Tania Arce Saavedra
Fotos: Marco Lara
Paredones es la comuna que despide a la región del Libertador por la costa sur de la provincia de Cardenal Caro. Sus añosas construcciones y sus parajes que suelen confundirse con postales de la Carretera Austral, adornan una geografía incomparable, que da la bienvenida al turista y a la vez acoge a sus habitantes entre campo, mar y hermosas lagunas de agua dulce. Los cisnes de cuello negro viajan desde la vecina comuna de Vichuquén, para dar un toque de elegancia a sus bellos paisajes. Sus salinas brillan como cual foto lunar, en las noches de luna llena.
Como ya es tradición en la comuna de Paredones cada año se celebra la Fiesta de la Virgen de la Nieves, patrona del Pueblo y que conmemora el milagro de la nieve, ocurrido en Roma en el siglo IV.
Este 2010 la celebración comenzará el próximo 31de julio y se extenderá hasta el día 8 de agosto. Una serie de actividades complementarias a la celebración religiosa se llevarán a cabo en esta comuna cardenalina, las que van exclusivo rescate de las tradiciones y costumbres locales. El cinco de agosto es el día oficial de la Celebración de la Virgen de la Nieves, a quien se le acompaña con una procesión que circula por las calles del pueblo.
Entre las actividades destacadas para este año sobresale el IV Festival de la Canción Campesina del Secano, el que se llevará a cabo el sábado siete de agosto a partir de las 20 horas.
En tanto el domingo ocho de agosto —día de culminación de esta centenaria Fiesta— se llevará a cabo la VI Versión del Concurso Gastronómico de Quínoa— alimento típico de la zona—esto a partir del las trece horas. El evento tendrá asociada una degustación de pan de quínoa y malta con harina de Quínoa para todos los asistentes.
Sammy Ormazábal, Alcalde de Paredones invitó a todos los feligreses y turistas a visitar la comuna “y celebrar así a nuestra patrona,—dijo—quedaran encantados con nuestra hospitalidad”. El edil adelantó a El Rancagüino que este año la fiesta tendrá un sentido solidario, ya que parte de lo que se recaude durante esta celebración, irá en directo beneficio de la Parroquia de la Virgen de Las Nieves de Paredones.
El milagro de la nieve
Nuestra Señora de las Nieves es una antigua advocación mariana que se remonta al siglo IV y que está muy extendida en Italia, España, Latinoamérica y Portugal.
El origen se atribuye a la época del papado de Liberio (352 – 366) en el que se relata que un anciano y acaudalado matrimonio de la nobleza patricia de Roma que no había tenido hijos y a los que se atribuía gran caridad hacia los demás, solicitaron de la Virgen María que les señalase qué debían hacer con sus bienes para garantizar el mejor uso cristiano de la herencia. La tradición católica cuenta que la Virgen se manifestó ante ellos y les indicó que, allá donde señalara, se le construyese un templo. Así, en la mañana de un 5 de agosto, amaneció nevado el monte Esquilino de Roma, lo que, como hecho extraordinario, el matrimonio interpretó voluntad de la Virgen y así lo hizo saber al Papa. Otras versiones afirman que la Virgen se apareció en sueños a los esposos y al Papa y les anunció la nieve de agosto.
La obra se concluyó un año después, con el financiamiento de la familia patricia y el apoyo eclesiástico. La iglesia desapareció no mucho tiempo después, y se reconstruyó por el Papa Sixto III alrededor del año 434, siendo en la actualidad la Basílica de Santa María la Mayor.