Por: Hugo Soto Riquelme
Fotos: Héctor Vargas
Acompañados de ruidosas vuvuzelas y pancartas alusivas a los bajos sueldos que estarían recibiendo, un grupo conformado por catorce trabajadores de la empresa contratista Luis Moya Pinto, que presta servicios a Chilexpress en la Región, se manifestaron ayer tras no quedar conformes con la negociación colectiva finalizada la semana pasada y cuyo reajuste salarial para este año llegaría al 10%.
Los trabajadores que en su mayoría realizan labores de reparto en automóviles, motocicletas y bicicletas, expresaron su descontento en las afueras de la empresa de encomiendas durante varias horas, producto de que la última oferta referente a sueldos y bonos materializada por la contratista, no se ajusta a la realidad que como chóferes están enfrentando en la actualidad.
Según lo expresado por el presidente del sindicato nacional interempresas de trabajadores Chilexpress, Luis Ávila, la disconformidad radica en que “la reajustabilidad de los sueldos no era lo que ellos estaban pidiendo y tampoco es satisfactorio el bono por ruta de negociación colectiva. Además los bonos de Fiestas Patrias y Navidad son muy disparejos de acuerdo a lo que ganan los contratados”, explicó respecto a las razones concretas de la protesta.
Bajo este contexto, un total cercano a 25 empleados no estarían de acuerdo con la oferta aplicada por la empresa contratista Luis Moya. En esa línea, los afectados alegaron que también existen prácticas laborales irregulares que perjudicarían a varios trabajadores dentro del organismo externo, focalizado a labores de transporte de correspondencia en Chilexpress.
“La empresa (externa) contrata a trabajadores por un tiempo, después los despiden y vuelven a contratar de nuevo. Estamos también protestando por eso, para que terminen de una vez los abusos”, denunció el delegado sindical de la contratista, Luis Ávila, quien indicó que algunos funcionarios permanecen sólo un par de meses y luego son desvinculados.
A su vez, Ávila expresó que no han tenido conversaciones con el dueño, debido a que éste no ha mostrado mayor interés en conversar sobre los temas en cuestión. De este modo, esperan materializar una reunión y así retomar las conversaciones que sostuvieron el miércoles último.
De no fructiferar los acercamientos con el empleador, los dirigentes sindicales anunciaron que las movilizaciones persistirán durante los días entrantes, a la espera de una respuesta satisfactoria para los chóferes que transportan las encomiendas.
Dueño de la empresa, Luis Moya:
“La última oferta fue un incremento del 10% en sueldo base”
De acuerdo a lo informado por el dueño de la empresa contratista, Luis Moya, hubo un aumento considerable de los sueldos, tras la reunión sostenida con los trabajadores.
“Estoy aumentando en un 10 % (salario), es algo que no es menor. Incluso hay algunos que se les incrementó casi en un 36%. Tienen bonos de Navidad y 18 de septiembre. La empresa no es tan grande como otras”, precisó el empresario.
Moya aclaró que en comparación con otras empresas, el reajuste que está realizando es significativo en relación a lo que puede brindar la contratista. “Quieren un 100% de incremento en los sueldos, eso es imposible. Tengo una empresa pequeña que lleva cinco años. Todos queremos ganar más, pero hay que tener una cifra razonable para pedir”, manifestó respecto a la posibilidad de concretar los petitorios que solicitan los dirigentes sindicales.
Respecto a la posibilidad de despedidos o eventuales represalias por las manifestaciones, el empresario adujo que por temas legales esto no es posible, razón por la cual espera que la problemática se solucione en el menor plazo posible.