 de julio
Plaza de armas de la comuna
Desde las 12 horas del sábado
PROGRAMA EXPOPEUMO 2010
SABADO
12:00: Inauguración
Número artístico (Dreams)
13: 30: Grupo de Danzas Folclóricas GULUTREN. (GORE)
14: 00: Mario Pardo
15:15: Conjunto Folclórico Banco Estado. LOS KUIKEROS.
16:10: Taller de cuecas y danzas Folclóricas Peumo. (GORE)
17:30: Gumercindo Oróstica
Jorge Yáñez
Los Auténticos Chacareros de Paine
DOMINGO
13:30: Ballet municipal de Requínoa.
14:00: Fernando Córdova e hija.
15:00: Pieza blanca. Folclor Latinoamericano
16:00: Conjunto Folclórico Huepil
16:30: Tito Fernández
17:30: Pancho del Sur
18:30: Cierre show