Hugo Soto Riquelme
Fotos: Marco Lara
Cajas de vino, bidones con aceite para auto, restos de mariscos hasta sillones son parte del paisaje que se aprecia en estos momentos al interior del Estadio Guillermo Saavedra. Y es que tras el retiro de un contenedor de basura ubicado anteriormente allí, el recinto se ha convertido en un verdadero microbasural, aprovechado por los habitantes del sector oriente para dejar una cantidad significativa de desperdicios que están afectando de forma notoria el entorno del lugar.
El complejo deportivo que, según los vecinos, muestra serias señales de abandono y nula mantención, debido a lo desprolijo que se encuentra desde hace varias semanas. Producto de ello los focos de infección son cada vez más evidentes con múltiples bolsas de basura localizadas a sólo pasos de la cancha principal del estadio, cuyo funcionamiento para la práctica deportiva es mayor durante los fines de semana.
La situación tiene complicados a los residentes de las casas colindantes, producto de que los hogares están siendo afectados por los malos olores que emiten los residuos, así como también la irrupción de plagas de ratones que traspasan las panderetas, invadiendo así los inmuebles pertenecientes a los vecinos más próximos al estadio que acoge regularmente campeonatos de fútbol vecinal.
Según lo comentado por Luis Muñoz, vecino del sector, el problema con el paso de los días es más preocupante, lo que ha derivado que en poco tiempo esa zona se haya convertido en un foco infeccioso. El residente, quien vive a metros del estadio Guillermo Saavedra, cuenta que “más molesto es que sea justo atrás de tu domicilio, entonces se torna desagradable. Los olores y las plagas de ratones no se hacen esperar, y en el corto plazo ya llegan a las casas”.
Muñoz comentó que las áreas verdes y los juegos infantiles emplazados en la entrada, permanecen totalmente descuidados, ya que no existe ningún tipo de mantención en las instalaciones del complejo deportivo traspasado en comodato por la Municipalidad de Rancagua a la Liga Deportiva Oriente, agrupación que estaría a cargo de las labores de limpieza.
“Un espacio público, áreas verdes que existían para la juventud y los niños de un sector de bastante riesgo social, se transformó en el corto plazo en un lugar para drogarse, consumir alcohol y lamentablemente con el tiempo esto se fue transformando en un microbasural, lo que conlleva a infecciones y plagas de ratones. De un recinto para el esparcimiento público cambió a un lugar de poca concurrencia, ya no dan ganas de venir”, denunció el vecino.
En este contexto, el presidente de la Junta de Vecinos de la Villa Brasilia B, Mauro Jara señaló que el centro deportivo está prácticamente abandonado como consecuencia de la desidia en las labores propias de aseo del estadio. De acuerdo a esto explicó que sumado a los problemas sanitarios, el recinto no está cumpliendo sus funciones destinadas a una mejor práctica deportiva, debido a que “una multicancha está absolutamente botada y la ocupan como estacionamiento. Entra cualquier persona a tomar, esto es prácticamente una guarida de delincuentes”, sostuvo.
El dirigente vecinal remarcó que los principales perjudicados con esta situación son los niños y jóvenes de la Villa Brasilia B, quienes así pierden un espacio para recrearse y practicar distintos deportes, a causa del grave problema medioambiental generado por los residuos de basura. “Ya no vienen los niños a jugar. Está todo oxidado, los columpios no están, ni siquiera las cadenas. Nosotros no tenemos directamente plaza, lo más recreativo era este sector del complejo Guillermo Saavedra”.
A su vez, Jara indicó que esperan a corto plazo y por el bien de la comunidad, que el estadio sea ocupado efectivamente con fines deportivos, por lo tanto se mostró contrario a la incorporación de contenedores en el centro recreacional. Además, precisó que es necesario que las autoridades municipales tomen cartas en el asunto para que los vecinos no sigan dejando desechos dentro del recinto.
Municipio y empresa Urbana S.A. comprometen soluciones
Por su parte, el Jefe de la Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Rancagua, Nellef Turchan informó frente a la proliferación del microbasural que la Liga Deportiva Oriente es la encargada de efectuar los trabajos de limpieza al interior del complejo, producto que el municipio hace algún tiempo entregó en comodato todo el centro deportivo. Sin embargo desde la citada organización aseguraron que el comodato es solo de la cancha principal y no de la multicancha donde está el basural.
Turchan explicó que el contendor retirado era utilizado por los barredores de la antigua empresa recolectora de basura, allí la gente mal utilizaba dejando los desechos en esta zona. En esa línea expresó la situación ahora es distinta por la nueva modalidad que ocupa Urbana S.A. “El sistema considera cuadrillas por sectores, andan camiones recolectores trasvasijando los desechos. Ya no hay puntos fijos de contenedores”, recalcó.
Frente a esto, la autoridad medioambiental confirmó que en el transcurso de hoy asistirán fiscalizadores municipales al complejo para evaluar el pequeño basural que se formó tras el retiro del container.
Respecto a la acumulación de basura, el Jefe de Servicio de Urbana Chile S.A., Guillermo Montero señaló que se realizará un fuerte trabajo en el sector para eliminar el microbasural. “Por costumbre la gente está dejando la basura allí. Para solucionar vamos a limpiar esos lugares y entregaremos afiches informativos respecto a cuándo pasa el camión por sus casas”, aclaró.
Montero informó que hoy “en el sector nororiente vamos a implementar un operativo con dos camiones recolectores y vamos a levantar inmediatamente todos esos microbasurales”, declaró, sosteniendo que a medida que “vayamos educando a la gente, demostrando que los camiones pasan tres veces a la semana y eso contendeores no existen podremos mejorar ese tema. Mientras tanto a vamos a ampliar las acciones correctivas necesarias para mantener limpios esos focos y la ciudad completa”, aseguró.
Secretario de Liga Deportiva Oriente: “Lo que tenemos en comodato es la cancha”
Respecto a la responsabilidad que tendría la agrupación comunitaria Liga Deportiva Oriente en la mantención del estadio Guillermo Saavedra, el secretario del organismo Hugo Ramírez expresó que no tienen cuidadores y están encargados de cancelar los gastos básicos como el agua, luz y riego de cancha principal.
“Lo que tenemos en comodato es la cancha, no la multicancha y el sector donde tiene el estacionamiento Carabineros. La municipalidad está encargada de ver eso y lo hicimos saber, incluso al mismo alcalde le hablamos sobre el tema de los contenedores”, explicó Ramírez, quien aseguró que los vecinos pese a no estar el container de igual forma botan la basura dentro del estadio.
En tanto, aseveró que el estacionamiento fue entregado en comodato a Carabineros, por lo tantos ellos deben mantenerlo. “Todo el sector donde se estacionan los buses hasta el basural, esa parte está en comodato a Carabineros”, explicó, añadiendo que el municipio les entregó sólo la cancha, razón por la cual están abocados a mantener precisamente ese sitio.