– Si bien existe claridad respecto a la entrega del servicio por sector, todavía no se conoce la hora exacta en que pasarán los camiones por los hogares de los rancagüinos. Tanto desde la empresa como del municipio señalaron que después del primer mes se darán mayores detalles. Por el momento sólo se dice que entre 7 am y 17 horas pasarían los camiones.
Hugo Soto Riquelme
Fotos: Nico Carraco
Ante la presencia de autoridades comunales y dirigentes vecinales fue presentada ayer en sociedad la nueva empresa recolectora de basura, Urbana Chile S.A., oportunidad en la que se mostró a la comunidad parte de la flota de camiones que desplegarán el servicio para los próximos seis años. La actividad desarrollada en la Plaza de Los Héroes de la ciudad histórica, permitió conocer aspectos prioritarios del sistema que comienza a operar el 1 de agosto.
Durante el período de marcha blanca, se precisó que el retiro de basura será diurno a excepción del damero central donde los residuos se recogerán por las noches. La entrega del servicio estará dividido en dos sectores. Sector A -desde el Longitudinal Antiguo hacia el poniente-, allí los camiones pasarán los lunes, miércoles y viernes. A su vez, en el sector B -desde el Longitudinal Antiguo hacia el oriente- el retiro se hará efectivo los martes, jueves y sábado.
Sobre los horarios en que se recolectará la basura, tal como este medio informó en ediciones anteriores, la información entregada tanto por el municipio como por la empresa señalan que , ambos sectores tendrán un horario de 7:00 a 17:00 horas, donde se espera que a las 15:00 horas el recorrido ya haya sido efectuado en su totalidad. Esta noticia publicada el día martes en El Rancagüino, motivó que numerosos lectores manifestaran su inquietud con respecto a la amplitud del horario señalado, ante esta consulta el Jefe de Servicio de Urbana Chile S.A., Guillermo Montero explicó que, durante el primer mes habrá un proceso de ajuste respecto a los horarios exactos en que los camiones recolecten la basura por cada población.“Durante este primer mes esperamos definir la trazabilidad de nuestros servicios y poder ya entregarle a los vecinos de las distintas poblaciones un horario más exacto de la pasada de nuestros camiones”, , quien aclaró que “como este proyecto está en marcha blanca debemos probar que el proyecto se ajuste a la realidad en terreno. En función de eso vamos a volver a reestructurar los servicios, ajustarlos para que los camiones puedan completar su sector”.
Montero agregó que “estimamos que en septiembre tengamos una clara información por población de los horarios”, añadiendo que una vez materializada la hora concreta donde pasarán los camiones, ésta será entregada oportunamente a cada uno de los vecinos rancagüinos por los medios de comunicación. Por lo pronto, la empresa probará en agosto la trazabilidad de los vehículos recolectores en los sectores poniente y oriente.
Respecto a la recolección de desechos en el centro de la capital regional, según lo informado por el municipio será efectiva de lunes a sábado, en horario nocturno, es decir, desde las 23:00 a 5:00 horas. Esto, producto de lo angosto de las calles y la gran cantidad de locales comerciales que están emplazados en el damero central, por lo tanto para facilitar el trabajo de la empresa se decidió emplear esta modalidad.
FISCALIZACION
Por su parte, el alcalde Rancagua, Eduardo Soto, informó que la nueva empresa partirá el próximo domingo a las 12 de la noche, además explicó que para los próximos días está contemplada una campaña informativa con la entrega de folletos que incluirán datos relevantes respecto a los circuitos que efectuarán los camiones en las calles rancagüinas.
“Queremos que en esta marcha blanca que dura aproximadamente cuatro o seis semanas, poder tener una reunión de evaluación con la dirigentes y empresa, y tener horarios aproximados. Lo que no se va a precisar nunca es un horario exacto al día siguiente de un fin de semana o festivo, porque ahí la gente lamentablemente no saca basura aunque tengamos el servicio”, dijo.
Frente al problema de incumplimiento de horarios que tuvo la empresa saliente, el edil manifestó que Urbana Chile S.A., proporcionará un servicio de GPS, con el fin de controlar el funcionamiento efectivo de los camiones en las rutas establecidas y verificar la existencia de denuncias de los vecinos en relación a la falta de atención de los servicios prestados.
