-Los trabajos están a cargo de la empresa constructora Ecofal y Bosa, quienes estimaron que en seis meses culminarán los trabajos.
Por: Hugo Soto Riquelme
Fotos: Nico Carrasco
Para el 13 de enero del próximo año se estima que estén finalizadas las obras de reconstrucción de la iglesia Catedral, cuyo inicio fue materializado hace algunos días atrás por la empresa constructora Ecofal y Bosa. Así lo precisó, Claudio Contreras, encargado del proyecto que pretende poner de pie nuevamente al principal templo de la capital regional, devastado por el terremoto del pasado 27 de febrero.
A paso firme partieron las faenas en la fachada de la Catedral, donde se hizo efectivo el cierre del lugar, instalándose la mayoría de los andamios que permitirán a los obreros realizar el minucioso trabajo de restauración, correspondiente a la parte alta del templo que resultó con severos daños tras la catástrofe.
“En estos momentos dentro de la iglesia Catedral, estamos cambiando el piso, haciendo los rebajes para lograr el estabilizado. La idea es cambiar el piso por uno mucho más duro del que se encuentra en estos momentos. Estamos paralelamente avanzando en algunas demoliciones interiores que son las salas pastorales y además de eso hicimos los cercos respectivos a la zona norte para poder montar los andamios y efectuar la recuperación de la fachada”, informó Contreras respecto al desarrollo de los trabajos.
Respecto a los trabajos del ala norte de la iglesia, el dueño de la constructora expresó que “esperamos demoler la parte que está desprendida y suelta en el sector norte. Además de eso, vamos a reforzar las torres, porque creemos que las dos están en una situación complicada de albañilería y las vamos a reemplazar por hormigón armado, pilares con cierta firmeza que son proyectos exclusivamente de ingeniería”, sostuvo.
El profesional de Ecofal y Bosa, señaló que los trabajos en los últimos días estuvieron abocados a la reparación de fisuras y grietas menores al interior del templo. En esa línea, indicó que está contemplado un trabajo paulatino por etapas que va permitir en un plazo no mayor a seis meses, culminar con los obras de reconstrucción.
En este sentido, afirmó que el compromiso contractual para la entrega de las faenas es para enero, sin embargo detalló que “pueden haber muchos imprevistos que retrasen la obra. Esto trajo a la luz muchas fisuras que estaban ocultas del terremoto de 1985 que han reaparecido. Nuestra intención es entregar el 13 y ojalá un mes antes”.
Por su parte, el Vicario General y Pastoral de la Diócesis de Rancagua, Monseñor Bernabé Silva en relación al desarrollo de obras se mostró optimista respecto a la posibilidad de que los trabajos sean entregados para fin de año. “El hecho de haber comenzado los trabajos ha despertado en la comunidad de la Parroquia El Sagrario una gran alegría, de que el templo se comienza a reconstruir para celebrar los oficios religiosos”, manifestó.
El sacerdote informó que en la iglesia El Buen Pastor tuvo cabida reparaciones al interior del templo y sólo en el frontis restan algunos trabajos por concluir. Aún así, se están efectuando oficios religiosos los sábados con misas a las 19:00 horas y los domingos a las 10:00, 11:00, 12:30 y 19:00 horas, más los funerales y otros servicios solicitados a la Parroquia de El Sagrario.
Cabe señalar que las obras de reconstrucción pudieron llevarse a cabo a través del financiamiento de la empresa Agrosuper, que donó cerca de 440 millones de pesos para la restauración de este patrimonio histórico de Rancagua.
Bingo solidario
Como una manera de reunir fondos para la Parroquia El Sagrario, este sábado 7 de agosto se efectuará un Bingo solidario en el colegio “Sagrado Corazón”- Astorga 488- que comenzará a las 15:00 horas y cuya entrada tendrá un valor de 5 mil pesos.
Según explicó el padre Bernabé Silva, la iniciativa tiene como fin “recaudar dinero para aportar a la reconstrucción de la Catedral. La idea es aportar a profesionales que intervienen en las faenas y tener un fondo para los imprevistos que sin lugar a dudas puedan aparecer”, añadió, precisando que aún restan por reparar algunas salas de la iglesia El Buen Pastor.