Por: Alexis Apablaza Campos
Foto: Nico Carrasco
Las declaraciones de “Toto” tras el partido entre O’Higgins y La Serena encendieron el debate. ¿Había que dejarlo partir a San Lorenzo de Almagro, subirle el sueldo como pedía, o hacerlo respetar el contrario en el cuadro celeste a las malas? Todo ello producto de las declaraciones de que partiría “sí o sí” que terminaron cambiando a una mejora en la parte económica.
Pero, ¿cómo reaccionaron allende la cordillera ante tantas declaraciones cruzadas? No se puede decir que en Boedo está la confianza de que Roberto Gamarra firmará sí o sí en la institución, puesto que por el mal momento económico que pasan, lo que más han estado buscando es un “9 de área” económico.
Ahí aparecerían los nombres de Pablo Velásquez y de Roberto Gamarra de Libertad de Paraguay. En el caso de “Toto” se decía que podía desvincularse fácilmente de la institución, pero ante la reacción de O’Higgins FC que aclaró que el jugador pertenece al club por un año y que el vínculo obliga a que si se quiere hacer cualquier traspaso deben pasar por ellos primero, todo se complicó.
Es que cuando Rafael Savino, presidente de San Lorenzo, consultó por los valores de ambos jugadores, se enteró que la carta de Velásquez costaba US$3,5 millones, mientras que en el caso de Gamarra además de pagarle el costo del pase hay que indemnizar a O’Higgins por el año de contrato que el delantero tiene con la institución.
Así lo informa el portal Mundoazulgrana, que es el principal seguidor del “Ciclón”: “Parecen haber quedado atrás las chances de que Roberto Gamarra y Pablo Velázquez puedan incorporarse. En el caso del primero, había que pagarle la rescisión del contrato al Ohiggins, además del pase. Lo de Velázquez se cayó por el alto costo. La ficha del delantero de Libertad, cuesta tres millones y medio de dólares”, informan.
FIRMADO HOY, ENTRENANDO MAÑANA
Hoy las prioridades de San Lorenzo están enfocadas en jugadores más económicos y más jóvenes como Guillermo Beltrán (26 años, juega en Nacional de Paraguay) y Sebastián Balsas (24 años, juega en Nacional de Montevideo). El primero sería el favorito de Savino y en caso de no fructificar, se optaría por el segundo.
¿Qué se teje de Gamarra, entonces? Al ser consultado por la prensa trasandina, el presidente de la institución respondió escuetamente que “no hay ninguna negociación por nadie, el lunes nos reunimos con Ramón para hablar”. Esto lo dijo luego de la victoria del equipo argentino a Quilmes el sábado, precisamente a la misma hora que Gamarra en camarines de El Teniente decía que todo estaba más o menos definido.
A lo que se refería el mandamás de San Lorenzo es que anoche tuvieron una reunión con Ramón Díaz en la cual acordaron los nombres de los que firmarán por la institución con el compromiso de que los elegidos firmarán hoy y mañana ya estarán entrenando.
De ser así, y de mantenerse viva la opción de Gamarra, a más tardar anoche se debía haber cerrado totalmente el acuerdo con el jugador y con el cuadro celeste porque de Argentina mismo ya se reconoció que para acceder a “Toto” hay que pasar por O’Higgins primero.
¿Qué dicen en Cuevas 51? Que hasta el cierre de la presente edición no les ha llegado absolutamente ninguna consulta por el jugador. A menos que en el momento que usted les esta nota el traspaso ya se haya cerrado.
Todos jugaron para O’Higgins
La decimoséptima fecha fue provechosa para el cuadro celeste. Todas las combinaciones de resultados posibles para lograr la máxima alza en la tabla se terminaron dando y producto de ello, el Capo de Provincia terminó la primera rueda en el cuarto puesto sin acompañantes y con 26 puntos.
La caída de Unión Española por la mínima ante Cobresal, el empate de Audax Italiano a dos con la Universidad de Chile, y el traspié de Huachipato en La Cisterna con Palestino por 1 a 2 permitieron que el equipo de Hernández escalara dos puestos y que haya terminado la primera parte del torneo como la segunda valla menos batida (17 goles en contra), sólo superada por el puntero Colo Colo (15).
La importancia del duelo ante Universidad Católica del sábado a las 18 horas en San Carlos de Apoquindo radica en que se enfrentarán al equipo que va tercero en la tabla. ¿El problema? Los ocho puntos de distancia que hay entre ambos equipos, por lo que una victoria celeste sería fundamental para disminuir esa brecha.