Por: Hugo Soto Riquelme
Fotos: Marco Lara
Con la realización de un acto ecuménico en el colegio Bernardo O’Higgins, actual lugar donde se realizan las clases del Liceo Oscar Castro, partieron las actividades conmemorativas del aniversario 164 correspondiente al emblemático establecimiento educacional. Y es que el pasado 29 de julio, el querido liceo cumplió un nuevo año de su fundación, pero esta vez en un recinto distinto al que lo acogió desde sus inicios en 1846.
Celebración especial, ya que tras el terremoto del pasado 27 de febrero debieron partir de Almarza 410, por las fallas estructurales que presentaron las salas de clases del recinto. Además, el tercer piso del edificio colindante con O’Carrol, se desplomó producto del sismo, terminando de ceder posteriormente el techo luego de las sucesivas réplicas.
A raíz de esto, todo el plantel se trasladó al colegio Bernardo O’Higgins, donde permanecen desde el 17 de marzo. Progresivo camino que los alumnos han enfrentado durante los últimos meses y que hoy se hace más evidente, con el inicio de las celebraciones que conmemoran los 164 años del establecimiento educacional.
Consultado respecto al cambio de casa de estudios que debieron enfrentar en marzo último, el director del Liceo Oscar Castro, indicó que “estamos en emergencia debido al terremoto y la mejor alternativa que nos ofreció la Corporación fue refugiarnos en la escuela Bernardo O’Higgins. Estamos un poco estrechos, pero hemos desarrollado normalmente nuestras actividades con bastante esfuerzo y sacrificio de todos”, dijo.
En relación al proceso de adaptación que los alumnos han enfrentado en el recinto educacional ubicado en la Población O’Higgins, el profesor señaló que los mayores problemas se han registrado en la baja capacidad de energía eléctrica del lugar. En esa línea, el establecimiento albergaba a 400 alumnos antes del sismo, sin embargo, ahora éste cuenta con 2.400 estudiantes, colapsando el suministro. El director cuenta que en los primeros meses “hubo muchos apagones y nos obligó que en las vacaciones hiciéramos un cambio completo del sistema eléctrico que fue construido en 1946”, aseguró.
Ortiz explicó que con la ayuda de toda comunidad educativa han vuelto a la normalidad junto al aporte del programa “Escuelas para Chile” que asignó módulos habitacionales que contemplan cinco salas y servicios higiénicos. Según lo informado por el docente, durante las próximas semanas se hará efectiva la instalación para que a principios de septiembre puedan ser usados por los alumnos.
Respecto a las reparaciones del antiguo edificio, el académico expresó que aún no ha definido ya que “el costo es alto, eso lo está manejando la Corporación, nuestro sostenedor”, dijo, estimando que dentro de dos años más podrían regresar a la antigua casa de estudios de Almarza.
Actividades del aniversario 164
El director del Liceo Oscar Castro, José María Ortiz informó que se han privilegiado las clases por estos días, por lo tanto esta semana está contemplada una nutrida programación de actividades. En este sentido, desde 10 de julio y los sábados posteriores, los estudiantes han participado en iniciativas deportivas por no registrarse clases esos días. El sábado 31 de julio se efectuó la actividad deportiva final.
En tanto, mañana 3 y 4 de agosto tendrán efecto competencias académicas dentro del establecimiento educacional. Los alumnos de tercero y cuarto medio participarán en ensayos de la PSU, donde los estudiantes que obtengan los más altos resultados, lograrán que las alianzas que representan obtengan puntaje. A su vez, los primeros medios competirán en la prueba Simce.
Durante la tarde, se efectuarán actividades recreativas -tipo Gimkana- para que cada alianza compita por los puntajes y así logre el triunfo. Así, los alumnos podrán quitarse las tensiones propias de las pruebas intelectuales que se desarrollarán en la jornada de la mañana.
Ortiz señaló que el 5 de agosto a las 10:00 horas se oficiará una eucaristía por el aniversario del liceo. Posteriormente a las 17:00 horas tendrá lugar la tradicional romería al cementerio Nº1, que finalizará con una acto de cierre en el frontis del antiguo edificio, específicamente en Germán Riesco con Almarza, para homenajear al vate rancagüino Oscar Castro en el marco de los 100 años de su nacimiento.
De acuerdo a lo informado por Ortiz, el viernes 6 de agosto a las 11 de la mañana se realizará el acto oficial de aniversario en el salón auditorium de la Municipalidad de Rancagua. Ese día a partir de las 22:00 horas será el baile de gala que organiza anualmente el centro de alumnos del liceo.