– Ante denuncia realizada por El Rancagüino, personal del Ministerio de Transporte se trasladó hasta el paso nivel de Las Torres, verificando en terreno la gran congestión vehicular que se vive en las horas punta. Si bien los camiones cumplen con las normas existentes las autoridades señalaron que buscarán una solución al problema vial.
Tania Arce Saavedra
A las siete con treinta minutos de ayer, la autoridad de la Seremi de Transporte de O´Higgins, procedió a realizar una intensa fiscalización a camiones de gran envergadura. Esto debido al reportaje publicado por El Rancagüino el viernes 30 de julio, donde se denuncia que el tránsito de estos vehículos en horario Peak ocasiona un descomunal “taco” provocando el colapso en el paso nivel Las Torres a la altura de la ruta Travesía, hecho que se repite posteriormente en el cruce de calle Río Loco con avenida Cachapoal. El hecho de que la situación se produzca en hora punta genera la molestia de los conductores, los que en su mayoría se trasladan al trabajo o con sus hijos a los distintos colegios del sector.
A raíz de la consulta hecha por este medio, el Seremi del ramo, Wladimir Román, decidió comprobar en terreno la situación, esto, con el fin de buscar una solución a este problema vial.
Es por eso que los funcionarios de Inspección Vial salieron a terreno y junto a carabineros pudieron ver con sus propios ojos la realidad denunciada. Pero, este viernes la situación fue más caótica que nunca, ya que a los camiones del “ácido” se sumaron unos cuantos de transporte de cerdos. Todos con dirección a la calle Río Loco. Por lo que la congestión fue más grande que días anteriores, dando crédito a la denuncia realizada.
Ante esto Wladimir Román señaló a El Rancagüino que se pudo establecer que los camiones estarían en regla, que el eje les da para el viraje correcto y que el problema radica en que con su presencia a esa hora la congestión —ya existente— aumenta. Sin embargo asegura que “aquí hay un tema de voluntades, pero a su vez nosotros como autoridad estamos conversando con las empresas responsables y les solicitaremos formalmente durante la próxima semana que no ingresen a la ciudad entre las 7:30 y las 9:30 de la mañana, para así no perjudicar a los conductores de vehículos menores y buses que a esa hora transitan por ese sector” puntualizó. Agregó que también conversó con la directora de CONAMA, Marlene Sepúlveda, y que en conjunto con las empresas buscarán una solución. Eso si aclaró que el problema en sí es que los camiones aumentan la congestión por su envergadura, pero que en el fondo el asunto radica en que en ese sector hay problemas de tránsito permanentemente lo que sugiere que habrá que buscar otra solución en el largo plazo. “Lamentablemente los camiones no tienen otra opción para ingresar a sus patios, sin embargo debemos dejar claro que en el caso de Transcargo (transportan acido) estos vehículos van sin carga” finalizó Wladimir Román.
En tanto Marlene Sepúlveda también se refirió a este problema señalando que a raíz de la denuncia se realizó una revisión de las obligaciones de cada empresa y ellos cumplen con todos los protocolos vigentes, “pero a su vez, ellos tienen un compromiso social y con el medio ambiente por lo que sabemos que habrá voluntad de su parte para trabajar en una solución viable” aseguró. “Nosotros como autoridad estamos concientes de lo que sucede y creemos que este y muchos otros problemas viales corresponden al crecimiento de la ciudad, por lo que junto a otros organismos involucrados trataremos de buscar soluciones integrales a este problema” advierte.
“La idea es generar una serie de propuestas que se puedan ejecutar en el corto, mediano y largo plazo” finalizó Sepúlveda.