Por: Alexis Apablaza Campos
Gabriel Aros Manzor
Fotos: Nico Carrasco / PT Comunicaciones
Domingo 18 de abril, estadio Nelson Oyarzún de Chillán, Ñublense: 0 – O’Higgins: 3. La alegría celeste era total, no sólo ganaron de manera clara, categórica y contundente a la escuadra sureña, sino que además fueron superiores desde el primer minuto. Fue por lejos el mejor partido de la Era Hernández y daba ilusiones para luchar por lo que se venía. ¿El problema? Que sería la última vez que el Capo de Provincia sumara tres puntos.
Ya han pasado tres meses de aquella ocasión y las victorias no han vuelto: 0-0 con Huachipato de local, 0-1 con Everton en Suasalito, 0-0 con Unión Española en El Teniente, 3-3 con Universidad de Chile en casa y 0-2 con Colo Colo en el Monumental. Ya son cinco partidos, de los cuales sólo se consiguieron tres puntos de quince posibles.
Es cierto, hubo un receso mundialista de por medio, pero O’Higgins llegó a ese con un grave problema: más de 300 minutos sin convertir.
El regreso al ruedo después de Sudáfrica 2010 lo encontró con dos desafíos duros de los cuales sorteó el primero con un buen empate que pudo ser algo más, mientras que el segundo es digno para el olvido. “Contra Colo Colo no estuvimos bien en el primer tiempo, no nos pudimos encontrar en ninguna de las tres líneas, lo dejamos jugar a un gran rival que nos manejó en toda esa etapa. En el segundo nos paramos un poco mejor, pero no encontramos la manera de empatar el partido y de contragolpe al final nos liquidan con el 2 a 0”, recordó Gonzalo Ludueña de la actuación del domingo pasado.
Así se llega al duelo de esta tarde, cuando se recibirá a Deportes La Serena con la necesidad imperiosa de sumar los tres puntos para no seguir cayendo en la clasificación y más que el posterior desafío será el de visitar a Universidad Católica en San Carlos de Apoquindo.
Dentro de las novedades que dispondrá O’Higgins está el regreso de Albert Acevedo, que no estuvo ante los albos por expulsión por doble amarilla que recibió ante “la U”. “Un rival complicado, con necesidad de puntos, se trata de un equipo que tiene muchas incorporaciones y que jugó un muy buen partido el pasado fin de semana. Así que no será fácil, creo que siempre será complicado tal como nos ha ocurrido cada vez que jugamos con La Serena”, así analizó el capitán celeste al rival de esta tarde.
Como Yerson Opazo sigue con el desgarro que sufrió en la práctica del viernes pasado en La Gamboína y que lo marginó del partido ante Colo Colo, su lugar será ocupado por Juan Gómez. El juvenil de 18 años, que ya debutó ante los albos, subirá lateral tal como lo terminó haciendo el domingo pasado. “Estoy contento y tranquilo. Ahora hay que ganar”, comentó el jugador que hará su estreno como local.
Dentro de las bajas está la de Marco Villaseca: “el Leñador” cumplió la suspensión por la roja que recibió ante Everton en Viña, pero sufrió un esguince hace un par de semanas. Además está el caso de Roberto González: en la práctica de ayer por la tarde, “el Beto” se desgarró por lo que no podrá estar en el banco de suplentes.
PONIÉNDOSE A PUNTO
Sacando cuentas a O’Higgins le quedan 18 partidos por disputar (17 de la segunda rueda más uno de la primera). De ellos hay un ideal de 54 unidades posibles por sumar, el capitán celeste explicó qué es lo que pretenden como equipo al respecto. “Siempre hay una cierta cantidad de puntos que uno quiere. No es que los dé por hecho, pero de acuerdo al nivel de juego y a la calidad supone que los va a conseguir. De ahí en más lo que se empiece a sumar siempre es positivo, manteniendo la premisa de que no podemos dar mucho pie de que se nos arranquen arriba en la tabla. Estamos para dar la pelea y la queremos dar de cerca”.
Uno de los que se mantendrá en la titular será el argentino Gonzalo Ludueña, el ex River también analizó al cuadro granate. “Sabemos que es un equipo que está necesitando los puntos que viene de ganar, de hacer un buen partido, por lo que será un rival muy duro. No los conozco mucho, sólo vi el duelo con Cobresal y vienen de hacerlo bien, de ganar, así que debe estar en nosotros la virtud de que los tres puntos queden en casa”.
Sobre cómo lo han tratado en Rancagua, “el Hachita” confesó que se siente “con muchas ganas de revertir esto. Cada día estoy mejor tanto en lo físico como en lo grupal, así que con muchas ganas de ahora sí conseguir este partido en casa con nuestra gente para volver a levantar y que O’Higgins consiga prontamente los tres puntos”, explicó.
Otro de los que está en la misma es Roberto Gamarra. El delantero paraguayo, cuyo nombre sigue sonando como posible en San Lorenzo de Almagro de Argentina, dice que de a poco se ha adaptado al grupo. “Me siento cómodo con los compañeros. Eso es lo más importante y con el trabajo cada semana me va a dar más confianza y más ritmo para que pueda estar bien en los partidos que vienen”.
El guaraní no irá desde el arranque, pero de todas formas confía en tener minutos esta tarde en ‘el Fortín’. “Estoy trabajando bien. Quiero ponerme a punto en lo que va del torneo, sabiendo que va a ser difícil, pero sabemos el equipo que tenemos y vamos a tratar de trabajar no más y meterle en cada partido”, confesó.
Precisamente en el banco, Roberto Hernández contará con Rodrigo Flores, Benjamín Vidal, Leonardo Saavedra, Piero Campos, Braulio Baeza, Samuel Teuber y Roberto Gamarra. Todo esto en un desafío en el que O’Higgins quiere volver a abrazarse en Rancagua, algo que no consigue desde el sábado 10 de abril cuando derrotó por la mínima a Santiago Morning.
La Serena llega crecido y confiado
La escuadra papayera aún saborea el 3 a 0 que le propinó a Cobresal el domingo pasado en el estadio La Portada. Es que el equipo de Víctor Hugo Castañeda se reforzó de gran manera para la segunda parte de este año y así salir de los últimos lugares de la tabla de posiciones.
Para el partido de esta tarde, el cuadro granate llegó ayer a la ciudad y concentró en el hotel Diego de Almagro. Esto lo hizo sin Mario Pardo, el lateral por izquierda tuvo problemas musculares que lo marginaron del equipo. Otro que estaba con dudas era el delantero argentino Sebastián Jaime, pero de todas formas estará desde el arranque.
Lo especial del esquema de Castañeda es que dispone de un esquema con desdoblamientos que ataca con un 4-4-2, pero que pasa a ser un 4-2-3-1 cuando no tiene el balón.
Foto: serena