– El condenado fue sentenciado con 2.276 días de cárcel —5 años por el delito de conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte y 541 días por no detenerse—, pena que comenzó a cumplir después de protagonizar los hechos.
Por: Felipe Alvear
Sentenciado a 5 años de presidio mayor en su grado medio por el delito de manejo en estado de ebriedad, y 541 días de presido menor en su grado mínimo por no haber detenido su marcha ni haber prestado ayuda a los heridos, quedó el condenado José Miguel Cerda Pacheco, que el 22 de mayo del año 2009 protagonizó la escandalosa seguidilla de accidentes recordada como la “Tragedia de Las Cabras”.
La lectura de sentencia realizada durante la tarde del pasado domingo en el Tribunal Oral de Rancagua, dictó la pena que deberá cumplir el condenado por manejo en estado de ebriedad con resultado de muertes y lesiones.
Recordemos que José Miguel Cerda Pacheco conducía el pasado viernes 22 de mayo un camión Mercedes Benz, patente PA 6431, por la Ruta H66G —a la altura de El Manzano de Las Cabras— en evidente estado de ebriedad, cuantificado en 1,7 grados gramos de alcohol por litro de sangre. Al llegar al kilómetro 57 sobrepasó el eje central de la calzada y colisionó a una camioneta con trabajadores, dejando tres muertos y seis lesionados. Siguiendo con su mortal recorrido, atropelló con su acoplado a un grupo de jóvenes que estaban a un costado de la carretera en el kilómetro 59, provocando la muerte de una menor y la lesión de otros cinco jóvenes. En el kilómetro 62 causó su quinta víctima, cuando atropelló a un ciclista que iba por el sector.
La condena dictada por el Tribunal no deja para nada contentos a los familiares de las víctimas, que en un momento pensaban una pena cercana a los 15 años de presidio, por los tres delitos que en un momento se investigaban, pero que la magistratura dejó sólo en el de conducción en estado de ebriedad con resultado de muertes. Tras la condena realizada el pasado martes 20 del presente mes, el fiscal del caso Aquiles Cubillos indicó que esperaban una pena de tres años por no haber detenido su marcha ni haber prestado ayuda a los heridos, sentencia que quedó en sólo 541 días.
Además del presidio mayor que deberá cumplir el condenado, el Tribunal Oral de Rancagua le aplicó las penas accesorias de la cancelación definitiva de la licencia para conducir vehículos motorizados por “ofrecer un claro y evidente peligro para el tránsito o la seguridad pública”, más la cancelación de una multa de 20 UTM. Los 2.276 días de pena que tiene Cerda Pacheco, comenzaron a regir desde el 22 de mayo del 2009, día en que está privado de libertad, por lo que le quedan poco más de cinco años de cárcel.