Por: Alvaro Rivera E.
Fotos: Nico Carrasco
Una cifra de más de 264 millones de pesos invertirá el Fondart —en categorías Regional y Nacional— y el Fondo Nacional de Escuelas Artísticas (FNEA) en la región de O’Higgins, se invertirán este 2010, según dio a conocer la mañana de ayer en el salón Cachapoal de la Gobernación, el director regional del Consejo Nacional de Cultura y las Artes (CNCA), Issa Kort; acompañado del Consejero Regional de Cultura, Guillermo Drago y ganadores de proyectos de las tres provincias de la región.
El Fondart Nacional financiará 37 proyectos, en un proceso de postulación que estuvo marcado por el aumento de plazo en dos meses, por haber sido la región declarada “zona de catástrofe”, por las consecuencias del terremoto del 27 de febrero.
El Fondart Regional asignó un fondo de $223.018.710, siendo las líneas de Conservación y Difusión del Patrimonio Cultural, Fomento de las Artes y Conservación y Promoción del Patrimonio Inmaterial, las inversiones más significativas.
En tanto, en el Fondart Nacional, se encuentran los proyectos “Los alfareros de la zona centro sur de Chile, desde la cuenca del Río Maipú al Río Bío Bío” y “Reparación del Centro Cultural Agustín Ross de Pichilemu, por un monto total de $34. 770.534. Asimismo, en el FNEA, la Escuela de Cultura y Difusión Artística de Coltauco se adjudicó un proyecto de capacitación orquestal. De esta forma, la inversión total de proyectos en la región asciende a $264.541.170.
Kort destacó lo descentralizado de los fondos asignados. “Es un orgullo para la región ver a estos ganadores, en las distintas líneas ocupadas. Es decir, no hubo ninguna línea desierta. Felicitamos a todas las personas que participaron y a los ganadores. Es muy importante ver el tema de la inversión que estamos haciendo como gobierno en cultura. El Ministerio va a seguir en esta línea, de proceso de inversión, en el proceso de apoyo y difusión de la cultura y las artes a nivel regional y nacional”.
¿Cuánto influyó el terremoto en las temáticas?
-“Sin duda que influyó. A nadie dejó indiferente. Hubo una influencia en post de la reconstrucción del patrimonio, y también más que reconstruirlo, defenderlo y apoyarlo”.
Septiembre: mes de los Fondos
Con el fin disminuir la incertidumbre y mejorar la baja postulación que generan las múltiples fechas de apertura y cierre de concurso, este año las postulaciones serán en el mes de septiembre. Los resultados se entregarán a principios de año, permitiendo que la ejecución de los proyectos coincida con el año calendario.
El director regional de Cultura también destacó la creación de nueva línea, a nivel nacional, de Diseño, Arquitectura y Nuevos Medios, que busca promover políticas culturales asociadas al sector, el impulso de superproducciones, además entregar incentivo económico a radios que incluyan música chilena y el aumento de presupuesto para fomento a la lectura e impulso de bibliotecas.
Baetriz Hagel, Representante del Centro Cultural de Pichilemu
Título proyecto: “Reparación del Centro Cultural Agustín Ross de Pichilemu”
“Fue un proyecto que lanzamos, para recuperar todo lo que se dañó a consecuencia del terremoto. El monto asciende a 14 millones 800 mil aproximadamente. Todo lo usaremos para reparar. Por ejemplo, se cayó la balaustrada de los balcones, se agrietaron las paredes. Y trataremos de dejar todo como antes de la restauración. Conmigo, en el centro cultural, trabajan 10 personas sin contar a los profesores, que son 12 y que hacen muchos talleres. Me parece estupendo, súper necesario e importante la entrega de estos fondos”.
Romina Moncada, fotógrafa
Título proyecto: “Te Sacamos la foto…Ayúdanos Tú Ahora a Conservarla Puesta en Valor Archivo Fotográfico Patrimonial Museo Regional de Rancagua”
“Nosotros vamos a trabajar con el archivo fotográfico del Museo Regional de Rancagua. Vamos a hacer la estabilización y conservación de ese archivo. Y luego, haremos la edición de mil catálogos, con imágenes que la gente va a donar —esa es otra finalidad del proyecto— y además vamos a hacer una itinerancia en la región, con las 20 mejores imágenes que se vayan adquiriendo para el museo, a modo de aumentar la colección”.