Fernando Avila
El Santuario de Santa Rosa de Lima en la localidad de Pelequén tras el terremoto del 27 de febrero quedó con su infraestructura en un gran porcentaje en el suelo. Sin su característica cúpula, los fieles no han ocultado el dolor al ver el templo en estas condiciones. Sin embargo, la imagen de la santa quedó intacta, al igual que su reliquia, por lo que pese a las dificultades tanto a nivel municipal como en la propia iglesia ya se trabaja para recibir a los fieles.
En este sentido el alcalde de la comuna quintana, Luis Barra, dijo que en el municipio se ha trabajado de manera conjunta con el Padre José Miguel Ortiz en el retiro de escombros, trabajos que según el edil se seguirán desarrollando también en el cementerio de Malloa y Pelequén, donde hubo caída de nichos, originándose un problema sanitario muy serio. “Vamos a seguir apoyando, es una obligación nuestra y el día 29 de julio ya tuvimos reunión con todos los servicios que participan en la fiesta de Santa Rosa para organizarse y entregar las responsabilidades que corresponden para recibir a las miles de personas que llegan a Pelequén”, dijo el edil.
Este año los locales comerciales podrán vender sus productos entre los días 28 de agosto al 05 de septiembre. A nivel municipal ya se trabaja en la organización de la festividad religiosa, la que sin duda este año tendrá un sentido especial, con un templo en el suelo, pero con la fe de los devotos intacta.