Referente al control de este nuevo sistema añadió que “por un lado la empresa va a tener su programa de gestión. Nosotros podremos acceder con claves al sistema y va haber un equipo de inspectores que va estar en permanentemente en terreno, se controlará y verificará la hora en que efectivamente pasó el camión por el lugar o simplemente no pasó, para aplicar las multas que correspondan”, señaló el jefe comunal.
Cabe señalar que el municipio cursó multas a la empresa GESMA, Empresa Castro y Cía. Ltda., a raíz de la acumulación de basura registrada en los últimos meses. En mayo se cursaron ocho multas de 2 millones de pesos, por retrasos y circuitos sin terminar, mientras que en junio recibió doce multas de 3 millones de pesos por la misma causa.
Concejales opinan
Tras la presentación oficial de la nueva flota de camiones, el concejal PC Danilo Jorquera expresó que “espero que Rancagua tenga un buen servicio, la comunidad rancagüina se lo merece”, destacando el encuentro participativo que tuvo el edil con los vecinos rancagüinos, aunque según éste la reunión se debió haber a realizado en el proceso de licitación.
Jorquera, en tanto, se mostró crítico con algunos aspectos que quedaron afuera del proyecto. “Me preocupa mucho el tema del reciclaje, no hay ninguna incorporación al proyecto sobre cómo se recicla. En otros países una de las principales cosas que vemos es el procedimiento de reciclaje, pero acá nada. Lo otro que me preocupa es la continuidad de los trabajadores, he tenido contacto con varios trabajadores que lamentablemente no han sido recontratados. Es un personal que lleva bastante tiempo trabajando”, aseguró.
El concejal DC Juan Ramón Godoy dijo estar esperanzado en que el proyecto funcionará en la comuna. “Esto va a cambiar desde el 1 de agosto, de una empresa que tenía abandonada la ciudad a otra que está cumpliendo con las especificaciones técnicas por las bases de la licitación”, manifestó.
El democratacristiano enfatizó que durante el periodo de marcha blanca habrá que fiscalizar permanentemente el funcionamiento de la empresa. “Hay que estar pendiente, en eso todos somos fiscalizadores. Debemos estar pendiente de la cantidad de trabajadores que se está contratando para que cumplan con las expectativas de la cantidad de kilómetros que deben recorrer. Esto se tiene que ir renovando, a seis años hoy vemos camiones que están casi destruidos. Ahí la empresa tiene la responsabilidad de sustituir los camiones que no están en condiciones para que Rancagua no decaiga en su limpieza”, apuntó.
Pedro Hernández, concejal RN indicó que “tenemos la esperanza y el convencimiento profundo de que en Rancagua vamos a tener un servicio de recolección de residuos que vaya al nivel de la ciudad. Obviamente esto va en beneficio de los rancagüinos, por lo tanto de aquí en adelante tenemos que fiscalizar que el contrato se cumpla a cabalidad”
Hernández, por su parte, aclaró respecto a la demora con que ingresó esta nueva empresa recolectora que “esto se hizo para hacer algunos cambios en el contrato, por lo tanto aquí tenemos herramientas con multas mucho más grandes que las anteriores, donde si existe un incumplimiento de parte de la empresa vamos a poder multarnos con una cantidad de dinero que va ir en detrimento de la empresa. A ningún empresario le va a gustar pagar multas millonarias”, advirtió.
Dirigentes vecinales esperan que el sistema funcione
En relación a los trayectos y horarios que cubrirá Urbana Chile S.A, el presidente de la Junta de Vecinos de la Villa Brasilia B, Mauro Jara dijo que “la flota se ha mejorado bastante. Si bien es cierto los camiones nuevos mejorarán la recolección, tenemos que estar preocupados del ambiente de nuestros niños. La tecnología que ha llegado es muy buena”, dijo.
Ana Vergara, presidenta de la Junta de Vecinos de la Población Algarrobo 3 Etapa, indicó que esperan como vecinos no tener problemas con los contenedores. “Solicitamos a los vecinos, es decir al delegado de cada block, que se haga responsable de su basurero. Y los contenedores, la idea de nosotros es tenerlo dentro del block para una mayor limpieza de las calles y de los pasajes. Así nadie va entrar a sacar la basura o un perro rompa las bolsas”.