Tania Arce Saavedra
En los albores del nuevo milenio, un nuevo Beato nacía para la Iglesia Católica. Se trata de Tomas Reggio, fundador de la orden de Santa Marta y quien fuera beatificado por el extinto Juan Pablo Segundo.
Cuando se cumplen 10 años de aquel importante día para esta congregación religiosa, se ha querido dar relace a esta fecha, sobre todo en Chile, donde la obra ha crecido en magnitud, y donde además la fiesta va de la mano del cumpleaños número 200 de la Nación.
“Este Bicentenario volvamos a Dios” es la consigna de la orden santa Marta en 2010. Es que esa frase que invita a volcarse a Dios en todo su amor y plenitud, era la favorita de Tomás Reggio, y ha sido llevada a través sus seguidores por el mundo entero.
“Volvamos a Dios en el arte, precisamente porque la inspiración del genio es centella celestial, Respetuosos del creador, tomemos de las criaturas todo lo bello que cada una puede darnos, en vez de “divinizarlas” transformándonos de algún modo en imitadores serviles” decía el beato. “Volvamos a Dios en nuestra conciencia individual: y cuando digo “Volvamos a Dios”, quiero decir volvamos a la fe cristiana, a sus dogmas, a sus leyes, a sus virtudes y prácticas de piedad: la oración, la palabra de Dios, los sacramentos, el debido respeto a las personas, a las cosas sagradas y al vicario de Cristo en la tierra que es el Papa, cabeza visible de la Iglesia”.
En el mes de agosto una delegación de religiosas italianas visita Chile. Ellas pertenecen a la orden de Santa Marta. Ambas, Sor Andreina Macalli y Sor Renata Vivenzi fueron parte del equipo que realizó la investigación del legado espiritual de Tomás Reggio, y su gran aporte a la cultura , la educación y promoción humana especialmente de los más débiles y los más pobres en su tiempo . Las religiosas recorrieron las once locaciones que Santa Marta tiene en Chile, siendo el Colegio Sagrado Corazón de Jesús de Quinta de Tilcoco el elegido por estas visitas ilustres, para entregar una preciada reliquia traída desde Italia, la que representa la luz del Beato Tomás Reggio.
Tomas Reggio, el fundador , fue un hombre visionarios, con un profundo sentido y compromiso social, voluntarioso pues decidió que si era sacerdote debía ser santo y su principal responsabilidad era conducir a DIOS las almas que se le confiaban.
Fue Abogado, teólogo, periodista. Fundó un diario para difundir la enseñanza de la Iglesia, la cultura y servir a los más postergados de la sociedad de su tiempo. Fue Arzobispo de Génova.
El pasado viernes seis, las religiosas italianas pasaron por Quinta de Tilcoco, y como en Chile se acostumbra a recibir bien a las visitas, esta no fue la excepción. En el colegio Sagrado Corazón el cariño fue mayor y a los regalos y recuerdos del paso por estas tierras, se sumaron homenajes y muestras de cariño de parte de alumnos, profesores, apoderados, amigos de Betania entre otros. Todos querían que Sor Andreina y Sor Renata volvieran a Italia con el mejor de los recuerdos de estas tierras chilenas.
Por la mañana fue un esquinazo ofrecido por la comunidad educativa del colegio la que se llevó los aplausos. Pero no estaban solos, ya que también fue destacable la participación del colegio Juanita Fernández Solar de San Francisco de Mostazal. Cuecas, rondas , canciones y poesía fueron parte del programa de bienvenida. Luego una liturgia, donde el Colegio Sagrado Corazón recibió la preciada reliquia traída desde Italia. Por la tarde una emotiva ceremonia y luego la Santa Misa, como despedida y a la vez coronando una jornada maravillosa en la comuna de Quinta de Tilcoco.